null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

ONU advierte que 14,000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas si no llega ayuda humanitaria

Las declaraciones a la BBC de Tom Fletcher, jefe de ayuda humanitaria de la ONU, se dan en medio de un repunte de la ofensiva militar israelí sobre el devastado territorio palestino y la entrada mínima de ayuda humanitaria a la zona.
Publicado 20 May 2025 – 11:45 AM EDT | Actualizado 20 May 2025 – 11:45 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Organización de las Naciones Unidas advirtió este martes que hasta 14,000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas en Gaza si no se permite la entrada inmediata de ayuda humanitaria.

Tom Fletcher, jefe de ayuda humanitaria de la ONU, denunció ante la cadena británica BBC que la asistencia que Israel ha permitido que ingrese al territorio palestino es “una gota en el océano” y totalmente insuficiente para la magnitud de la crisis. Apenas cinco camiones lograron entrar el lunes tras 11 semanas de bloqueo total.

Estas declaraciones se producen luego de que Benjamín Netanyahu accedió a permitir el ingreso limitado de alimentos por “razones diplomáticas”, según expresó.

ONU busca “salvar a tantos bebés como sea posible en 48 horas”

En una entrevista con el programa Today de la BBC Radio 4, Fletcher señaló: “Quiero salvar a tantos como podamos de esos 14,000 bebés”. Explicó que, aunque los camiones lograron cruzar técnicamente la frontera, los alimentos para bebés y otros suministros no han llegado a manos de los civiles por las condiciones en el terreno y los riesgos para los trabajadores humanitarios.

El funcionario detalló que el cálculo de las 14,000 posibles muertes se basa en evaluaciones de equipos sobre el terreno, muchos de los cuales han sido víctimas de los bombardeos israelíes.

La situación alimentaria en Gaza ha alcanzado niveles extremos, pues la mayoría de las cocinas comunitarias han cerrado, y los alimentos básicos como carne o verduras son inaccesibles o inasequibles. Mientras tanto, toneladas de alimentos esperan bloqueadas en la frontera.

El lunes, Organización Mundial de Salud, también denunció que la hambruna es resultado directo del bloqueo deliberado de Israel, que desde marzo ha impedido el ingreso de comida, agua, medicinas y combustible. “El riesgo de hambruna está aumentando rápidamente”, alertó. Tedros subrayó que 160,000 toneladas métricas de comida están a minutos de Gaza pero no pueden entrar.

Ayuda mínima de Israel busca evitar ruptura con aliados

El lunes, Netanyahu justificó su decisión de permitir la entrada limitada de alimentos como una necesidad estratégica: “No debemos permitir que la población caiga en la hambruna, tanto por razones prácticas como diplomáticas”, dijo en un video publicado en su canal de Telegram. Aseguró que incluso los aliados más cercanos de Israel no aceptarían “imágenes de hambruna masiva”.

Sin embargo, su decisión ha generado fuertes divisiones dentro del propio gobierno israelí. Sectores de extrema derecha de su coalición han criticado duramente la medida, calificándola de concesión.

Netanyahu respondió que era una “decisión difícil pero necesaria”, pero al mismo tiempo, rechazó las críticas de los líderes de Reino Unido, Canadá y Francia, acusándolos de premiar el terrorismo de Hamás.

Aumenta la presión diplomática internacional

La crisis humanitaria en Gaza se agudiza en paralelo a las nuevas operaciones terrestres israelís anunciadas el domingo, que buscan tomar control de zonas enteras del enclave palestino. Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguraron haber “eliminado decenas de terroristas” y desplegaron tropas en posiciones clave, pero las víctimas civiles continúan en aumento. Solo entre el domingo y el lunes, al menos 130 personas murieron, incluidos numerosos niños y mujeres, según fuentes médicas en el territorio.

El gobierno de Netanyahu sostiene que la ofensiva es una respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, pero la cifra de víctimas palestinas ya supera los 53,000 muertos, en su mayoría civiles.

En respuesta, países como Francia, Canadá y Reino Unido advirtieron a Israel de “acciones concretas” si continúa bloqueando la ayuda y expandiendo la ofensiva. Por su parte, la Unión Europea se prepara para revisar su relación con Israel, y este martes el Reino Unido ha suspendido negociaciones comerciales con el país.

Mira también:

Cargando Video...
Israel mata cientos de palestinos tras romper el alto al fuego en Gaza
Comparte
RELACIONADOS:Benjamin Netanyahu