En ‘Hablemos de Inmigración’ la última amenaza de Trump: indocumentados que no se vayan sufrirán graves consecuencias
En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, y el abogado invitado Alex Gálvez, explican las claves de la última Proclamación firmada por el presidente Donald Trump el pasado 9 de mayo. La herramienta, que forma parte de su política migratoria de tolerancia cero, advierte que aquellos extranjeros son causa legal de permanencia que no decidan irse voluntariamente, sufrirán graves consecuencias. Te explicamos los detalles.
Mira aquí el programa:
En la proclama, el mandatario reitera el mismo argumento utilizado el 20 de enero cuando tomó posesión por segunda vez de la Casa Blanca para un segundo mandato, que el país se encuentra “invadido” por extranjeros ilegales que fueron permitidos por el gobierno de su antecesor, Joe Biden. Pero, como aquella vez, no brinda argumentos que corroboren la afirmación.
La semana pasada dos jueces federales, uno de Nueva York y otro de Colorado, argumentaron que el mandatario se había extralimitado en el uso de su poder ejecutivo para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una herramienta utilizada en tiempos de guerra para deportar aceleradamente a ciudadanos de Venezuela.
Otro tribunal también argumentó que el gobierno había declarado ilegales a unos 1.5 millones de extranjeros que entraron al país bajo los programas Parole Humanitario y CBP One siendo que fueron itidos legalmente por agentes de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) en un puerto de entrada.
Las decisiones tomadas por el gobierno para justificar su plan de deportaciones masivas siempre preocupaciones. Y a esto se añade la reciente proclama donde advierte a aquellos indocumentados que decidan quedarse, serán castigados severamente con penas de cárcel, multa y hasta el embargo de propiedades y bienes adquiridos con el fruto de sus trabajos.
Trump promete que su gobierno creará “procesos eficientes” para que los indocumentados se vayan voluntariamente, incluso si no tienen documentos que les permitan viajar a sus países de origen, proceso que incluye una “bonificación de salida”.
También ordenó que, en un plazo de 60 días, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “complete operaciones” para las deportaciones masivas que incluye la contratación de “20,000 agentes para aumentar la capacidad de respuesta de la fuerza nacional de deportaciones”.
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros s, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).