null: nullpx

Patricia Clarembaux: Últimas noticias, videos y fotos de Patricia Clarembaux | Univision

Patricia Clarembaux
Periodista senior
Seguir

Es periodista nacional de Univision Noticias Digital desde 2015. Cubre temas de inmigración, derechos humanos y justicia social desde Texas. Ha trabajado como reportera durante más de 10 años en temas de política regional, fronteras, justicia social, y seguridad y violencia en las Américas. Es autora de dos libros publicados en Venezuela: 'A ese infierno no vuelvo', un relato inédito de la vida en las cárceles venezolanas; y 'Barrio Adentro, historias de una misión', que cuenta el nacimiento de esta misión social que le permitió al expresidente Hugo Chávez ganar una elección fundamental para mantenerse en el poder. Ha sido becaria del Pulitzer Center y de la International Women Media Foundation. Con Univision ha ganado premios en equipo, como el Ortega y Gassett, el Murrow, el Robert Kennedy Human Rights Award, el Gracies Award y el POY Latam.

Puedes arla por el correo [email protected].

Lo Más Reciente

¿Qué pasa con el TPS de 350,000 venezolanos y sus permisos de trabajo? Nadie puede responder con certeza

Miles de venezolanos se despertaron el lunes protegidos de la deportación y con permisos de trabajo vigentes bajo el Estatus de Protección Temporal que tienen desde 2023, pero se acostaron a dormir esa noche sin certeza sobre cuál es su estatus migratorio en el EEUU de Donald Trump. Ni siquiera los activistas y abogados pueden responder con seguridad a esa pregunta.
Pub. 21 May 2025 – 10:56 AM EDT
Act.

Un "estado policial" contra inmigrantes: cómo Florida construye un aparato paralelo para perseguir indocumentados

El gobernador Ron DeSantis no oculta sus planes: busca construir en Florida un sistema migratorio que pueda operar independientemente de la autoridad federal del gobierno de turno. Lo hace con los alguaciles y policías de casi cualquier espacio, incluidas las de universidades, pero también al lograr que sus patrulleros de carretera puedan tener funciones incluso por encima de ICE. Sus planes no acaban allí y los activistas del estado alertan del peligro que esto representa.
Pub. 15 May 2025 – 04:31 PM EDT
Act. 15 May 2025 – 04:35 PM EDT

Ciudadanía por nacimiento: 3 preguntas de la Corte Suprema que pueden definir su decisión sobre el poder de los tribunales frente a las órdenes de Trump

El abogado del gobierno intentó demostrar ante los magistrados cómo las decisiones de los tribunales inferiores impactan la capacidad del presidente Trump para emitir órdenes ejecutivas. Pero ante un tema de gran magnitud como el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento, no queda clara la solución a la que llegarán los jueces, posiblemente a finales de junio.
Pub. 15 May 2025 – 05:47 AM EDT
Act. 15 May 2025 – 08:27 AM EDT

Cómo el fin de la ciudadanía por nacimiento multiplicaría la población indocumentada en Estados Unidos

Una proyección del Instituto de Políticas Migratorias y de la Universidad de Pensilvania estima que, acabar con la ciudadanía por nacimiento, solo empeoraría las condiciones para un número creciente de residentes, que en el futuro tendrán menos derechos.
Pub. 14 May 2025 – 06:25 AM EDT
Act. 14 May 2025 – 11:01 AM EDT

El fin de la ciudadanía por nacimiento llega a la Corte Suprema: ¿qué evaluarán los jueces?

Este jueves el gobierno y las organizaciones se encontrarán en la Corte Suprema para continuar la pelea por el derecho a la ciudadanía para todos los bebés nacidos en Estados Unidos, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Te explicamos qué está en juego.
Pub. 13 May 2025 – 12:23 PM EDT
Act. 13 May 2025 – 04:23 PM EDT

EEUU mantiene el máximo nivel de alerta de viaje a Venezuela por "peligro extremo", pero quiere deportar a ciudadanos de ese país

El alerta de viaje para evitar que estadounidenses y residentes permanentes vayan a Venezuela ha generado críticas. Por un lado están los activistas, que condenan que el gobierno de Trump reconozca la crisis del país y quiera despojar a cientos de miles de venezolanos en EEUU de sus protecciones. Por el otro, del propio régimen de Maduro, que asegura que EEUU "carece de autoridad moral" para hablar de violaciones de DDHH.
5 min de lectura
Pub. 12 May 2025 – 02:58 PM EDT
Act. 12 May 2025 – 03:33 PM EDT
Relacionados:

Trump los expulsó a El Salvador y los jueces de inmigración les quitaron el derecho de pelear sus casos de asilo en EEUU

En un seguimiento a los casos de venezolanos enviados a El Salvador, Univision Noticias constató con organizaciones y abogados que al menos una decena de procesos de asilo fueron cerrados por jueces de inmigración porque ellos no se encuentran en Estados Unidos. En uno de ellos, el de Pedro Escobar Blanco, el juez emitió una orden de deportación en ausencia. Los defensores de estos venezolanos continuarán peleando para mantener estos procesos abiertos. Reclaman que la inasistencia a las audiencias no es voluntaria ya que fueron expulsados por el gobierno de Trump.
8 min de lectura
Pub. 7 May 2025 – 04:17 PM EDT
Act. 7 May 2025 – 05:53 PM EDT

Operativos de ICE en Washington DC: familias que se encierran, mercados sin clientes y niños que sienten miedo

Las comunidades de la capital están en alerta. En grupos en redes sociales se comparten noticias y fotos sobre visitas y operaciones de agentes migratorios. Algunas familias, como la de Josué y Xiomara, toman medidas para evitar un arresto y deportación.
3 min de lectura
Pub. 1 May 2025 – 04:14 PM EDT
Act. 1 May 2025 – 04:14 PM EDT

ICE quiere deportar a una mamá con su hija estadounidense enferma: los médicos alertan que la niña morirá si no es tratada en EEUU

Una niña estadounidense podría morir si es deportada con su madre a México. La niña padece una condición genética rara, conocida como 'Maple Syrup Urine Disease'. Los médicos urgen a las autoridades migratorias que mantenga a la madre junto a la niña en Estados Unidos. Aseguran que es la única forma de garantizar la vida de la niña.
8 min de lectura
Pub. 26 Abr 2025 – 12:17 PM EDT
Act. 28 Abr 2025 – 09:54 AM EDT

Una niña estadounidense de 2 años fue deportada por el gobierno de Trump a Honduras. Un juez cree que fue "sin un proceso justo"

La niña fue deportada junto a su madre, pese al pedido de su padre para que su hija no fuera enviada a Honduras. El juez fijó una audiencia para el 16 de mayo en la que evaluará el proceso que siguió el gobierno para expulsar a esta menor de edad estadounidense.
3 min de lectura
Pub. 24 Abr 2025 – 01:13 PM EDT
Act. 24 Abr 2025 – 02:39 PM EDT
Relacionados:

Gobierno de Trump pide a los jueces cerrar casos de asilo de venezolanos expulsados a la cárcel de pandilleros en El Salvador

Univision Noticias confirmó peticiones de ICE para cerrar los casos de asilo de al menos seis venezolanos expulsados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. A contrarreloj, los abogados de inmigración que los representan desafían a la agencia federal para pelear por el derecho al debido proceso.
8 min de lectura
Pub. 18 Abr 2025 – 02:21 PM EDT
Act. 18 Abr 2025 – 02:47 PM EDT

"Estás vivo, pero eres incapaz de existir": "la tortura" de nacer sin una ciudadanía

Quienes pierden la ciudadanía por nacimiento, quedan sin país, sin derechos básicos. El gobierno de Trump pidió a la Corte Suprema permitirle avanzar en la restricción de este derecho para los niños nacidos de inmigrantes sin residencia o ciudadanía. Eso dejaría apátridas a los hijos de solicitantes de asilo de países como Venezuela o Rusia. La historia de Karina Ambartsoumian-Clough muestra el daño que podría causar esta decisión en las próximas generaciones.
6 min de lectura
Pub. 16 Abr 2025 – 12:39 PM EDT
Act. 17 Abr 2025 – 06:43 AM EDT

Juez inicia proceso contra el gobierno de Trump para declararlo en desacato tras incumplir su orden de no expulsar a venezolanos a El Salvador

El juez Boasberg anunció los siguientes pasos que tomará para determinar quiénes son los responsables en el gobierno de violar su orden. Contempla darle la oportunidad a los funcionarios de evadir un proceso de desacato. Eso implica que obedezcan voluntariamente su orden y le permitan a los venezolanos impugnar las acusaciones por las que fueron llevados a El Salvador.
8 min de lectura
Pub. 15 Abr 2025 – 06:35 PM EDT
Act. 15 Abr 2025 – 06:35 PM EDT

La batalla legal de Ábrego García por estar en EEUU: de su detención en 2019 a su deportación por"error istrativo"

En una revisión de documentos de corte, se muestra cómo Kilmar Ábrego García ha buscado por años la protección de Estados Unidos frente a las pandillas de El Salvador, que lo amenazaron de muerte. Sin derecho a la defensa o evidencia sólida, el gobierno de Trump lo deportó y se niega a devolverle el resguardo que consiguió en Maryland, donde hizo familia. La pelea sigue este martes en las cortes.
1 min de lectura
Pub. 14 Abr 2025 – 12:16 PM EDT
Act. 15 Abr 2025 – 03:01 AM EDT

Bukele dice que no permitirá el regreso a EEUU de un "terrorista", al referirse al salvadoreño enviado por error al Cecot

En su visita a la Casa Blanca y siguiendo el discurso del Donald Trump, el presidente Bukele insistió en que no puede devolver a Ábrego García a Estados Unidos pese a que el gobierno reconoció que la deportación ocurrió por un "error istrativo".
4 min de lectura
Pub. 11 Abr 2025 – 01:15 PM EDT
Act. 11 Abr 2025 – 02:49 PM EDT

Gobierno de Trump se niega a explicarle a la corte detalles de cómo regresará a EEUU al salvadoreño deportado por error

En un documento ante la corte de Maryland, el gobierno de Trump se negó a darle información detallada a la jueza sobre cómo devolverá a Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado por un error istrativo. Pero luego, en una audiencia, la jueza Paula Xinis les ordenó que le entregaran reportes diarios sobre el estatus del caso para llevar un récord de lo que el gobierno está haciendo pero también de lo que no.
4 min de lectura
Pub. 11 Abr 2025 – 12:32 PM EDT
Act. 13 Abr 2025 – 08:23 AM EDT
Relacionados:

Caso Mahmoud Khalil: jueza de inmigración de Louisiana da luz verde a la deportación del activista

Una corte de Louisiana decidió este viernes el destino del estudiante Mahmoud Khalil. Los abogados del activista consideran que el anuncio de la jueza es un golpe al derecho constitucional a la libertad de expresión. El propio Khalil le reclamó a la jueza al final de la audiencia que en su caso no se respetó el debido proceso.
6 min de lectura
Pub. 11 Abr 2025 – 08:25 AM EDT
Act. 15 Abr 2025 – 12:45 PM EDT

Desde las dudas sobre los tatuajes a sus operaciones en EEUU: qué es lo que el gobierno sabe realmente sobre el Tren de Aragua

Las autoridades de inmigración y de inteligencia de EEUU tienen casi dos años siguiendo la pista sobre las operaciones del Tren de Aragua. Univision Noticias tuvo exclusivo a un paquete de documentos que muestran las dudas de las autoridades sobre la relación de la banda con los tatuajes y describen los delitos con los que esta organización busca expandirse en varias ciudades turísticas del país.
13 min de lectura
Pub. 10 Abr 2025 – 09:16 PM EDT
Act. 11 Abr 2025 – 07:02 AM EDT

Rosas y coronas: los tatuajes que comparten los deportados a El Salvador con futbolistas y cantantes

Wilken Flores, Julio Zambrano y Franco Caraballo son algunos de los venezolanos que fueron expulsados de EEUU a una cárcel en El Salvador. Se determinó que eran del Tren de Aragua por sus tatuajes, aunque la pandilla no pide a sus que se tatúen e, incluso, futbolistas o cantantes portan diseños similares. Sigue las últimas noticias en Univision.
2:56
Pub. 3 Abr 2025 – 12:02 PM EDT
Act. 3 Abr 2025 – 12:28 PM EDT

4 derechos que perdieron los expulsados a El Salvador: “Los lanzaron en un agujero negro”

Los más de 200 venezolanos que fueron expulsados a una temida cárcel para pandilleros en El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros se encuentran en una situación legal sin precedentes en la historia de Estados Unidos. Laura Lunn, abogada de inmigración del Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network, analiza el limbo legal en el que se encuentran y por qué la situación es tan preocupante, no solo para los detenidos.
3:26
Pub. 1 Abr 2025 – 12:45 PM EDT
Act. 1 Abr 2025 – 12:45 PM EDT

Organizaciones exigen a una corte bloquear por "ilegal" el registro de inmigrantes indocumentados

Una demanda presentada por un conglomerado de organizaciones reclama que se frene o se posponga la entrada en vigor del registro de inmigrantes indocumentados. Defienden que hay dudas sobre la implementación y las consecuencias que puede tener para quienes decidan entregar sus datos al gobierno de Donald Trump.
5 min de lectura
Publicidad
Publicidad