null: nullpx
elDetector

Es falso que el USDA “acaba de anunciar” un aumento a 520 dólares por niño en el programa Sun Bucks

En medio de los preparativos para el inicio de las vacaciones escolares de verano, se desinforma sobre el monto de un programa federal dirigido a familias de bajos recursos con niños. En elDetector te contamos de qué trata.
Publicado 24 May 2025 – 09:13 AM EDT | Actualizado 24 May 2025 – 09:13 AM EDT
Comparte
Default image alt
Algunos estados no participan en el programa Sun Bucks. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / pexels / Captura de TikTok.

Un video difundido en redes sociales asegura que el programa Sun Bucks, istrado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), incrementará de 120 a 520 dólares el apoyo económico por niño durante el verano de 2025. Si bien algunos lugares reciben montos superiores al beneficio base, el supuesto aumento generalizado a 520 dólares es falso.

“Sun Bucks acaba de anunciar que no serán 120 dólares, sino 520 por cada niño”, dice la publicación, compartida el 5 de mayo de 2025 en TikTok y que acumula más de medio millón de reproducciones desde su publicación. Al final del video se escucha: Estemos atentos porque también hay buenas noticias para Florida y para Texas”.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Se trata de una desinformación

El USDA ofrece un programa de asistencia de alimentos para niños en casi todo el país, conocido como Sun Bucks, también identificado como Summer EBT.

Según el sitio web oficial de la entidad gubernamental, cuya actualización data del 19 de mayo de 2025, “las familias con niños elegibles en edad escolar pueden recibir 120 dólares por cada niño para comprar alimentos durante el verano”. Esta cifra no coincide con los 520 dólares mencionados en el video que estamos verificando.

Realizamos una búsqueda en la sección de noticias del USDA con el nombre del programa para verificar si existía información sobre un posible ajuste en el monto, pero no encontramos ningún comunicado que respalde la afirmación.

Desde elDetector amos al USDA para confirmar si se había implementado el supuesto aumento en la cantidad otorgada por niño. La agencia respondió vía telefónica que el monto del beneficio era 120 dólares, confirmando que la información en la página estaba actualizada.

Los estados que participan en el programa tampoco reportan un aumento de 520 dólares. Por ejemplo, en una publicación del 25 de abril de 2025 en su cuenta oficial de Facebook, el Departamento de Educación de California afirmó que “cada niño elegible recibirá 120 dólares”; monto que podrán “usar a partir de junio”, como también se indica en el sitio web del USDA. El estado de Nueva York, por su parte, señaló que en 2025 otorgará un “pago único” de “$120” por “cada niño elegible”.

Si bien hay lugares que pueden recibir una cantidad superior —como es el caso de Puerto Rico, Hawái y otros territorios—, donde el beneficio es de 177 dólares, ninguno ofrece la cantidad señalada en el contenido desinformante.

Aunque Sun Bucks es un programa federal, algunos estados, como Florida y Texas, han optado por no participar, en contraste con lo que afirma el post desinformante que promete “buenas noticias” para esos estados. Los niños que residen en Florida y Texas no son elegibles para recibir el beneficio.

Conclusión

Es falso que el programa de asistencia alimentaria Sun Bucks haya aumentado el beneficio a 520 dólares por niño, como asegura un video difundido en redes. El USDA confirmó a elDetector que el monto oficial es de 120 dólares, según se refleja en su sitio web actualizado en mayo de 2025. Aunque existen excepciones, como Puerto Rico y Hawái, donde se otorgan 177 dólares por menor, en ningún caso la ayuda alcanza los 520 dólares durante 2025. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:EBT