null: nullpx
elDetector

La equivocación con Zelensky en la OTAN, la frontera y Trump: verificamos la conferencia de prensa de Biden

Repasamos cuatro afirmaciones falsas, engañosas y a las que falta contexto que dijo el presidente en su encuentro individual con la prensa a la salida de la reunión con líderes de la OTAN.
Publicado 12 Jul 2024 – 11:27 AM EDT | Actualizado 12 Jul 2024 – 11:27 AM EDT
Comparte
Default image alt
El mandatario respondió preguntas de los reporteros, en medio de la definición del rumbo de su candidatura. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / Kent Nishimura - Getty Images (foto).

Joe Biden dio este jueves 11 de julio de 2024 una dudas entre los demócratas de si está en condiciones para asumir otros cuatro años de mandato.

Tras un una rueda de prensa respondió preguntas de los reporteros.

En elDetector pasamos la lupa por algunas de sus afirmaciones sobre temas como la frontera y su contrincante, Donald Trump.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

“Dije: ‘No, lo siento, Zelensky’. Y luego agregué otros cinco nombres”. FALSO

Previo a su confundió al presentar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelesnky, como “presidente Putin”. Y aunque se corrigió inmediatamente después, es falso que haya agregado cinco nombres más, como afirmó a la pregunta de un reportero.

Desde elDetector revisamos el video completo y encontramos que en el minuto 5:17, Biden presentó a Zelensky y en el minuto 5:25 dijo: “Damas y caballeros, el presidente Putin”. Sin embargo, se percató de su error y dos segundos después explicó que su equivocación se debió a que está muy concentrado en “vencer a Putin, debemos preocuparnos por eso”, pero no mencionó más ningún nombre. Posteriormente, el presidente de Ucrania tomó el estrado.

“Creo que dijo [Trump] en uno de sus mítines recientemente [...]: ‘La OTAN, acabo de enterarme de lo que es la OTAN’ o algo por el estilo”. ENGAÑOSO

Es engañosa la afirmación del presidente Biden de que Donald Trump dijo recientemente que se acababa de enterar de lo que era la OTAN, pues en realidad afirmó que no sabía mucho sobre esa instancia antes de llegar a la Casa Blanca. En un mítin, el 9 de julio de 2024, en Florida, el exmandatario dijo (del minuto 25:46 al 25:59) que cuando fue a una cumbre en 2017, cuando era presidente, “ni siquiera sabía mucho qué demonios era la OTAN antes, pero no me llevó mucho tiempo darme cuenta. Como dos minutos”.

De hecho, la afirmación de Biden es inexacta porque difícilmente Trump podría haber dicho que “se acababa de enterar” (en 2024) de qué era la OTAN ya que, por ejemplo, en 2019 su istración decidió crítico a esa organización.

“Tomé una acción ejecutiva el mes pasado. Como consecuencia, trabajando con México, los encuentros fronterizos han disminuido más del 50%. El nivel actual es más bajo hoy que cuando Trump dejó el cargo”. FALTA CONTEXTO

A la afirmación de Biden le falta contexto. El porcentaje de reducción que maneja surge de una estimación que dio a conocer el acción ejecutiva que restringe el asilo. Aún no hay estadísticas oficiales disponibles sobre el número total de encuentros registrados en junio de este año, pero según datos preliminares obtenidos por medios de comunicación el número de encuentros en la frontera sur sigue siendo más alto ahora que cuando Trump dejó la Casa Blanca.

El informe del DHS señala que los encuentros se redujeron más de un 40% desde que se implementó la medida. La agencia gubernamental reportó que la media para siete días de los encuentros de personas que entran ilegalmente al país cayó hasta 2,400 al día, “su nivel más bajo desde el 17 de enero de 2021”, se lee.

Los últimos datos disponibles de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) son de mayo de 2024 y, por tanto, no reflejan las consecuencias de la medida adoptada por Biden el 4 de junio.

Ahora bien, según información preliminar del CBP obtenida por un periodista de The New York Times y por CBS News, los encuentros en la frontera sur habrían caído a unos 83,000-84,000 en junio de 2024, una cifra que si bien representa una caída de alrededor del 50% respecto a los 170,000 del mes anterior, sigue siendo superior al último mes de Trump en el gobierno. Pues los datos oficiales muestran que en enero de 2021, cuando el expresidente republicano dejó la Casa Blanca, se registraron 78,000 encuentros.

También hay que tomar en cuenta, como el gobierno impusiera un límite a los casos de asilo, pero los mismos volvieron a subir más adelante.

“El día después de que Putin invadiera Ucrania, esto es lo que dijo [Trump]: 'Fue una genialidad'. 'Fue maravilloso'. Algunos de ustedes olvidaron eso. Pero eso es exactamente lo que dijo”. FALTA CONTEXTO

Si bien es cierto que Donald Trump alabó a Vladimir Putin diciendo que sus acciones eran una genialidad, falta este contexto: lo hizo cuando Rusia y Ucrania invasión de Rusia a Ucrania. No luego, como afirmó el presidente Biden.

“Dije que esto es genial. Putin declara que una gran parte de Ucrania es independiente. Oh, eso es maravilloso. Así que Putin ahora dice que una gran parte de Ucrania es independiente. Dije, ¿qué tan inteligente es eso?”, afirmó el exmandatario en el programa de radio el 24 de febrero de 2022.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Joe Biden