¿Cada cuándo debes cambiar tu cepillo de dientes? 5 cosas desagradables que viven en él
¿Mojas la pasta antes de cepillarte los dientes? Estás cometiendo un error y te explicamos por qué

Cepillarnos los dientes es una de las primeras lecciones que aprendemos desde pequeños y conforme crecemos se convierte en un hábito. Y aunque sabemos cómo lavarnos la boca correctamente, pocos conocemos cada cuándo debemos cambiar el cepillo de dientes.
Es muy seguro que después de utilizar tu cepillo dental le des una enjuagada ligera con agua, pero esto solo reduce su tiempo de vida y hará que 5 cosas desagradables vivan en él. Saberlo te harán querer lavarlo bien o cambiarlo ya mismo.
5 cosas desagradables que viven en tu cepillo de dientes
1. Bacterias
Aunque no es un gran descubrimiento, debes recordar que los cepillos de dientes pueden guardar bacterias como la E.Coli que provienen de tu boca, el aire y hasta del mismo baño. Esta bacteria puede causar infecciones si no lavas tu cepillo correctamente.
2. Hongos
Los ambientes húmedos y cálidos del baño harán que tu cepillo sea el vehículo perfecto donde los hongos comiencen a crecer. En él se puede albergar el hongo Cándida, que puede provocarte infecciones bucales y otras complicaciones de salud.
3. Virus
Sí, tu cepillo puede estar reteniendo virus como el de la gripe o un resfriado común, especialmente si alguien de tu familia está enfermo.
4. Partículas fecales
Ya hemos hablado de las razones por las que debes mantener la tapa de tu W.C. cerrada, esta es una de ellas. Si lo guardas cerca del inodoro, es verdad que las partículas fecales pueden dispersarse por el aire al jalar de la palanca y viajar directo a las cerdas de tu cepillo.
5. Biofilm
Si no cambias tu cepillo regularmente y/o solo lo enjuagas, al terminar de lavarte la boca es muy seguro que se llegue a formar una película delgada de bacterias o biofilm. Esta es muy difícil de eliminar y te puede causar infecciones orales.
¿Cada cuánto debo cambiarlo?
Los expertos han dicho que lo correcto es cambiar tu cepillo de dientes cada 3 meses. Con el tiempo las cerdas se desgastan y dejan de eliminar la placa y restos de comida.
¿Cómo limpiar cepillo de dientes?
No importa si utilizas un cepillo de dientes eléctrico o manual, esta solución te servirá para ambos. Enjuaga el área de las cerdas con agua tibia después de cada uso y verifica que no queden residuos.
Una vez por semana, sumerge el cepillo manual o el cabezal de tu eléctrico en una solución de enjuague bucal antibacteriano durante unos minutos para desinfectarlo. Limpia el mango con un trapo húmedo y asegúrate de secarlo muy bien antes de volver a utilizarlo.
Ahora ya sabes que no debes esperar a que cuando tu cepillo de dientes esté amarillo, las cerdas pierdan su firmeza o les salgan hongos. ¡Cámbialo a tiempo!
No te vayas sin ver: ¿Cierras la tapa del WC antes de jalarle? Podrías contaminar tu cepillo de dientes
También podría interesarte: