¿Funciona contar ovejas para dormir? La verdad sobre el famoso remedio para conciliar el sueño
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Entre los remedios para dormir de nuestras abuelas está la técnica de contar ovejas. De niños era divertido, pero ¿realmente funciona este truco?
En la edad adulta el insomnio es frustrante y desgastante. Quienes lo padecen generalmente prueban todo tipo de remedios naturales, desde baños de lechuga hasta cerrar los ojos e imaginar a este tierno y peludo animal saltando una cerca.
Pero, ¿a quién se le ocurrió que contar ovejas era lo mejor para conciliar el sueño? Los registros más antiguos señalan que esta técnica surgió entre los pastores de la edad media, quienes pasaban semanas sin compañía humana. Para conciliar el sueño contaban a su rebaño todas las noches, hasta quedarse dormidos.
Cierto o no, este remedio para dormir se menciona en diversos textos del siglo XII, XIII y XVII. Miguel de Cervantes, por ejemplo, lo menciona en su obra 'Don Quijote de la Mancha', aunque con un pequeño giro: el protagonista le pide a su escudero Sancho Panza que cuente cabras, en lugar de ovejas.
¿Realmente funciona contar ovejas para dormir?
Un estudio sobre el insomnio realizado por la Universidad de California en Berkeley puso a prueba este remedio, aunque este no era su objetivo principal, pues en realidad buscaban descifrar cómo reaccionan las personas al utilizar imágenes para conciliar el sueño.
En el estudio participaron 50 personas, que fueron divididas en 3 grupos: uno que podía conciliar el sueño de la forma que quisiera, otro debía distraer su mente con la técnica que desearan y el último debía hacer aparecer imágenes en su mente, como un campo o una cascada.
Como resultado, aquellos que utilizaron las imágenes se quedaron dormidos más rápido que los integrantes de los otros dos grupos. El dato curioso es que dos personas dentro del tercer grupo itieron que utilizaron la técnica de contar ovejas para dormir más rápido.
Algunos años más tarde, la Universidad de Oxford encontró, a través de un estudio, que las personas que contaban ovejas tardaban más en quedarse dormidas en comparación con aquellos que utilizaban otras técnicas de relajación.
Entonces, ¿contar ovejas sirve para quedarte dormido o no?
No hay respuesta correcta para esta pregunta, pues cada persona es diferente y la mente funciona de distintas formas. A unos les funcionará y a otros no, por más que lo intenten.