null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Crece el miedo a una guerra regional: Irán puede lanzar su represalia contra Israel en cualquier momento

¿Es inminente el ataque en represalia de Irán contra Israel? ¿Estamos al borde de una guerra regional en Medio Oriente? ¿Cuál es el rol de EEUU, Rusia y China en la región?
Publicado 13 Ago 2024 – 02:15 PM EDT | Actualizado 13 Ago 2024 – 03:12 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Ismail Haniyeh llevó el martes a las principales potencias mundiales a un acto de diplomacia al límite... en la cuerda floja.

¿El objetivo? Tratar de limitar o detener por completo un ataque iraní en represalia contra Israel.

Reportes de inteligencia hablan de una inminente revancha iraní contra los israelíes por el ataque que estos perpetraron en Teherán contra el hombre de Hamas que encabezaba las negociaciones para un cese al fuego.

Esta pausa o freno al ataque iraní que se espera, indican algunos expertos, podría servir a los esfuerzos diplomáticos que llevan meses para alcanzar un alto el fuego en la guerra que ha devastado la Franja de Gaza y ha matado a casi 40,000 palestinos, según el Ministerio de Salud del territorio. También podría liberar a los israelíes que permanecen cautivos allí desde el ataque del 7 de octubre de Hamas al sur de Israel, que mató a 1,200 personas.

¿Qué se espera del ataque en represalia de Irán a Israel?

Irán podría lanzar un complejo ataque con drones y misiles en tándem con la milicia libanesa Hezbollah.

Su primer ataque complejo en represalia contra Israel sucedió en abril y causó pocos daños, lo que aumenta el riesgo de que necesite actuar a mayor escala esta vez en respuesta.

¿Por qué la milicia Hezbollah está involucrada?

Hezbollah es un proxy, un aliado de Irán que opera en el sur de Líbano, en la frontera norte israelí. Desde el ataque del 7 de octubre, Hezbollah ha lanzado ataques de baja a media intensidad a Israel, en colaboración con la milicia palestina de Gaza, Hamas. Israel ha respondido con sucesivos ataques, (e incluso mayores a los lanzados por Hezbollah).

Pero además de eso, la organización libanesa también ha sido agraviada por un asesinato que Israel perpetró contra uno de sus principales comandantes en la capital de Líbano.

Por esto, más allá de que Irán no comparte frontera con Israel para lanzarle ataques directos, sí tiene proxies operando en las fronteras de Israel que pueden coordinar un ataque conjunto.

¿Puede desatarse una guerra regional en Medio Oriente?


Si se lanza un ataque conjunto entre Irán y Hezbollah podría poner a prueba la capacidad de las defensas antimisiles de Israel y de sus aliados. El llamado 'domo de hierro', como se conoce al complejo sistema de defensa aérea israelí. Además, Estados Unidos ya anunció el despliegue de más fuerzas en la región para 'defender' a Israel.

Un ataque potente contra Israel podría darle al gobierno de ultraderecha del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un empujón para lanzar más ataques contra Hezbollah, y luego una ofensiva directa contra Irán. Esto sí podría arrastrar a todo Oriente Medio a una guerra regional.

La diplomacia contrarreloj

Ese temor de la guerra regional es el que ha provocado una oleada de diplomacia en la región. Francia, Alemania y el Reino Unido instaron el lunes a Irán y a sus aliados a “abstenerse de ataques que podrían aumentar aún más las tensiones regionales y poner en peligro la oportunidad de acordar un alto el fuego y la liberación de rehenes”.

En una llamada, el primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió al nuevo presidente reformista de Irán, Masoud Pezeshkian, que existía “un grave riesgo de error de cálculo y que ahora era el momento de una reflexión tranquila y cuidadosa”.

Pezeshkian rechazó el mensaje: “Una respuesta punitiva a un agresor es un derecho de las naciones y una solución para detener los crímenes y la agresión”, dijo.

El nuevo presidente iraní también ha sido llamado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el canciller alemán Olaf Scholz por la amenaza de represalias. Pezeshkian dijo que seguirá órdenes del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, quien ya dijo que Israel "allanó el camino para un severo castigo sobre sí mismo con esta acción".

¿Qué está haciendo EEUU en la región?

Estados Unidos, el principal respaldo de Israel, ha pedido repetidamente a Irán que no tome represalias. También ha respaldado los esfuerzos mediados por Egipto y Qatar para alcanzar un alto el fuego en la guerra de Gaza. Sin embargo, también está preparado militarmente en Medio Oriente en caso de que las cosas se intensifiquen.

Irán ha sido blanco repetido de presuntos asesinatos israelíes y campañas de sabotaje, aumentando la presión sobre su teocracia para que actúe para mantener su posición de liderazgo en su proclamado "Eje de la Resistencia" con milicias que arma en la región. Pero también ha enfrentado años de protestas, problemas económicos y otros desafíos internos que debilitan el apoyo público al gobierno.

El ejército estadounidense ha ordenado al grupo de ataque del portaaviones USS Abraham Lincoln que navegue más rápidamente hacia la zona. Estados Unidos también ha ordenado al submarino de misiles guiados USS Georgia que se dirija a Oriente Medio, mientras que el grupo de ataque del portaaviones USS Theodore Roosevelt ha estado en el Golfo de Omán.

Otros aviones de combate F-22 han volado a la región, mientras que el USS Wasp, un gran buque de asalto anfibio que transporta aviones de combate F-35, se encuentra en el mar Mediterráneo.

¿Cuál es el rol de Rusia?

Los funcionarios rusos bajo la presidencia de Vladimir Putin han entablado conversaciones con Irán. El secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Sergei Shoigu, visitó Teherán y describió el asesinato de Haniyeh como "trágico" y algo que era "imposible de pasar por alto" en las conversaciones con el gobierno de Irán.

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mikhail Bogdanov, dijo por separado que Moscú estaba "llamando a todos a abstenerse de agravar la situación para que no se convierta en un desastre para todos los actores regionales", según la agencia de noticias estatal Tass. "Se deben encontrar salidas políticas", citó a Bogdanov.

Para Irán, Rusia sigue siendo uno de los pocos proveedores internacionales de armamento avanzado dispuesto a hacer negocios, incluso cuando su programa nuclear enriquece uranio a niveles casi aptos para armas. Irán lleva años pidiendo aviones de combate Sukhoi Su-35. Teherán también ha buscado el sistema de defensa antimisiles tierra-aire S-400 de Rusia, un posible elemento de disuasión para los aviones de combate F-35 de fabricación estadounidense que vuelan los EEUU e Israel.

Pero no es solo Irán el que necesita armas. Putin ha recurrido cada vez más a drones portadores de bombas de fabricación iraní en su guerra contra Ucrania, que se ha intensificado en los últimos días con la marcha de Kiev hacia Rusia.

Putin también recibió al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, el martes en Moscú.

¿Y China?

China ha tratado discretamente de ejercer más influencia en Oriente Medio sin dedicar la misma cantidad de poder militar que Estados Unidos. El año pasado, China medió un acuerdo entre Irán y Arabia Saudita que permitió a los países alcanzar una distensión, aunque Riad sigue mirando a Teherán con cautela.

En julio, China también fue anfitriona de la firma de un acuerdo entre Hamas y Fatah, la principal fuerza de la Autoridad Palestina respaldada por EEUU que istra partes de la Cisjordania ocupada por Israel. Si bien el acuerdo exige que las facciones formen un gobierno conjunto, los acuerdos anteriores fracasaron entre los rivales.

China también ha comenzado a criticar a Israel más directamente en medio de la guerra, en lugar de seguir su patrón típico de pedir moderación a todas las partes.

“China está muy preocupada por la operación militar israelí que causó muchas bajas civiles en Gaza”, dijo el lunes Lin Jian, ministro de Asuntos Exteriores chino.

“Condenamos todos los actos que dañan a los civiles, nos oponemos a todas las acciones que violan el derecho internacional humanitario y pedimos a Israel que escuche el llamado de la comunidad internacional: detenga las hostilidades de inmediato”.

Cargando Video...
Aumenta la tensión en Medio Oriente: Estados Unidos intenta evitar un posible ataque de Irán contra Israel
Comparte
RELACIONADOS:Diplomacia