“Hablemos de Inmigración”: Cancelan TPS de Venezuela y 350,000 inmigrantes quedan al borde de la deportación
En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, y la abogada invitada Rebeca Sánchez Roig, explican cuáles son las claves de la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de Venezuela anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristy Noem.
Mira aquí el programa este martes 4 de febrero a las 7:00pm.
Días antes de conocerse la decisión, Noem anunció que anulaba la prórroga por 18 meses de los TPS de Venezuela (el programa del 2021 y el programa del 2023) anunciados el 10 de enero por el entonces gobierno del presidente Joe Biden. No fue sino hasta el domingo 2 de febrero que el DHS publicó en el Registro Federal el Vacatur, documento que oficializó la cancelación de la prórroga y anunció la eliminación del TPS de 2023.
Sin embargo, un tecnicismo ha puesto en duda hasta cuando regirá la vigencia del TPS de 2023, si 60 días después del 2 de abril o seis meses después del 1 de febrero, fecha en que la secretaria del DHS debió anunciar por ley la cancelación o prórroga del beneficio migratorio.
Una disposición señalada por el reglamento y reconocida por el DHS, estipula que, si la secretaria del DHS no hace el anuncio 60 días antes de la expiración del programa, es decir el 1 de febrero, se activa otra cláusula que estipula una vigencia automática de seis meses. El anuncio oficial en el Registro Federal tiene fecha 3 de febrero. Y aún no se ha publicado el reglamento o la guía de desmantelamiento del programa.
Mientras tanto, ¿qué pueden hacer los titulares del TPS de Venezuela durante el plazo para desmontar el beneficio migratorio? ¿Qué sucederá con los permisos de trabajo? ¿Qué opciones legales tienen para seguir luchando por sus derechos de permanencia en Estados Unidos? ¿Tienes derechos durante una redada de ICE? ¿Conocen sus derechos constitucionales y del debido proceso?
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros s, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).