Ketanji Brown Jackson: Últimas noticias, videos y fotos de Ketanji Brown Jackson | Univision
Ketanji Brown Jackson
Primera jueza afroestadounidense en ser elegida para la Corte Suprema de los Estados Unidos. Ejerce en la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia desde junio de 2021.
Jueza nominada por el presidente Joe Biden para la Corte Suprema de los Estados Unidos. Primera jueza negra en ser elegida para el puesto. Ejerce actualmente en la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia desde junio de 2021.
El abogado del gobierno intentó demostrar ante los magistrados cómo las decisiones de los tribunales inferiores impactan la capacidad del presidente Trump para emitir órdenes ejecutivas. Pero ante un tema de gran magnitud como el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento, no queda clara la solución a la que llegarán los jueces, posiblemente a finales de junio.
Expertos critican la “amplitud” de la inmunidad parcial otorgada este lunes a Donald Trump por la Corte Suprema y la poca concreción a la hora de definir cuáles son o no actos oficiales realizados durante su cargo como presidente.
El presidente también criticó el hecho de que esta decisión vaya a retrasar el proceso abierto contra el expresidente por su supuesta interferencia en los resultados de las pasadas elecciones y el asalto al Capitolio en 2020.
La jueza Sonia Sotomayor lamentó en su opinión disidente que la Corte Suprema haya dado a futuros presidentes carta blanca para que “violen la ley". También asegura que crea una "inmunidad expansiva para todos los 'actos oficiales'".
Acción afirmativa es la política diseñada para incluir grupos particulares en áreas en las que están subrepresentados. De ellas se beneficiaron jueces de la corte, como Sonia Sotomayor, una de sus defensoras, y Clarence Thomas, detractor de la práctica.
El caso involucra una sección de la ley federal de inmigración que dice que una persona que “estimule o induzca” a un no ciudadano a venir o permanecer ilegalmente en Estados Unidos puede ser castigada con hasta cinco años de prisión, que había sido declarada inconstitucional por violar la libertad de expresión.
La inmigrante transgénero guatemalteca León Santos-Zacaria fue violada a los 12 años por un vecino por “ser homosexual”. Tras pedir asilo en Estados Unidos un juez le negó la solicitud y recibio una orden de deportación. La mujer alega que, en caso de ser deportada a su país, es probable que sufra persecuciones por su identidad de género.
El polémico comentario ocurrió mientras la Corte Suprema en pleno escuchaba los argumentos de las partes en un caso que podría determinar la constitucionalidad de leyes estatales que buscan proteger a personas contra actos de discriminación en establecimientos de servico al público.
El presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y sus respectivos cónyuges asistieron este viernes a la ceremonia de investidura por invitación de Jackson, quien seguió la tradición de todos los nuevos jueces desde 1972 y se sentó en la silla que una vez perteneció a John Marshall, presidente de la Corte Suprema en el siglo XIX.
La jueza Ketanji Brown Jackson juramentó es jueves como magistrada del máximo tribunal, convirtiéndose en la primera mujer afroestadounidense en ocupar este cargo. El abogado constitucionalista Ángel Leal afirma que ella “es una persona muy competente, capacitada y tiene la experiencia necesaria”. Asimismo, dice que, con su llegada al supremo, en teoría, “no va a cambiar el balance de poder de la Corte”. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En otras noticias, el comité que investiga el asalto al Capitolio cita a declarar al exasesor legal de Donald Trump, Pat Cipollone, considerado un testigo clave; la jueza Ketanji Brown Jackson es juramentada para la Corte Suprema y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dice que intensificará aún más la lucha contra las maras. Más información en UnivisionNoticias.com.
Las palabras de Jackson en la Casa Blanca nos recuerdan por qué su gesta es tan inspiradora e histórica: "He logrado algo mucho más allá de lo que mis abuelos imaginaron posible (...) Solo tomó una generación pasar de la segregación a la Corte Suprema de Estados Unidos". Aquí también puedes ver fotos de su confirmación.
Noticias de esta semana: mide tu conocimiento sobre los acontecimientos y novedades que acapararon titulares (o entérate de las noticias) con nuestro quiz semanal.
La istración de Joe Biden celebró este viernes la confirmación de Ketanji Brown Jackson como jueza de la Corte Suprema y primera mujer negra en llegar al alto tribunal. Al respecto, Yadira Sánchez, directora de Poder Latinx, señaló que este hecho genera esperanza entre toda la comunidad, particularmente en latinos y afroestadounidenses. Entretanto, el artista visual Craig Tinsky anunció que ya prepara una obra de arte en honor a Brown Jackson. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Este viernes se llevó a cabo un evento en la Casa Blanca para celebrar la confirmación de Ketanji Brown Jackson en el máximo tribunal. Durante el evento, la jueza agradeció al presidente Joe Biden, a la vicepresidenta Kamala Harris, a los del Senado y a todos sus allegados. “Seguiré defendiendo la Constitución y respaldando la ley”, destacó la magistrada, quien también señaló que todos en EEUU deben sentir orgullo por este suceso. “Lo logramos”, recalcó. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
La flamante magistrada Ketanji Brown Jackson marcó en la Casa Blanca con el presidente Joe Biden el histórico logro de ser la primera mujer negra en llegar al alto tribunal, lo que el presidente Biden describió como "un momento de cambio real" en EEUU.
En otras noticias, Biden recibe en la Casa Blanca a la jueza Ketanji Brown Jackson confirmada para la Corte Suprema; ‘desacato’ de Trump en Nueva York por no entregar documentos en una investigación y lanzan primer viaje de financiación completamente privada hacia la Estación Espacial Internacional. Más información en UnivisionNoticias.com.
Ketanji Brown Jackson se convirtió en la primera mujer afroestadounidense en llegar al Tribunal Supremo. Solo tres senadores republicanos votaron a favor de la jueza. Los istas demócratas Adonías Arévalo y Janelle Rodríguez destacan que este es un día histórico para mujeres y minorías. Por su parte, el analista republicano Franklin Camargo afirma que hay un grado de importancia en lo que ella representa, pero que “hay cosas que me preocupan”. Puedes ver más contenido gratis en ViX aquí.