null: nullpx
Deportaciones

Inmigrantes que ganan casos de asilo reciben correo para que se autodeporten (y sus abogados estadounidenses también)

La política migratoria de 'tolerancia cero' de Trump registra otro hecho inédito: inmigrantes que ganaron sus casos de asilo reciben las buenas noticias de los tribunales junto con una invitación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que se autodeporten de Estados Unidos.
Publicado 7 May 2025 – 01:56 PM EDT | Actualizado 8 May 2025 – 10:01 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos bajo programas humanitarios creados durante el gobierno de Joe Biden, recibieron asilo o sus casos están activos en la Corte de Inmigración, están preocupados porque en las últimas semanas están recibiendo correos electrónicos con invitaciones para que se vayan voluntariamente de Estados Unidos.

Los mensajes, enviados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), también están siendo recibidos por abogados, en algunos casos de la misma nacionalidad de sus clientes, pero ciudadanos estadounidenses naturalizados.

En Salt Lake City, Utah, el abogado Carlos Trujillo recibió uno de estos e-mails del gobierno donde le ordenan que debe irse del país, de acuerdo con un reporte de la estación local de la cadena CBS. El reportaje agrega que Trujillo es un inmigrante venezolano que tiene una oficina en South Jordan y posee la ciudadanía estadounidense por naturalización.

Otro caso en Utah de mensaje para autodeportarse

El sitio Mother Jones, por su parte, reportó que el pasado 28 de abril el abogado Paul O’Dwyer recibió un correo con nuevas noticias de parte de un tribunal de inmigración en Nueva York informándole que el juez había aprobado una solicitud de asilo de uno de sus clientes.

El reportaje añade que el correo electrónico despachado por el tribunal tenía adjunto un archivo que al principio O’Dwyer no lo había visto: un aviso del DHS que alienta a los inmigrantes que se marchen del país o, de lo contrario, serán arrestados además de enfrentar multas de hasta $998 dólares diarios.

“No es algo nuevo que los abogados reciban correspondencia dirigida a inmigrantes”, explica a Univision Noticias Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles, California. “Hay abogados que ponen su información en vez de la de sus clientes. Lo hacen para proteger al cliente porque muchas veces ellos no tienen celulares fijos, es de pago y le ponen dinero cada mes”.

“Pero sí es nuevo que estén enviando este tipo de mensajes para que se vayan y abandonen sus casos todavía pendientes de ser resueltos”, agrega.

También en Texas mensajes para que inmigrantes salgan de EEUU

En Dallas, Texas, inmigrantes y abogados han recibido mensajes similares. “Tengo varios clientes que han recibido estos correos electrónicos de autodeportación”, dice el abogado Haim Vásquez. “Uno de los casos se trataba de un inmigrante que ya había ganado un caso de asilo, otro tenía una petición pendiente en un tribunal de inmigración en una fecha posterior. Ambos entraron legalmente a Estados unidos bajo la aplicación CBP One”.

Vásquez señala que los mensajes que está enviando el DHS son “contradictorios”, porque en unos casos “los inmigrantes tienen ganado un caso de asilo” y en otros “están en espera” en el marco del debido proceso.

“En los casos pendientes, que no han recibido sentencia, no deberían enviar esas notificaciones porque las personas están amparadas de la deportación hasta que finalicen sus procesos”, apuntó.

Otro caso en Miami

Un caso similar se registró esta semana en Miami Florida. “Recibí la decisión de una corte de inmigración donde me notifican que a uno de mis clientes le fue otorgado el asilo”, dice el abogado de inmigración Ángel Álvarez.

La decisión está formada por el juez Jason Braun y tiene fecha del 5 de mayo de 2025. “Y adjunto a la notificación del caso encontré adjunta la broma”, agrega Álvarez, refiriéndose a la invitación para que el inmigrante ahora asilado se vaya de Estados Unidos por tratarse de un indocumentado expuesto a ser arrestado, multado y encarcelado.

Qué dice el correo del DHS de la autodeportación

El mensaje adjunto que están enviando los jueces de la Corte de Inmigración (EOIR) junto con sus decisiones de asilo otorgado (granted), está en dos idiomas, inglés y español.

El documento dice:

MENSAJE A LOS INMIGRANTES ILEGALES: UNA ADVERTENCIA PARA LA AUTODEPORTACIÓN

BENEFICIOS:
Autodeportación es más seguro. Puede viajar bajo sus propios términos y elegir su vuelo. Mantenga su dinero ganado en los Estados Unidos, si se autodeporta como un inmigrante no criminal.

El texto agrega una oferta de “oportunidades de inmigración legal en el futuro”.

“Si se autodeporta usando la aplicación CBP Home en lugar de ser deportado por ICE. Posibles vuelos a casa. Podrá ser eligible a que su vuelo sea pagado (por el gobierno) si no puede pagarlo por su cuenta”.

Pero si no lo hace, advierte “consecuencias”. Entre ellas menciona “deportación Inmediata. Sera arrestado por DHS sin tener la oportunidad de poder hacer ningún arreglo de antemano”. Y agrega que habrá “multas y sanciones”, incluida una penalidad de “$998 dólares por día si recibe una última orden de deportación y decide quedarse”.

El documento también advierte que habrá “una multa de (entre) $1,000 dólares a $5,000 dólares si no se auto deporta después de haber dicho que si lo haría”.

Y añade otras sanciones, tal como por ejemplo “posible encarcelamiento”. Y reitera que “si no se autodeporta, será sujeto a tiempo en prisión. Prohibición de regresar. A Estados Unidos por el sistema legal de migración”.

El panfleto enviado en las comunicaciones de los jueces de inmigración no advierte que cuando un indocumentado que acumuló tiempo ilegal de permanencia sale de Estados Unidos, le cae encima la Ley de los 3 y 10 años fuera aprobada por el Congreso en 1996.

Comparte
RELACIONADOS:políticas de asilo