todo el tiempo. tiene que estartodo perfecto.karla: supuestamente todostenemos uno, rúl tiene el tema.rúl: la salud mental esprioridad por eso "despiertaaérica" te ayuda esta mañanaporque vamos a aprender lo queson los trastornos obsesivodel elenco de la obra de teatroque se presenta con muchoéxitoen miami "toc toc",tambén tenemos alpsicoterapeuta que nos va aayudar a identificar, nos va adecir como realmente podemosvamos a dar ejemplosaprovechando los personajes dela obra y vamos a comenzar conel primero que se le conocecomo toc de verificacón ysucede aí.>>buenos ías, ómo le va?rúl: me va muy bien, ya>>dios ío, creo que deé elgrifo de mi casa abierto.rúl: pero no lo verifió antesde salir?>> si ólo verifió pero diíacomo unas 30 veces ás o menos.rúl: aqí le queremos dar luzpara que que tenga ese problemade alguna manera se le quitetodo esto.>> la luz, yo creo que tambéndeé las luces prendidas, diosío sanísima!rúl: señora, que le queremosdar la llave a la gente paraqé busca, señora?>> aqí las tengo, bendito seami dios.verificacón?>>primero que nada,es una comedia que presentaron,me encanó, y la recomiendo. esalgo irritante, aunque parece muy ómico peroy no es exagerado,son conductasla llave, si deé encendida laestufa, el ir a la puerta 10veces a revisarla es una de lasconductas.rúl:éste tiene cura?>> es un trastorno que provocala necesidad imperiosa desituaciones repetidamente.rúl: y no es nada ácil viviraí, vamos con el póximo y coneste personaje.hola, cál es su nombre?lili: me llamo lili de lilianay algo me pasan la cabeza queme obliga a repetirlo todosveces.me llamo lili de liliana yalgo me pasa la cabeza que meobliga repetirlo todo dos veces.raul: desde cándo le pasa esto?lili: desde que muró mi padre.desde que muró mi padre.raul: solamente le pasa eso ohay algo ás?lili: tambén repito lasúltimas dos ílabas de lo quedicen los deás.tambén repito las ultimados yvivas de lo que dicen los deás.rúl: eso debe ser un problemamuy duro.lili: duro, duro, duro.rúl: es tambén un top tocmuy coún y desesperante.>> a las personas eleó lamucísimo, se siente muyinómodas, en ocasiones que noquieren salir a conocer a losdeás, y aunque nosotros nosrímos pero sufren mucho laspersonas. existe tratamientotraés del medicamento y lapsicoterapia para ayudar a estetipo derúl: esto no es una burla, elautor de la obra la escribóporque precisamente teíavarios toc.vamos con uno que se ha hechomuy popular, la póximainvitada por favor.letra en la silla.qé esá haciendo?>> perdone un segundo, losmicrobios, no se preocupe.raul: hola, blanca.blanca:no nada, simplemente lagente dice que soy soáticacuando uno ve lo que ve y oyelo que oye,yo me digo que hago muy bien enpreocuparme y lamentablementetengo que ir al édicoy deconsulta en consulta termiéaqí.enfermarse?blanca: le tengo miedo a todoslos microbios.rúl: yo no le puedo dar lamano?tocaía.ra''ul: este tipo de toc sellama nosofobia.>> son las personas que no legusta tocar las manijas, lascubiertas, no le gusta dar lamano, se obsesionan. elobsesivocompulsivo tiene quever con el pensamiento y laconducta. el pensamiento es quecontagiar y esá la parte endonde no le de la mano laspersonas,me cuesta trabajoabrir puertas y aí es en dondeinterfiere tantoel funcionamiento de lapersona. son muy debilitantes.rúl: quiero hablar ahora conlas actrices, les vamos a verun fuerte aplauso.sin duda algunainterpretareste tipo de personajes no esnada ácil.qé se siente interpretar unamujer como maía?>> se teía otro personaje enla obra en otra temporada deque cada una de las personasque los vengan a ver o losufren siente que tiene unaposibilidad, tal vez no unacura pero í un tratamiento.rúl: la inclusiones cuando esimportante porque la burla,esta persona casi no consiguentrabajo, no tienen relacionesde pareja porque esa condicóndel trastornoobsesivocompulsivo.>> es el mensaje que queremosllevar, no burlarnos nunca, sino llevar el mensaje de laempaía y el de aceptarnos atodos.pensamientos que abc podemossacar de nuestra mente, tenemostodo como un acelerador y unfreno en nuestra mente que nosdice qé hacer y qé no hacer.en este caso ese freno noexiste. hay que tener compasóncuando uno vive con una personaque padece de un toc. ochoteía pacientes que se lavabanlas manos con una barra dejaón diaria.rúl: vayan a vernos, sonnuestrasúltimas dos funciones.>> van a ver a rúl como nuncaantes.raul: yo no puedo hacer el ío