Al menos 14 muertos tras una nueva ola de bombardeos israelíes a Líbano
Al menos 14 personas murieron y decenas resultaron heridas en un nuevo bombardeo de Israel sobre Beirut, la capital de Líbano.
Según el ejército israelí, el ataque contra un complejo de edificios se dirigía contra altos líderes de Hezbollah e informaron que un comandante había muerto durante los bombardeos: Ibrahim Aqil, jefe de la unidad de élite Radwan.
Los nuevos bombardeos contra posiciones del movimiento islamista Hezbollah en Líbano ocurren horas después de que el líder de esta milicia proiraní prometiera "duras represalias" tras la ola de explosiones de dispositivos de comunicación que dejó 37 muertos y miles de heridos. En respuesta, Hezbollah lanzó 140 cohetes al norte de Israel.
La última vez que Israel atacó la capital libanesa por vía aérea fue en julio, en un ataque que mató al jefe militar de Hezbollah, Fuad Shukr. El subjefe del buró político de Hamas, Saleh al-Arouri, murió en un ataque aéreo israelí en Beirut en enero. Es la tercera vez que la capital libanesa es blanco de ataques aéreos por parte de Israel en 2024.
Ataques israelíes al sur de Líbano
El Ejército israelí confirmó a última hora del jueves ataques aéreos contra un centenar de lanzadores de misiles de Hezbollah, algunos de los cuales estaban "listos para disparar contra Israel".
Según un comunicado del Ejército, publicado minutos antes de la medianoche, cazas israelíes bombardearon intensamente durante dos horas, "bajo la dirección de inteligencia" del Ejército, atacando unos 100 lanzadores e infraestructura adicional que, en total, contenían unos 1,000 barriles de lanzacohetes.
El Ejército "seguirá operando para degradar la infraestructura y las capacidades" de Hezbollah con el fin de "defender" al Estado de Israel, detalla el texto.
El canal libanés de televisión Al Manar, perteneciente a Hezbollah, reportó más de medio centenar de ataques israelíes próximos a la frontera, mientras que la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) confirmó bombardeos contra zonas situadas en la región de Jezzine, bastante alejada de la frontera común pero dentro del radio de acción abarcado anteriormente por el Estado hebreo.
Esta es la segunda ola de bombardeos contra el sur de Líbano perpetrada en las últimas horas por Israel, después de que el Ejército bombardease por la tarde otras 30 plataformas de lanzamiento e infraestructuras presuntamente pertenecientes a Hezbollah.
Los ataques se producen en medio de una creciente tensión entre ambas partes, después de que esta semana dos olas de explosiones simultáneas en miles de aparatos de comunicación portados presuntamente por integrantes de Hezbollah mataran a 37 personas e hirieran a casi 3,000 en el territorio libanés.
La respuesta de Hezbollah: 140 cohetes contra Israel
Horas después de los ataques, este viernes Hezbollah bombardeó el norte de Israel con 140 cohetes. El Ejército israelí dijo que los cohetes llegaron en tres oleadas el viernes por la tarde (hora local) y apuntaron a lugares a lo largo de la devastada frontera con Líbano.
Hezbollah por su parte dijo que había atacado varios lugares a lo largo de la frontera con cohetes Katyusha, incluidas varias bases de defensa aérea, así como la sede de una brigada blindada israelí que, según dijeron, habían atacado por primera vez.
Hezbollah dijo que los cohetes fueron en represalia por los ataques israelíes contra aldeas y casas en el sur de Líbano en las últimas horas.
Un llamado a la moderación en el Medio Oriente
Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos y varias potencias hicieron un llamado a la moderación este viernes ante el temor de una escalada en el Medio Oriente, cuando se acerca el primer aniversario del estallido de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza.
Las tropas de la FPNUL, la misión de paz de la ONU en Líbano, estacionadas a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel, presenciaron una “fuerte intensificación de los intercambios de fuego” en las últimas 12 horas y se comunicaban el viernes tanto con Hezbollah como con el ejército israelí para tratar de mantener la calma, declaró el portavoz de la fuerza, Andrea Tenenti, citado por The New York Times. “Definitivamente estamos preocupados”, agregó.
Este viernes, el ejécito israelí ordenó a los residentes de Safed, un pueblo cerca de la frontera con Líbano que acoge la sede de su comando norte, “evitar salir mientras no sea necesario” y permanecer cerca de áreas protegidas, como habitaciones de seguridad, refugios antiaéreos o zonas de escaleras interiores.
El ministro de Relaciones Exteriores de Líbano, Abdalá Bu Habib, señaló que su país presentará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU para denunciar "la agresión ciberterrorista de Israel", que calificó como un "crimen de guerra".
La atención se centra ahora en los próximos pasos de Hezbollah y de Israel. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará una reunión de emergencia este viernes para analizar la situación en la región a raíz de los nuevos acontecimientos.
Hay temores por una posible represalia de Hezbollah, una milicia poderosa respaldada por Irán, y también porque los ataques israelíes de las últimas horas puedan ser la antesala de una invasión a Líbano a través de su frontera norte.
Moscú advierte contra operación a gran escala de Israel en Líbano
El Ministerio de Exteriores de Rusia advirtió este viernes contra una operación israelí a gran escala en Líbano y llamó a evitar este "escenario catastrófico".
"Estamos convencidos de que el lanzamiento de una operación militar a gran escala en Líbano tendría consecuencias devastadoras para la seguridad de todo el Medio Oriente. Es necesario evitar un escenario tan catastrófico", dijo la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en un foro en San Petersburgo.
Zajárova, citada por la agencia TASS, volvió a instar a todas las partes involucradas a la contención y el cese de hostilidades. Rusia, agregó, está dispuesta a "cooperar estrechamente con socios regionales e internacionales para reducir las tensiones y estabilizar la situación político-militar" en Oriente Medio.
Continúan los bombardeos en Gaza
Mientras las tensiones entre Israel y la milicia Hezbollah de Líbano aumentan, los bombardeos en Gaza no cesan. La Defensa Civil de Gaza afirmó que bombardeos israelíes este viernes dejaron 15 muertos, ocho en un campo de refugiados de Nuseirat y siete en Ciudad de Gaza.
Un ataque aéreo a primera hora de la mañana del viernes en la ciudad de Gaza alcanzó una casa familiar, matando a seis personas, entre ellas un número indeterminado de niños, dijo la Defensa Civil de Gaza. Otra persona murió en la ciudad de Gaza cuando un ataque alcanzó a un grupo de personas en una calle.
Los bombardeos y operaciones terrestres israelíes han destruido la Franja de Gaza y provocado la muerte de al menos 41,272 palestinos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamas, que la ONU considera fiables.
Con información de EFE, AFP, AP y BBC News.
Mira también: