null: nullpx
Preguntas y respuestas Inmigracion

En ‘Hablemos de Inmigración’: indocumentados detenidos en la frontera sin derecho a fianza

La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA resolvoió un caso de 2024 y determinó que los extranjeros detenidos en o entre puertos fronterizos no tienen derecho a ser puestos en libertad bajo fianza. La decisión también afecta a miles que han sido liberados en los últimos años durante el gobierno anterior.
Publicado 20 May 2025 – 09:31 AM EDT | Actualizado 20 May 2025 – 09:31 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, y el abogado invitado Haim Vásquez, quien ejerce en Dallas, Texas, explican las claves del último fallo emitido por la Juta de Apelaciones de Inmigración (BIA) que ordena que, a partir de ahora, cualquier extranjero detenido en la frontera por razones de inisibilidad sin una orden judicial, no tendrá derecho a fianza.

La decisión, además, estipula que las detenciones pueden ocurrir ya sea en un puerto de entrada o entre puertos de entrada, y el detenido luego ser sometido a un proceso de deportación de Estados Unidos.

NOTA: En el programa también hablaremos sobre el último fallo de la Corte Suprema relacionado con el TPS de Venezuela.

Mira aquí el programa:


La decisión de la BIA especifica que, a partir de ahora, cualquier extranjero detenido en la frontera sin una orden judicial, ya sea en un puerto de entrada o entre puertos de entrada, y luego sometido a un proceso de deportación, no tendrá derecho a fianza.

Añade que los extranjeros detenidos “no podrán ser liberados bajo fianza”, es decir, deberán permanecer privados de libertad mientas de desarrollan sus procesos de deportación de Estados Unidos.

La Sección 235(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) autoriza al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a deportar inmediatamente (de manera expedita) a ciertos extranjeros que haya determinado como inelegibles tras ser detenido en la frontera.


A la pregunta respecto a qué sucederá con aquellos extranjeros que fueron detenidos en la frontera, sobre todo durante el gobierno anterior y luego liberados bajo fianza con un parole, abogados consultados por Univision Noticias indicaron que “perderán la protección en el momento que les entreguen una Notificación de Comparecencia (NTA).

Y en cuanto a quienes se presenten a las oficinas de inmigración para cumplir con sus citas o entrevistas de seguimiento, el DHS les puede dar una NTA y serán detenidos sin derecho a fianza.

El tribunal indicó además que “un extranjero recién llegado puede ser puesto en libertad de conformidad con la facultad del secretario de Seguridad Nacional para conceder la libertad condicional migratoria, según la sección 212(d)(5)(A) de la INA.

‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros s, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada martes a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).


Comparte
RELACIONADOS:Trabajadores indocumentados