La tregua entre Israel y Hamas en Gaza comenzará en la mañana del viernes y los rehenes serán liberados horas después, anuncia Catar
La esperada tregua entre Israel y Hamas en Gaza comenzará en la mañana del viernes y los primeros rehenes en manos del movimiento islamista palestino serán liberados por la tarde, anunció este jueves un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Catar.
"La pausa comenzará a las 07:00 horas del viernes (...) y el primer grupo de rehenes civiles será entregado aproximadamente a las 16:00 ese mismo día", informó Majed al Ansari que precisó que trece mujeres y niños serán liberados.
Tras e anuncio de Catar, las Brigadas Ezzedine al Qassam, el brazo armado de Hamas, confirmaron que "la tregua se aplica durante cuatro días, a partir del viernes por la mañana, acompañada del cese de todas las acciones militares de las Brigadas Qassam y de la resistencia palestina, así como del enemigo sionista durante todo el periodo de tregua".
Durante los cuatro días, dijo que 50 rehenes -mujeres y varones de 18 años o menos- serían liberados, y que se liberaría a tres prisioneros palestinos por cada uno de ellos.
Israel recibió una primera lista de rehenes de Hamas
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó este jueves que recibió una "primera lista de nombres" de rehenes y que ó con sus familiares, de cara a la tregua con Hamas y la primera tanda de liberación de rehenes que empezarán el viernes.
"Israel confirma que recibió una primera lista de nombres. Los responsables verifican los detalles de la lista y están en o con todas las familias", informó la oficina de Netanyahu, sin precisar si se refería a todos los rehenes, a los que podrían ser liberados en cualquier momento del proceso o a los que podrían ser puestos en libertad el viernes.
La tregua, que parecía haberse estancado, fue posible gracias a la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, y permitiría también llevar una ayuda muy necesaria a los civiles en Gaza.
El avance diplomático promete cierto alivio para los más de 2.3 millones de palestinos que han soportado semanas de bombardeos en Gaza, además de para las familias israelíes que temen por el destino de sus seres queridos retenidos durante la incursión de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza reanudó su recuento detallado de las víctimas palestinas en la guerra y reportó más de 13,300 fallecidos.
El conteo del ministerio controlado por Hamas no incluye cifras actualizadas de los hospitales del norte del sitiado enclave, donde a principios de mes se interrumpieron en gran medida los servicios y la comunicación. Unas 6,000 personas están desaparecidas y se teme que puedan estar sepultadas bajo los escombros, añadió.
Con información de AFP y AP.
Mira también: