La Gran Manzana había tomado una dura posición contra este medio de transporte, muy popular entre inmigrantes que trabajan haciendo entregas de comida.
La construcción de un centro de transporte público y comercios en el vecindario hispano de Fruitvale ha contribuido a resistir a la gentrificación y beneficiar económicamente a los residentes locales.
La capital argentina es la primera ciudad en Latinoamérica en seguir los controversiales pasos de Londres y Singapur, que ya tienen el llamado “cobro por congestión”.
Luego de la muerte de un peatón en Arizona, CityLab conversó con dos antiguos empleados de este programa experimental, quienes captaron problemas con la seguridad en los autos.
En medio del centro de la ciudad, artistas ocuparon una calle temporalmente cerrada para crear un colorido paseo peatonal. Sin embargo, el futuro de esta obra es incierto.
En el caso de la muerte en Arizona por parte de un Uber sin conductor, la policía ya está exculpando al automóvil, a pesar del débil diseño de las calles para quienes caminan.
Uber Health es un reciente proyecto de la compañía que permitirá el transporte de pacientes desde y hacia los centros médicos, tal como lo hace la versión normal de la app. ¿Cuáles son las implicancias de esto?
A las llamadas 'dockless bikes' les ha salido un competidor de dos ruedas, eléctrico y divertido con el cual recorrer la ciudad. Y como negocio, puede ser mejor de lo que crees.
Para algunos, construir vías peatonales elevadas salva vidas. Otros, en cambio, creen que es una forma costosa de no molestar a los automóviles y evitar soluciones de largo plazo para los transeúntes.
Obligar a los ciclistas a usarlos no está disminuyendo las tasas de accidentes y en países donde no se usan hay menos muertes de ciclistas. ¿La clave, entonces? Una mejor infraestructura.
El índice de mortalidad por accidentes de tránsito en Estados Unidos supera, ampliamente, al de sus contrapartes en el resto del mundo. ¿Cómo pueden intervenir los legisladores estatales?
Tener un auto en Venezuela es cada vez más costoso y las calles carecen de condiciones para el uso de los transeúntes. Pero el colectivo Peatones Activos quiere transformar esta dificultad en oportunidad.