null: nullpx
Amor propio

15 preguntas que te deberías hacer para cerrar el año y que aumentarán tu autoestima

Para comenzar el 2024 con mucha energía, solo es necesario tomarte unos minutos y reflexionar sobre lo bueno y lo malo que te ha pasado durante este año. Desde saber cuál fue tu nuevo descubrimiento, qué sorpresas te cambiaron la vida y qué es lo que más orgullo te dio, este ejercicio te hará saber que ¡eres capaz de todo!
Comparte
Default image alt

Estamos por decirle adiós al 2023 y en estos últimos días del año, es bueno tomarse un tiempo para reflexionar sobre los momentos buenos y malos. De acuerdo con el portal Psychology Today es recomendable que respondas a 15 preguntas básicas para cerrar el año que te ayudarán a descubrir que no todo fue tan malo y que hay miles de cosas valiosas que debes ver. Además, mejorarán tu autoestima para iniciar con todo el 2024.

Estas son las 15 preguntas que debes hacerte para reflexionar sobre el 2023

Cargando Video...
¿Sientes miedo o angustia? Conoce cómo darte un "abrazo mariposa" para sentirte mejor

1. ¿Cuál fue tu nuevo descubrimiento este año?


La primera pregunta para reflexionar en fin de año y que te ayudará a mejorar tu estima es pensar si en 2023 descubriste un nuevo hobbie. No importa de que se trate, si es algo que te animaste a intentar por primera vez y te encantó, eso es más que suficiente. ¿Descubriste un nuevo lugar, te animaste a maquillarte más pro por primera vez o encontraste un nuevo grupo que te encanta? ¡También cuenta!

2. ¿Cuál fue una de las mayores sorpresas agradables que experimentaste durante el año?


El 2023 ha sido un año muy ajetreado y aunque en ocasiones las cosas no salen como uno las planea, siempre existen las sorpresas buenas, quizá mejoraste algo que se te complicaba hacer, recibiste buenas noticias o encontraste a tu alma gemela.

3. ¿De qué logro estás más orgulloso u orgullosa de este año?


Para responder sigue tu instinto, seguro al meditarlo con calma, algo llegará a tu mente. Si te resulta difícil, intenta pensar en cada estación del año. Por ejemplo, ¿Qué lograste durante la primavera o verano?

Cargando Video...
Meditación guiada: Encuentra tu paz interior y reconéctate en tiempos difíciles

4. ¿Cuál fue tu compra favorita del año y por qué?


No es nada malo consentirse de vez en cuando y seguro compraste algo en línea que te encantó a tal punto que te dibujó una sonrisa.

5. ¿Cuál fue un nuevo hábito o rutina que creaste este año que ha mejorado tu eficiencia en casa o en el trabajo?


El trabajar o estudiar en casa por varios meses no resulta ser nada fácil y cada persona tuvo que buscar alguna manera para mejorar la experiencia y adaptarse. Ya sea un cambio grande o pequeño seguro hizo la diferencia en tu vida diaria.

6. ¿A qué experiencia te enfrentaste este año en lugar de evitar?


Quizá era el momento de darle fin a una relación amorosa o comenzar a ser más responsable con tus deudas. Seguro en algún punto del año fuiste muy fuerte al afrontar una situación nueva o incómoda.

Cargando Video...
Tres consejos infalibles para combatir al síndrome del impostor

7. ¿En qué pediste ayuda este año y te alegras de haberlo hecho?


A veces a las personas nos cuesta trabajo, pedir ayuda, sin importar la situación que queramos solucionar. Pero, tal vez, en más de una ocasión un familiar o amigo te brindó apoyo y todo fue más fácil. Hacerte esta pregunta al finalizar el año hará que sientas agradecimiento y felicidad por contar con su apoyo.

8. ¿Qué relación fue la mayor sorpresa positiva para ti este año?


Por ejemplo, puede ser el caso que conectaste con alguien de hace años o tienes una relación más estrecha con un colega de la escuela o trabajo. Hablar con ellos mejora tu día y te da esos ánimos para seguir adelante.

9. ¿A quién tienes que agradecer por su papel en tu vida este año?


Piénsalo, alguien de tu círculo significa más que otras personas e hizo un cambio positivo en ti.

10.-¿Cuál es un aspecto de la autorregulación en el que has mejorado este año?


Tu respuesta podría ser cualquier cosa, desde acostarte más temprano, darle una prioridad al cuidado de tu piel, o comer más sano.

Cargando Video...
5 alimentos indispensables que te harán mantener una piel joven y sana

11. ¿Cuál fue la meta del año que cumpliste, o cumpliste parcialmente?


No dejes de hacerte esta pregunta en tus ejercicios de autoestima para reflexionar en fin de año. Siempre es importante tener las metas personales presentes y trabajar para cumplirlas, sean grandes o pequeñas. Así que enorgullécete por haber cumplido una o más.

12. ¿Cuál es la meta a la que renunciaste este año, y te alegras de haberlo hecho porque objetivamente no era tu mayor prioridad?


A veces, a principio de año nos podemos poner metas complejas que pueden llevar más tiempo de lo planeado de lograr. Recapacitar y hacer un plan más realista es lo mejor para visualizar otras opciones.

13. ¿Qué placeres simples has disfrutado especialmente este año?


Todos aman los conocidos "placeres chiquitos" y puedes tener uno que se volvió tu favorito como, ver una película con tu familia, comer algo que te gusta mucho o descubrir música nueva, la lista puede ser infinita.

Cargando Video...
Serotonina: qué es, para qué sirve y cómo aumentar la llamada "hormona de la felicidad"

14. ¿Qué tipo de tecnología has integrado en su vida este año y está funcionando bien?


Puede que sientas que la tecnología no siempre te beneficia, pero intenta aprender de ello. La Inteligencia Artificial está revolucionando el internet y quizá comenzaste a utilizarla en algunas áreas de tu vida. Si integraste videollamadas o plataformas para subir tus tareas o trabajos y descubriste que son una gran herramienta sin darte cuenta, también cuenta.

15. ¿En qué cambiaste de opinión este año?


Es normal que hayas cambiado tu forma de pensar respecto a algún tema, como las relaciones personales o trabajo, porque cada año las personas evolucionan, así que no tengas miedo en explorarlo dentro de tu mente.

Realiza este ejercicio de fin de año y comprenderás que hiciste muchas cosas positivas en 2023 a pesar de situaciónes externas. Aprende a valorar todo tu esfuerzo y comienza con mucha energía el 2024, porque tú... ¡eres capaz de todo!

Ahora pasa a leer:


Comparte
RELACIONADOS:Consejos Bienestar