null: nullpx

Quid pro quo, 'impeachment' y otras de las palabras más consultadas del 2019 (en fotos)

Un análisis del diccionario Merriam Webster refleja que la investigación y posteriores acusaciones por abuso de poder y obstrucción al Congreso contra el presidente Donald Trump fueron seguidas de cerca, pues las consultas de palabras relacionadas con este tema se dispararon durante el 2019.
21 Dic 2019 – 06:51 PM EST
Comparte
1/7
Comparte
El término quid pro quo ha sido escuchado y leído cientos de veces este año en medio de la investigación sobre el embajador ante la Unión Europea, Gordon Sondland, testificó en un comité de la Cámara Baja que sí hubo quid pro quo. En la imagen, parte de la transcripción de la llamada telefónica entre Trump y Zelensky mostrada en una de las audiencias de la investigación en el Congreso. Crédito: Alex Wong/Getty Images
2/7
Comparte
La consulta en el diccionario Merriam Webster del verbo 'impeach' se disparó un 129%, siendo especialmente buscado el 24 de septiembre después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, anunció el inicio de la investigación del 'impeachment' o la potencial imputación de acusaciones contra el presidente. Ello fue aprobado en una votación histórica en la que Trump se convirtió en el tercer mandatario en la historia de Estados Unidos en afrontar un juicio político en el Senado. En la foto, Pelosi el día en que fueron aprobados las dos acusaciones contra Trump: abuso de poder y obstrucción al Congreso. Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images
3/7
Comparte
La búsqueda de la palabra exculpar (exculpate en inglés) aumentó un 23,000% después de que el fiscal especial Robert Mueller dijo en una audiencia en julio: "El presidente James Comey. Crédito: Alex Wong/Getty Images
4/7
Comparte
Un 150,000% se disparó la búsqueda de la palabra snitty en inglés cuando el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, la usó para describir la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones de 2016."No se capta en su totalidad el contexto, la naturaleza y la sustancia" de la investigación, escribió Mueller. Barr entonces catalogó el tono de la carta como snitty o con un enojo desagradable, de acuerdo a la explicación de Merriam Webster sobre esa palabra. Crédito: Bill Pugliano/Getty Images
5/7
Comparte
Las consultas sobre la palabra tergiversación (tergiversation en inglés) crecieron un 39,000% en enero, dijo el diccionario. Ello luego de que el diario The Washington Post publicó el cierre del gobierno que se produjo a inicios del 2019. Crédito: Win McNamee/Getty Images
6/7
Comparte
La palabra en inglés egregious o atroz en español fue consultada un 450% más que el año pasado en el Merriam Webster luego de que un piloto la usó para describir un sistema computarizadode antibloqueo (Maneuvering Characteristics Augmentation System) del avión 737 Max que fue vinculado con dos accidentes que dejaron decenas de muertos. En la imagen, este tipo de aviones al quedar en tierra en un aeropuerto de Seattle, Washington, tras una decisión de la Federación Federal de Aviación (FAA). Crédito: Stephen Brashear/Getty Images
7/7
Comparte
Luego de que la sentencia de cadena perpetua que pesaba sobre conmutada en enero por el gobernador de Tennessee, Bill Haslam, la búsqueda de la palabra clemencia (clemency en inglés) aumentó un 9,900%, de acuerdo con Merriam Webster. Brown pasó 15 años tras las rejas, convirtiéndose en una las víctimas de tráfico sexual más conocidas de Estados Unidos. Fue juzgada como adulta cuando tenía 16 años y sentenciada por el asesinato de un hombre que pagó por tener sexo con ella. Crédito: Lacy Atkins/Ap
Comparte
RELACIONADOS:William Barr

Más contenido de tu interés