null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Liveblog

    Fin del cierre más largo de la historia: Trump firma iniciativa aprobada por el Congreso para reabrir el gobierno por tres semanas

    El presidente Donald Trump anunció en la tarde el acuerdo con líderes del Congreso para poner fin de manera temporal al cierre parcial del gobierno que ya cumplía este viernes 35 días ininterrumpidos y que ha dejado sin paga a unos 800,000 empleados públicos y contratistas. Luego, el Congreso aprobó la iniciativa de ley para que el mandatario pusiera su firma.
    25 Ene 2019 – 09:52 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Actualizaciones en curso
    25 Ene 2019 – 09:52 PM EST

    Reabre la istración federal tras cierre parcial de 35 días

    El presidente Donald Trump firmó este viernes la medida que dota de fondos para las próximas tres semanas a la istración y permite así su reapertura después de un cierre parcial de 35 días, el más largo de la historia.

    Trump cedió a la creciente presión y llegó a un acuerdo para reabrir el gobierno durante tres semanas, mientras continúan las discusiones sobre los fondos que le exige al Congreso para construir un muro fronterizo como condición para aprobar el presupuesto de las dependencias federales.

    Es por eso que se reabre la istración hasta el 15 de febrero, momento para el que entonces deberían alcanzar un acuerdo que –según el mandatario– debe incluir dinero para el muro o de lo contrario se verán ante una nueva posibilidad de cierre o incluso de que haga reales sus amenazas de declarar una emergencia nacional y conseguir los fondos de esa manera.

    Este cierre parcial, el más largo de la historia, empezó el pasado 22 de diciembre y afectó a cerca de 800,000 trabajadores públicos (un 25% de la istración), la mitad de ellos forzados a trabajar sin sueldo durante dos quincenas.

    "Esto no fue de ninguna manera una concesión. Fue hacerse cargo de millones de personas a las que el cierre de gobierno estaba perjudicando gravemente", dijo Trump en un tuit previo a la firma del decreto.

    Comparte
    25 Ene 2019 – 07:20 PM EST

    Lista para ser firmada por Trump: el Congreso pasa iniciativa para reabrir temporalmente el gobierno

    Este viernes en la noche el Congreso envió al presidente Donald Trump la iniciativa de ley que acordaron pasar para reabrir el gobierno durante tres semanas y terminar así el cierre más largo de la historia del país, que cursaba su día 35.

    La medida fue aprobada unánimente horas después de que el Senado votó a favor de esta. Solo falta que Trump la firme para que se convierta en ley.

    El presidente anunció que aprobaría este plan para reabrir el gobierno hasta el 15 de febrero mientras negocia con el Congreso su demanda de 5,700 millones de dólares para financiar un muro en la frontera con México.

    La promulgación de esta ley que proveerá financiación al gobierno devolverá los sueldos a los más de 800,000 empleados federales que se han visto afectos y han tenido que trabajar sin paga o no han podido hacer su trabajo durante el ime.

    Comparte
    Publicidad
    25 Ene 2019 – 04:55 PM EST

    "Nadie debería subestimar a la presidenta de la Cámara, como Trump acabó de aprender": Schumer ante la reapertura del gobierno

    La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y el líder de la minoría demócrata en el Senado Chuck Schumer apenas podían contener su satisfacción este viernes por la tarde tras lograr una de sus victorias más significativas: "El presidente accedió a nuestra petición de reabrir el gobierno y luego sí debatir la seguridad fronteriza... los demócratas en el Senado y en la Cámara Baja estabamos unidos frente a esa posición... al final este acuerdo respalda nuestra posición", dijo Schumer en una rueda de prensa desde el Capitolio.

    Pelosi así mismo comentó: "Estamos muy complacidos de que logramos alcanzar un acuerdo... es muy claro que todos entendemos la importancia de asegurar nuestras fronteras y tenemos unas buenas ideas de cómo hacer eso".


    También agradeció a los demócratas de ambas cámaras en el Congreso por mantenerse unidos, añadiendo que sin esta unión no hubieran logrado triunfar en las negociaciones. Pero no desaprovechó la oportunidad para poner en evidencia lo que algunos ven como falta de sensibilidad en algunos funcionarios del gobierno de Trump.

    "Es muy difícil para algunos en la istración entender cómo algunos viven de cheque en cheque", apuntó.

    Pelosi es consciente de que la aprobación del presidente caía cada día que el gobierno continuaba cerrado y que la mayoría de público culpaba a Trump y no a los demócratas por el cierre. Así que también le agradeció al público por haber dado a conocer su descontento.

    "El sentir público es todo, con eso puedes lograr casi todo", dijo, citando al expresidente Abraham Lincoln. "Le agradecemos al público por pronunciarse tan fuertemente".

    Varios reporteros trataron de preguntarle a Pelosi si pensaba que el presidente la había subestimado, pero ella se negó a responder. El que sí respondió a la pregunta fue Schumer. "Nadie debería subestimar a la presidenta de la Cámara, como Donald Trump acabó de aprender", dijo el senador sonriente.

    Comparte
    25 Ene 2019 – 03:18 PM EST

    "Tomó de rehén a 800,000 empleados federales y volvió un caos servicios federales vitales para absolutamente nada": las reacciones al anuncio de Trump

    Luego de que el presidente Trump anunciara que reabrirá el gobierno por tres semanas (sin proveer fondos para un muro en la frontera con México) los políticos en Washington, DC, reaccionaron de manera predecible: a lo largo de fronteras partidistas.

    Demócratas en el Senado como Bernie Sanders y Kamala Harris no se la pusieron fácil a Trump ni le elogiaron por terminar el cierre más largo de la historia. De hecho continúan culpándolo y dejan claro que no lo olvidarán facilmente.

    "El presidente Trump cerró el gobierno, tomó de rehén a 800,000 empleados federales y volvió un caos servicios federales vitales para absolutamente nada. ¡Patético!", tuiteó Sanders, lider del ala progresista del Congreso.


    El lider republicano de la mayoría en el Senado Mitch McConnell en cambio sí tomó la oportunidad para elogiar lo que ve como el liderazgo del presidente.

    "Me alegró ver el anuncio de @POTUS de que él y los demócratas han llegado a un acuerdo que reabrirá inmediatamente el gobierno, mientras que provee espacio para negociar fondos para el Departamento de Seguridad Nacional", tuiteó McConnell, quien brilló por su ausencia en las negociaciones.


    En su declaración entera, McConnell de nuevo pasa la responsabilidad a los demócratas de llegar a un acuerdo permanente que incluya fondos para "barreras físicas".

    “En el futuro, espero que los demócratas se mantengan fieles al compromiso que han manifestado constantemente durante las últimas semanas, de que una vez que se reabriera el gobierno, estarían perfectamente dispuestos a negociar de buena fe el financiamiento gubernamental por todo el año, que incluiría una inversión significativa en medidas de seguridad fronteriza que se necesitan con urgencia, incluidas las barreras físicas".

    Comparte
    25 Ene 2019 – 02:33 PM EST

    El presidente anuncia una reapertura del gobierno temporal tras un acuerdo que no incluye fondos para el muro

    El presidente Donanld Trump, tras 35 días de cierre temporal de gobierno, anunció este viernes un acuerdo para reabrir temporalmente el gobierno. El presidente especificó que el gobierno se abrirá por tres semanas, hasta el 15 de febrero.

    El acuerdo, sin embargo, no incluye los 5,700 millones de dólares para el muro con México.

    El presidente realizó el anuncio desde los jardines de la Casa Blanca y, durante su alocución, hizo referencia a la barrera que desea construir con México. Sin embargo, cambiando el discurso que ha mantenido en el pasado, dijo que ya no es necesario de costa a costa y que muchas veces se pueden utilizar como muro las barreras naturales.

    Aquí tienes todos los detalles de lo que dijo el presidente.

    Comparte
    25 Ene 2019 – 02:04 PM EST

    La desaprobación del presidente Trump llega a niveles históricos debido al cierre

    Una nueva encuesta de The Washington Post y ABC News muestra que la desaprobación del presidente Trump aumentó gracias al cierre lo que la convierte en "la más baja registrada por cualquier presidente después de dos años en el cargo".

    La desaprobación de Trump ha aumentado 5 puntos en tres meses para ubicarse en 58% y la mayoría de los estadounidenses culpa a Trump y a los republicanos, no a los demócratas, por el cierre parcial del gobierno.

    1 de cada 5 estadounidenses dicen que han sufrido inconvenientes personales por el cierre.

    Cargando Video...
    Cierre parcial del gobierno afecta los vuelos de tres importantes aeropuertos de Estados Unidos

    Lo que puede ser más alarmante para un presidente con una reelección en la mira: entre los independientes, la desaprobación de Trump ha aumentado del 53% a principios de noviembre al 63% ahora, un alza sorprendente de 10 puntos.

    Los independientes también culpan más a Trump por el cierre: 54% dijo que Trump y los republicanos son más responsables, mientras que el 29% culpa a la líder de la Cámara de Representantes, la demócrata nancy Pelosi, así como al resto de los demócratas.


    Comparte
    25 Ene 2019 – 12:41 PM EST

    Al menos 14,000 trabajadores del IRS no se reportan a trabajar y esto provoca trastornos en la agencia

    Miles de trabajadores de la Agencia de Recaudación de Impuestos (IRS por sus siglas en inglés) no se han presentado esta semana después de que se les pidiera regresar para la temporada de presentación de impuestos que comenzará este lunes. Muchos de ellos han alegado dificultades financieras.

    El IRS le pidió a 26,000 empleados que trabajaran sin remuneración en una división clave durante el cierre parcial del gobierno, pero menos de la mitad, alrededor de 12,000, de hecho se reportaron al trabajo este martes, según le dijo un asesor demócrata en el Congreso a Politico.

    Unos 5,000 trabajadores en la División de Salarios e Inversiones pidieron la exención por dificultades permitidas en sus contratos, como una mujer que le dijo a su supervisora que no tenía los 20 dólares semanales de gasolina para ir al trabajo, según The Washington Post. Otros 9,000 empleados no han podido ser ados por la agencia.

    El tiempo de espera para hablar con un funcionario de la agencia ha aumentado de 7 minutos en la misma época hace un año a 25 a 40 minutos actualmente.

    Asesores fiscales y otros expertos advierten de problemas y trastornos sistémicos cuando comience la temporada de recaudación de impuestos la próxima semana y millones sometan sus declaraciones de renta y pidan sus exenciones.

    Comparte
    25 Ene 2019 – 06:23 AM EST

    Nueva encuesta: Seis de cada 10 estadounidenses culpan a Trump por el cierre del gobierno

    Seis de cada 10 estadounidenses culpan al presidente Donald Trump por el cierre del gobierno y rechazan sus argumentos para construir un muro en la frontera con México, revela una encuesta de The Associated Press y el Centro NORC para Estudios de Asuntos Públicos.

    La idea de Trump de construir un muro en la frontera con México también es impopular: El 49% del país se opone, frente al 36% que está a favor, según el nuevo sondeo que consultó entre 1,062 adultos entre el 16 y 20 de enero usando el modelo AmeriSpeak, considerado representativo de la población general.

    Un 60% de los estadounidenses consultados culpa a Trump por el cierre istrativo, 31% culpa a los demócratas y 36% a los republicanos.

    El 65% de los estadounidenses, entre ellos 86% de demócratas, 69% de independientes y 33% de republicanos, considera que la paralización del sector público es un problema grave.

    Si bien es verdad que Trump es popular entre los republicanos, casi tres de cada 10 conservadores creen que Trump tiene un alto grado de responsabilidad y un 73% cree que es por lo menos parcialmente responsable.

    Además, la tasa de aprobación del mandatario ha caído a su punto más bajo en más de un año: apenas el 34% de los estadounidenses aprueban de la gestión del presidente. Hace un mes el índice de favorabilidad de Trump era de 42%. Entre los republicanos su popularidad está por el 80%, pero entre los independientes ha llegado a uno de sus niveles más bajos.


    Comparte
    25 Ene 2019 – 04:33 AM EST

    Trump sugiere que tiendas y bancos de comestibles ayuden a empleados federales sin sueldo

    Al arribar al día 35 de cierre parcial de gobierno, el presidente Donald Trump sugirió este jueves que las tiendas y los bancos de comestibles darán un respido a los 800,000 trabajadores federales que están sin sueldo.

    Trump hizo la afirmación al responder a una pregunta sobre los comentarios del secretario de Comercio Wilbur Ross, quien horas dijo no entender por qué los trabajadores con permiso estaban visitando bancos de alimentos y sugerir que pidieran un préstamo para cubrir sus salarios perdidos.

    El presidente afirmó que no había escuchado la declaración de Ross pero reconoció que "quizás debería haberlo dicho de otra manera".

    Afirmó que las tiendas de comestibles "trabajarían junto" con los empleados con permiso porque "conocen a la gente" y han estado "tratando con ellos durante años".

    "La gente local sabe quiénes son, cuando van a hacer la compra y todo lo demás", expresó Trump sobre los trabajadores con permiso. "Y creo que lo que Wilbur probablemente estaba tratando de decir que trabajarán juntos."

    "Si usted tiene hipotecas, los acreedores hipotecarios, la gente que cobra los intereses y todas esas cosas, ellos trabajan juntos. Y eso es lo que sucede en un momento como éste", dijo.

    Comparte
    24 Ene 2019 – 11:29 PM EST

    Crece la pesadilla en los aeropuertos: así afecta el cierre al transporte aéreo

    La presión de un cierre parcial del gobierno que llegó a 34 días está pesando en los viajes por aire del país, tanto para los trabajadores federales que los hacen posibles como para las aerolíneas que dependen de estos.

    Los controladores de tráfico aéreo y personal de seguridad aeroportuaria siguen trabajando sin paga –este viernes no recibirán una segunda quincena–, y las elevadas tasas de ausentismo incrementan las amenazas de largas filas en los aeropuertos.

    Los sindicatos que representan a los controladores de tráfico aéreo, asistentes de vuelo y pilotos se muestran cada vez más preocupados por la seguridad. "Nuestra preocupación crece respecto a la seguridad de nuestros , nuestras aerolíneas y el público que viaja debido al cierre del gobierno", explicaron los presidentes de los sindicatos.

    "En nuestra industria reacia a los riesgos, ni siquiera podemos calcular el nivel de riesgo que actualmente está en juego, ni predecir el punto en que el sistema entero colapsará", advirtieron.

    La istración de Seguridad en el Transporte (TSA) señaló que 7.5% de sus agentes de seguridad de aeropuertos programados para trabajar el miércoles no se presentaron. Por esto es que se han visto en la necesidad de cerrar puntos de revisión en aeropuertos importantes.

    Los ejecutivos de aerolíneas, por su parte, están empezando a notar el efecto de las largas filas en los aeropuertos que disuaden a la gente de viajar. El daño económico empieza poco a poco a reflejarse en sus reportes financieros.

    Comparte
    24 Ene 2019 – 05:42 PM EST

    Si aprueban "pago inicial" para su muro, Trump dice estar dispuesto a reabrir el gobierno temporalmente

    El presidente Donald Trump aseguró este jueves que está abierto a reabrir por tres semanas el sector del gobierno afectado por el cierre si el Congreso aprueba un "pago inicial" para la construcción de su prometido muro fronterizo con México.

    Su propuesta ocurre en el día número 34 del cierre, que tiene sin cobrar a unos 800,000 empleados públicos y contratistas, y que podría representar la primera posibilidad real del fin del ime entre el Congreso y la Casa Blanca en torno al polémico tema de la barrera fronteriza.

    El presidente instó a los líderes de las bancadas republicana y demócrata en el Senado, Mitch McConnell y Chuck Schumer respectivamente, a llegar un acuerdo razonable: "Yo lo apoyaría, sí", expresó el mandatario, cuya popularidad se ha ido al piso en las últimas semanas según los más recientes sondeos que preguntan a la opinión pública quién es el responsable de esta crisis política en Washington DC.

    Por otro lado, CNN informó que la Casa Blanca prepara un borrador de proclamación de una emergencia a lo largo de la frontera sur y que ha identificado potenciales fondos que ascienden a $7,000 millones con el fin de construir el muro.

    "La cantidad masiva de extranjeros que ingresan ilegalmente a Estados Unidos cada día es una amenaza directa para la seguridad de nuestra nación y constituye una emergencia nacional", se lee en el borrador de la proclamación presidencial que cita la cadena de noticias.


    Comparte
    24 Ene 2019 – 05:00 PM EST

    800,000 empleados federales dejarán de cobrar por segunda vez este viernes

    El Senado bloqueó este jueves dos proyectos de ley que habrían puesto fin a un cierre parcial del gobierno federal que ya entró en su día 34 y por el cual más de 800,000 empleados federales dejarán de recibir su quincena por segunda vez este viernes.

    Ninguna de las dos iniciativas consiguió los 60 votos que necesitaba para avanzar, ni la demócrata (51 a favor y 44 en contra) ni la republicana (50 votos a favor y 47 en contra).

    Los dos planes contemplaban la reapertura de las agencias federales y la reanudación de los pagos a los empleados.

    Los republicanos proponían el fin el cierre de gobierno mediante la asignación de los 5,700 millones de dólares para la construcción del muro que quiere Trump en la frontera con México y la autorización de más restricciones migratorias. Los demócratas sugerían reanudar las funciones públicas por tres semanas mientras las dos partes entablaban negociaciones sobre financiación de la seguridad fronteriza.

    Como se esperaba, ambas iniciativas fueron rechazadas en el Senado. Lee más aquí:

    Comparte
    24 Ene 2019 – 11:44 AM EST

    Secretario de Comercio: "No entiendo por qué" los trabajadores federales tienen que ir a bancos de alimentos

    Wilbur Ross, el multimillonario secretario de Comercio de la istración Trump, dijo este jueves en una entrevista con CNBC que no entendía las dificultades por las que están pasando los cientos de miles de trabajadores federales y sus familias afectadas por el cierre.

    "Sé que lo están haciendo, y realmente no entiendo muy bien por qué", dijo Ross cuando se le preguntó en la CNBC sobre los trabajadores que reciben alimentos de lugares como refugios o bancos de alimentos. "Porque, como mencioné antes, las obligaciones que asumirían, como los préstamos de un banco o una cooperativa de crédito están en efecto garantizados por el gobierno federal".


    Además, menospreció la importancia del efecto del cierre en el país.

    "Estás hablando de 800,000 trabajadores", dijo Ross. "Y aunque siento pena por las personas que tienen casos difíciles, 800,000 trabajadores si nunca reciben su salario, que no es el caso, eventualmente lo recibirán, pero si nunca lo recibieran, estás hablando de un tercio de un uno porciento en nuestro PIB [Producto Interno Bruto], por lo que no es que sea un número gigantesco en general".

    La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi le respondió este jueves en una rueda de prensa.

    "¿Es el tipo de actitud de 'entonces que coman pastel' o de 'llama a tu padre a pedirle dinero'?"

    Comparte
    24 Ene 2019 – 05:52 AM EST

    "Puedo ver en sus rostros la tristeza": conductora de Uber sobre clientes afectados por el cierre de gobierno

    Evelyn Logo viene en Washington, tiene tres hijos y asegura que la parálisis parcial del gobierno también está afectando sus finanzas ya que la mayoría de sus pasajeros son empleados federales.

    Cuenta que su vehículo se ha convertido en el centro de desahogo de muchas personas e incluso ha tenido que hacer las veces de psicóloga.

    Cargando Video...
    Puedo ver su tristeza: conductora de Uber sobre clientes afectados por el cierre de gobierno
    Comparte
    23 Ene 2019 – 11:56 PM EST

    Trump pospone el discurso anual para después de que finalice el cierre parcial de gobierno

    El presidente Donald Trump anunció en un par de tuits que hará el discurso sobre el Estado de la Unión para después de que finalice el cierre parcial del gobierno istrativo, poniendo fin así a una de las agrias diferencias que ha mantenido este tiempo con la líder de la mayoría demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi.

    "Mientras se producía el cierre de gobierno, Nancy Pelosi me pidió que diera el discurso sobre el estado de la Unión. Estuve de acuerdo. Luego cambió de opinión debido al cierre, sugiriendo una fecha posterior. Esta es su prerrogativa: haré el discurso cuando finalice el cierre. (editado)", dice el mensaje transmitido por Trump en la red social.

    El mandatario dijo que no está buscando un lugar alternativo para el discurso anual "porque no hay lugar que pueda competir con la historia, la tradición y la importancia de la Cámara de Representantes". Remató su mensaje diciendo: "¡Espero poder dar un 'gran' discurso sobre el Estado de la Unión en un futuro cercano!"


    El mensaje de Trump estuvo precedido por una carta que Pelosi le envió en la que le manifestaba que la Cámara de Representantes "no considerará una resolución concurrente para autorizar el discurso del presidente del Estado de la Unión en el pleno de la Cámara Baja hasta que el gobierno haya abierto de nuevo".

    Comparte
    1 de 16