null: nullpx
Consejos Bienestar

¿Cómo limpiar el karma? 10 cosas que debes empezar a hacer si deseas lograrlo

Es normal hacer, decir e incluso pensar cosas que no son buenas para el karma, como vivimos en sociedades basadas en el realce del "yo", el karma suele volverse negativo. Para esto, es importante conocer cómo se lo puede limpiar el karma y aquí te compartimos una guía efectiva.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
31 Dic 2024 – 07:40 AM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Hablemos del karma. A diferencia de lo que muchos creen, el karma no se trata de venganza o castigo. Esta idea, nacida de las culturas orientales como el budismo o el hinduismo, habla de recibir lo mismo que brindamos. Si brindas amor, recibes amor. Todos, en el futuro, recibiremos eso que damos: todo lo que das, sea bueno o malo, vuelve a ti. 

"El karma en sí mismo es neutral", dice Caroline Ward, profesora de raja yoga en la escuela Brahma Kumaris. "Karma significa acción. Lo que hacemos, pensamos o decimos, viene de vuelta hacia nosotros. [...] Es un ejemplo especial de la ley de causa y efecto". 

En las sociedades actuales, es normal hacer, decir e incluso pensar cosas que no son buenas para el karma. Como vivimos en sociedades egoístas basadas en el realce del "yo", el karma suele volverse negativo. Para esto, es importante conocer cómo se lo puede limpiar de acuerdo a Ward. 

1. Aprende a hacer silencio

¡Cálmate! A veces, en los momentos más difíciles de la vida, uno suele hablar, decir o gritar cosas de las que luego se arrepiente. Una buena forma de limpiar el karma es hacer silencio, aprender a no decir cosas que planten semillas que luego florecerán en un mal karma. 

2. Evita juzgar a los demás

Todos somos diferentes. Es fácil juzgar a los demás, pero no todos nos ponemos en el lugar del otro para conocer la situación. Trata de entender a los demás. El otro no es tonto, no es malo, solo es diferente. ¡Respeta a los demás! Y recibirás respeto. 

3. Perdona, libérate

No te ates. ¿Te han hecho daño? Libérate, dice Ward. Si te concentras en el daño, te devolverán daño. Si piensas negativo, tendrás un karma negativo. Ten una vida libre. Sé libre. 

4. Enfoca tu atención

Enfócate en las cosas positivas. Si recibes 100 comentarios positivos y uno negativo, concéntrate en los positivos. ¿Disfrutas cantando? Canta. Si disfrutas bailando, baila. Si tratas de ser feliz, irradias felicidad y recibes felicidad. 

5. Habla en positivo


Si hablas de forma positiva, recibes cambios positivos. De acuerdo a Ward, así funciona el karma. Al hablar en positivo, al estar en modo positivo, creamos huellas positivas en nuestra mente. Y eso evoluciona hacia un karma positivo. 

6. Ama sin esperar nada a cambio

Al brindar amor, recibes amor. Pero, si brindas amor con el interés de recibir amor, solo recibirás un amor interesado, un falso amor. Por eso, es importante amar sin esperar nada a cambio, brindar amor sin importar lo que recibes. 

7. Medita, varias veces al día

Meditar todos los días es una buena forma de curar nuestro alma, conocernos a nosotros mismos y reflexionar sobre nuestras vidas. Puedes comenzar a meditar 2 veces al día, en sesiones de 5 minutos. Aumenta la cantidad a medida que lo necesites. 

8. Ayuda a los demás

Muchas veces, nuestras metas están orientadas a nosotros mismos: obtener dinero, comprar un auto, mudarnos solos o cambiar la casa. ¿Qué tal si dedicamos un poco de nuestro tiempo a los otros? 

9. No discutas en vano

A veces, discutimos con la intención de intercambiar ideas con los demás. Eso no está mal. Pero, otras veces, discutimos con el afán de tener razón, con el fin de alimentar nuestro ego. Cuando haces eso no alimentas tu autoestima sino el egoísmo. 

10. Ten fe

A veces las cosas no van bien. Puede tratarse de un mal momento del karma, a veces a causa de nuestra vida actual, a veces a causa de vidas anteriores, dice Ward. Lo importante en esos casos es tener fe tanto en la vida como en el universo y en nosotros mismos.

Sonríe. Piensa en positivo. Visualiza los cambios que deseas en tu vida, no solo para ti, sino para tus seres queridos. Las cosas comenzarán a ir bien si le das a la vida una actitud positiva; ella te devolverá eso que tú le brindas. 

Las 2 máximas del karma

Para María Inés del Valle, maestra de meditación, el karma nos brinda 2 enormes enseñanzas: beneficiar y no dañar, esto se traduce como "no hacerle a los demás lo que no te gustaría que te hagan" y "hacerle a los demás lo que sí te gustaría que te hagan". 

En resumen, el karma es ser conscientes del karma. Entender cómo nos afecta y cómo aquello que le brindamos a los demás o a la vida misma, retorna hacia nosotros. 

Tal como dice el famoso refrán, "cada uno cosecha lo que siembra". Siembra una buena actitud, ten buenas vibras, y el karma te devolverá lo mismo. 


Comparte
RELACIONADOS:Estilo de Vida