null: nullpx
Consejos Bienestar

7 cosas qué le pasan a nuestro cuerpo cuando permanecemos sentados todo el día y nos afectan sin darnos cuenta

De acuerdo con investigadores, las personas que permanecen más tiempo sentadas tienen más de probabilidades de padecer un ataque al corazón o un derrame cerebral. Para evitarlo, te recomendamos algunos estiramientos que puedes hacer en menos de 5 minutos.
26 Oct 2023 – 01:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La mayoría de nosotros permanecemos demasiado tiempo sentados debido a nuestro trabajo. Las largas horas en las sillas de la oficina, otras tantas de estudio y sumadas a las de ocio inactivo en nuestro hogar pueden llevarnos a riesgos importantes que probablemente desconocíamos.

Para que tengas mayor visibilidad de cuánto nos puede afectar esta situación, aquí te dejamos las 7 cosas que le pasan a nuestro cuerpo y nos afectan cuando permanecemos sentados todo el día.

#1 Debilidad en las piernas y glúteos

Cuando permaneces demasiado tiempo sin activar estos músculos, ellos comienzan a debilitarse e incluso puede llegar a producirse una atrofia muscular. A su vez, esta condición te hace más propenso a experimentar lesiones en todo tu cuerpo.

Cargando Video...
Entrenamiento de cardio de baja intensidad y sin impacto para tus articulaciones

#2 Aumento de peso

El sedentarismo es uno de los mejores amigos del sobrepeso y la obesidad. Por otro lado, movernos hace que los músculos puedan liberar moléculas como la lipoproteína lipasa, una enzima que ayuda a procesar los azúcares y grasas que consumimos.

Según una investigación, la liberación de esta proteína se aplaca y nuestra parte superior del cuerpo experimenta una mayor tendencia a engordar, si nos pasamos todo el día sentados.

#3 Lesión de espalda

Al igual que las piernas y glúteos, nuestra espalda y cadera también sufrirán. Y es que, si permanecemos demasiado tiempo sentados, los flexores tenderán a acortarse.

La espalda puede verse todavía más afectada si no cuentas con una silla ergonómica o sueles adoptar una mala postura. Esta puede conducir, además, a la compresión de los discos de la columna vertebral y resultar en dolor crónico.

#4 Ansiedad y depresión

Cuanto más tiempo sentados pasemos, más nos fatigaremos, y peor será nuestro estado físico y MENTAL. Así es: el sedentarismo también tiene un fuerte impacto sobre nuestra salud mental.

¡No olvides incorporar más movimiento a tus días! De esta manera, podrás potenciar la producción de endorfinas, también conocidas como las "hormonas de la felicidad".

#5 Más riesgos de cáncer

Estudios sugieren que estar sentado por demasiado tiempo puede incrementar los riesgos de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de pulmón, de útero y de colon.

#6 Enfermedades cardíacas

Cargando Video...
Ejercicios en casa que sustituyen el gimnasio y te mantienen en buena forma


Un estudio halló que aquellas personas que pasaron más de 23 horas por semana viendo televisión tenían un 64 % más de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares que los que solo vieron televisión durante 11 horas.

Además, los investigadores señalan que las personas que permanecen más tiempo sentadas tienen un 147 % más de probabilidades de padecer un ataque al corazón o un derrame cerebral.

#7 Riesgos de diabetes

Cargando Video...
¿Los latinos somos más propensos a desarrollar diabetes? Mitos y verdades

¿Sabías que las personas que pasan más tiempo sentados tienen un 112 % más de riesgo de padecer diabetes?

Un estudio ahondó en los efectos corporales de pasar tan solo cinco días de reposo en cama y concluyó que estas personas tenían una mayor resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes.

¿Entonces? No entres en pánico. Muévete siempre que puedas: en el trabajo, procura levantarte cada una hora para estirar las piernas e incorpora actividad física a tus días. Con estos pequeños grandes cambios transformarás totalmente tu modo de vida. Fortalecerás tu salud y ¡hasta tu humor mejorará!

No te vayas sin leer:

Comparte
RELACIONADOS:Atentamente Victoria