null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Una comisión de la ONU acusa a Israel de "exterminio" en Gaza y a Hamas de crímenes de guerra

Una comisión de expertos independientes comisionada por la ONU concluye que tanto Israel como Hamas han cometido crímenes de guerra, pero acusa a los israelíes además de crímenes contra la humanidad como el exterminio, traslados forzosos y torturas, entre otros.
Publicado 12 Jun 2024 – 05:04 AM EDT | Actualizado 12 Jun 2024 – 06:02 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Comisión Internacional e Independiente de Investigación para Palestina, que tiene un mandato de la ONU para investigar lo ocurrido en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, concluyó que Israel es responsable de crímenes contra la humanidad, en particular de "exterminio".

La comisión de expertos independientes liderada por Navi Pillay realiza una crónica detallada de los acontecimientos que ya han sido reportados principalmente en los medios de comunicación para concluir que, si bien tanto las fuerzas israelíes como los militantes palestinos han cometido crímenes de guerra, Israel además ha cometido crímenes contra la humanidad.

"Se cometieron crímenes contra la humanidad de exterminio, asesinato, persecución de género contra hombres y niños palestinos, traslados forzosos y torturas y tratos inhumanos y crueles", dijo la Comisión de Investigación en un informe que será presentado ante la ONU. Consejo la próxima semana.

El informe cubre el período comprendido entre el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre y finales del año pasado, y expuso una amplia gama de presuntas violaciones de derechos y crímenes cometidos por ambas partes durante el conflicto.

De acuerdo con el Estatuto de Roma, el crimen de exterminio "incluye la imposición intencional de condiciones de vida, entre ellas la privación del a alimentos y medicinas, calculadas para provocar la destrucción de una parte de la población".

A diferencia del genocidio, como crimen contra la humanidad no requiere estar dirigido a un grupo de población en particular. Sin embargo, deben cometerse como parte de ataques a gran escala, a diferencia de los crímenes de guerra que pueden ser actos aislados.


"Es imperativo que todos aquellos que cometieron crímenes rindan cuentas", declaró en un comunicado la sudafricana Navi Pillay.

"La única manera de poner fin a los ciclos recurrentes de violencia, incluidas las agresiones y las represalias por parte de ambas partes, es garantizar el estricto respeto del derecho internacional", añadió Pillay, quien fue otrora alta comisionada para los Derechos Humanos, presidenta del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y jueza de la Corte Penal Internacional (I).

Pillay pidió a Israel que "cese inmediatamente sus operaciones militares y sus ataques en Gaza, incluyendo su asalto en Rafah".

También llamó a Hamas y a los grupos armados palestinos a "detener inmediatamente sus disparos de cohetes y a liberar a todos los rehenes". "La toma de rehenes constituye un crimen de guerra", añadió.

El informe se basa en entrevistas con víctimas, realizadas a distancia y durante una misión a Turquía y Egipto, y en documentos que incluyen informes forenses e imágenes de satélite.

Los crímenes de Israel y los grupos palestinos

La comisión, creada en mayo de 2021 por el Consejo de Derechos Humanos, denuncia en su informe que la frecuencia, prevalencia y gravedad de los delitos sexuales y de género contra palestinos cometidos por las fuerzas de seguridad israelíes durante el período constituían señales de que algunas formas de violencia "son parte de los procedimientos operativos de las FSI".

Los expertos también mencionaron las hambrunas forzadas como un arma de guerra usada por Israel contra la población palestina.


El informe también acusa al ala militar de Hamas y otros grupos armados palestinos de cometer asesinatos y malos tratos deliberados contra civiles, tortura y toma de rehenes.

A pesar de señalar las negaciones del ala militar de Hamas sobre la violencia sexual contra las mujeres israelíes, el informe dijo que los expertos habían documentado "casos indicativos de violencia sexual" contra mujeres y hombres cerca del sitio de un gran festival de música, un puesto militar y varios kibutz atacados por los asaltantes el 7 de octubre. La comisión considera que los grupos palestinos cometieron varios crímenes de guerra ese día.

El informe también constata que en Cisjordania, las tropas israelíes "cometieron actos de violencia sexual, tortura, tratos inhumanos o crueles y atentados contra la dignidad personal, que constituyen todos crímenes de guerra" y denuncia también que el gobierno y las tropas israelíes "permitieron, alentaron e incitaron una campaña de violencia por parte de los colonos".

La comisión también señaló declaraciones de funcionarios israelíes —"incluidas aquellas que reflejan la política de infligir una destrucción generalizada y matar a un gran número de civiles"— que pueden constituir crímenes internacionales graves, como la incitación al genocidio, a la discriminación y a la violencia.

La reacción de Israel al informe

Israel, que se negó a cooperar con el organismo y lo acusó de parcialidad, no tardó en expresar su rechazo las acusaciones.

La misión diplomática de Israel en Ginebra respondió que el informe “intenta escandalosamente y repugnantemente establecer una equivalencia falsa entre los soldados de las FDI y los terroristas de Hamas con respecto a los actos de violencia sexual” y reiteró las acusaciones de larga data de discriminación contra Israel por parte de los expertos.

El informe y la respuesta de Israel marcaron la señal más reciente del creciente abismo entre la ONU y sus instituciones afiliadas y el gobierno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu sobre su respuesta a la masacre mortal del 7 de octubre y la toma de rehenes en Israel por parte de militantes palestinos armados.

Con información de AFP y AP.

Comparte
RELACIONADOS:Benjamín Netanyahu