null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Qué busca Israel con la escalada contra Hezbollah en Líbano pese a ya estar en guerra con Hamas en Gaza

A nadie le cabe duda de que detrás de las oleadas de explosiones en dispositivos electrónicos de Hezbollah está Israel. Pero, como ocurre en las grandes operaciones de un servicio secreto que tiene éxito, su autoría no se puede demostrar.
Publicado 21 Sep 2024 – 11:38 AM EDT | Actualizado 21 Sep 2024 – 11:38 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las autoridades israelíes anunciaron esta semana que estaban dos oleadas de explosiones de dispositivos de Hezbollah en Líbano parecen confirmar la escalada contra el grupo islamista libanés.

Y es que a los 22 muertos reportados en un ataque sobre la Franja de Gaza, entre ellos 13 niños y seis mujeres, hay que sumar que el balance del bombardeo israelí en Beirut es ya de 37.

Además de que en la frontera, aunque ya había intercambio de fuego cotidiano desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre, la tensión se ha recrudecido y los enfrentamientos se han intensificado desde las dos oleadas de explosiones de dispositivos electrónicos que sufrió la milicia libanesa esta semana.

Un ataque que si nadie tiene pruebas de que sea autoría de Israel, tampoco a nadie (expertos, gobiernos, periodistas…) le cabe duda. Lo que no está tan claro es por qué precisamente ahora podría buscar Israel abrir un segundo frente.

¿Por qué Israel recrudece ahora sus operaciones en Líbano?

Los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah han sido una cuestión casi diaria desde que un ataque del grupo islamista palestino Hamas sirviera de detonante de la guerra de Gaza hace ya casi un año.

Al menos comparado con la brutalidad de los bombardeos sobre Gaza, el del norte era un flanco de relativa baja intensidad: aunque en Líbano han reportado unas 600 muertes, incluidos cien civiles.

Un impacto que han tenido los enfrentamientos ha sido la cantidad de desplazados que han producido, decenas de miles a ambos lados de la frontera.

Recientemente, altos funcionarios israelíes, entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu, han comenzado a insistir en la idea del regreso de los desplazados.

"Utilizaremos todos los medios necesarios para restablecer la seguridad en nuestra frontera norte y para que nuestros ciudadanos regresen a sus hogares de manera segura", dijo Netanyahu en un viaje al norte.


Algo que bien podría estar relacionado con que esta semana asistiéramos a una insólita escalada con las oleadas de explosiones de ‘beepers’ de Hezbollah, primero, y ‘walkie-talkies’ al día siguiente. El balance fue de 32 muertos y miles de heridos.

Los líderes de la milicia libanesa prometieron venganza y el viernes dispararon cerca de 150 cohetes. Israel respondió con el bombardeo de un suburbio en Beirut contra la unidad Radwán.

Así es que un retorno a la paz en la frontera libanesa-israelí sigue siendo poco probable en el corto plazo, le dijo a AFP Calev Ben-Dor, exanalista del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

Ben-Dor señala que tanto Israel como Estados Unidos habían esperado que un alto el fuego en Gaza condujera a la calma en el norte, pero tal tregua parecía cada vez más lejos.

"Las posibilidades de un alto el fuego en Gaza se están reduciendo", al tiempo que "la mayoría de los objetivos militares de Israel en Gaza se han logrado", lo que deja a Israel margen para reasignar unidades, afirmó.

Kobi Michael, analista del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional y del grupo de expertos Misgav, afirmó que el ejército tiene más flexibilidad para trasladar sus fuerzas al frente norte.

"IDF puede gestionar la situación con menos fuerzas y, por lo tanto, podemos trasladar el foco y la concentración hacia el norte", declaró a la AFP.

"La idea de que Israel no pueda ejercer su soberanía sobre las partes del norte del país es algo que no se puede tolerar".

¿Cuáles son los objetivos de Israel en su ofensiva con Hezbollah?

Las autoridades israelíes aseguran que aún no han tomado una decisión oficial de ampliar las operaciones militares contra Hezbollah, y no han dicho públicamente cuáles podrían ser esas operaciones. Esta semana, el jefe del Comando Norte de Israel fue citado en los medios locales como defensor de una invasión terrestre del Líbano.

Tras la guerra de 2006, la tregua negociada por la ONU incluía la retirada de Hezbollah a 18 millas de la frontera, pero se ha negado a hacerlo: acusa a Israel de no cumplir otras disposiciones pactadas.

Israel ahora exige que Hezbollah se retire a unas cinco a seis millas de la frontera, el alcance de los misiles antitanque guiados que tiene en su poder la milicia libanesa.

Estados Unidos, a través de su enviado Amos Hochstein, favorece una solución diplomática que mantenga a Hezbollah y su vasto arsenal de cohetes lejos de la frontera.

Cargando Video...
Las imágenes de la explosión masiva de 'beepers' en Líbano: Hezbollah responsabiliza a Israel

Ben-Dor considera que ni Estados Unidos, ni Francia ni el gobierno libanés tenían suficiente influencia sobre Hezbollah como para garantizar su retirada de la frontera.

Para Michael, los objetivos militares israelíes deberían ser expulsar a los milicianos hasta el río Litani (donde lo exige el acuerdo gestionado por la ONU) e impedir su regreso.

Comparó la situación con los 18 años de ocupación israelí del sur del Líbano hasta 2000, y dijo que esperaba una forma diferente de "control militar sobre el sur del Líbano" esta vez. Pero sin una solución diplomática, su predicción es que se viene una invasión terrestre.

Qué podría implicar una guerra abierta entre Israel y Hezbollah

La guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah fue una devastadora lucha de un mes de duración que se desencadenó cuando los islamistas secuestraron a dos soldados israelíes en una incursión transfronteriza.

En esa guerra, Israel bombardeó intensamente el sur del Líbano y Beirut, y lanzó una invasión terrestre. La estrategia, explicada más tarde por los comandantes israelíes, consistía en infligir el máximo daño posible en las ciudades y barrios donde operaba Hezbollah para disuadirlo de lanzar ataques.

Pero Israel podría tener esta vez un objetivo más ambicioso y polémico: apoderarse de una zona de contención en el sur del Líbano para hacer retroceder a los islamistas de la frontera.

Una lucha por mantener el territorio amenaza con una guerra más prolongada, aún más destructiva y desestabilizadora.

Con información de AFP y AP.

Mira también:

Cargando Video...
Las imágenes de la explosión masiva de 'beepers' en Líbano: Hezbollah responsabiliza a Israel
Comparte
RELACIONADOS:Bombardeos