null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Quién era Ismail Haniyeh, el líder de Hamas fallecido en un ataque en Irán

Haniye se dio a conocer internacionalmente en 2006 al convertirse en primer ministro de la Autoridad Palestina después de la sorprendente victoria de su movimiento en las elecciones legislativas. En 2017 fue elegido jefe de la oficina política de Hamas.
Publicado 31 Jul 2024 – 05:25 AM EDT | Actualizado 31 Jul 2024 – 05:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Ismail Haniye, líder político del grupo militante palestino Hamas, fue asesinado el miércoles en Teherán a los 61 años, en lo que Irán y Hamas aseguran que fue un ataque israelí y que su muerte no quedará sin respuesta.

Haniye se dio a conocer internacionalmente en 2006 al convertirse en primer ministro de la Autoridad Palestina después de la sorprendente victoria de su movimiento en las elecciones legislativas.

Desde hacía tiempo, el dirigente del movimiento islamista abogaba por conciliar la lucha armada y el combate político, y mantener buenas relaciones con los líderes de los distintos movimientos palestinos.

Considerado un pragmático dentro de Hamas y conocido por sus maneras tranquilas, Haniyeh vivía en exilio voluntario entre Catar y Turquía, pero viajó a Teherán para la investidura del nuevo presidente de Irán.

Nació en 1963 en el campo de refugiados de Al Shati en Gaza, en el seno de una familia que huyó de Ascalón (unas pocas millas al norte) durante la creación del Estado de Israel 15 años antes.


Empezó su activismo en la rama estudiantil de los Hermanos Musulmanes en la Universidad Islámica de Gaza, de la que nació Hamas, y formó parte del sindicato de estudiantes entre 1983 y 1984.

Tres años después se unió desde su inicio al movimiento Hamas, fundado al estallar la primera intifada que duró hasta 1993. Durante este periodo, Haniyeh fue encarcelado varias veces por Israel y expulsado durante seis meses al sur de Líbano.

En 2003, Haniyeh y el fundador y líder espiritual de Hamas, Ahmad Yassin, sobrevivieron a un intento de asesinato al salir con vida de una casa que había sido bombardeada por la aviación israelí.Yassin fue asesinado un año después.

El breve gobierno de unidad palestina

Aunque no llegó a liderar Hamas hasta 2017, la figura de Haniyeh alcanzó relevancia internacional en 2006 al erigirse en primer ministro de la Autoridad Palestina después de la sorprendente victoria de Hamas en los comicios legislativos de ese año.

Después de asumir las riendas de un gobierno de unidad, se comprometió a trabajar por la creación de un Estado palestino "en Cisjordania y la Franja de Gaza, con Jerusalén como capital", una postura entonces contraria al discurso oficial de Hamas, que no reconocía esas fronteras.

Pero la convivencia entre Hamas y la organización secular Fatah del ya entonces presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, duró poco tiempo.

En 2007, dos años después de la retirada unilateral de las fuerzas israelíes de Gaza, estallaron unos enfrentamientos fratricidas entre ambos movimientos en este territorio palestino.

La casi guerra civil culminó con Hamas en el poder en la Franja de Gaza y dejó rencores entre ambos grupos todavía persistentes en la actualidad.

Cargando Video...
El antes y el después de la guerra en Gaza: había zonas desarrolladas y comida abundante


Después de esa breve experiencia en el gobierno, Haniyeh fue elegido como jefe de la oficina política de Hamas en 2017 en sucesión de Khaled Mechaal, exiliado en Catar.

En imágenes difundidas por los medios de Hamas poco después del sangriento ataque contra el sur de Israel, se ve a Haniyeh hablando en tono jubiloso con otros dirigentes del grupo en su oficina de Doha mientras una televisión árabe emite un reportaje de milicianos apoderándose de vehículos del ejército israelí.

A lo largo de nueve meses de guerra que han arrasado segmentos enteros de Gaza, Haniyeh insistió en varias ocasiones en que el grupo no liberará a los rehenes secuestrados el 7 de octubre si los combates no cesan definitivamente.

El conflicto también tuvo un coste personal para el dirigente de Hamas. En junio, un bombardeo israelí golpeó una casa de su familia en la que murieron 10 personas, incluida una hermana suya, y en abril tres de sus hijos y cuatro de sus nietos también murieron en un ataque.


Comparte
RELACIONADOS:Franja de Gaza