null: nullpx
AI inteligencia artificial

Inteligencia Artificial: Protege tu identidad con estas técnicas de ciberseguridad

Protege tus datos personales para que la IA no pueda detectarlos, te decimos qué medidas puedes adoptar desde ya para evitar que roben tu identidad
1 Dic 2023 – 05:00 PM EST
Comparte
Cargando Video...

En el auge de la Inteligencia Artificial (AI), tomar medidas de seguridad cuando estás en línea es más importante que nunca. Desde su aparición el robo de identidad y otros ciberdelitos ha ido en aumento, por lo que es importante que conozcas algunas medidas efectivas para proteger tu información personal.

La AI tiene la capacidad para procesar y analizar grandes cantidades de datos y aunque puede ser una herramienta muy poderosa, también plantea nuevos desafíos en términos de privacidad y seguridad. En muchas ocasiones la Inteligencia Artificial es excelente para fines de entretenimiento, como cuando gracias a esta tecnología logramos disfrutar de nueva cuenta al astrólogo Walter Mercado como si aún viviera.

Cargando Video...
Esto Es Noticia: Walter Mercado "revive" con ayuda de AI y Crocs lanza colaboración con McDonald's


En cambio, muchas otras celebridades ya han sufrido ciberdelitos asociados con la AI. El futbolista Gerard Pique y el empresario Mark Zuckerberg han sido solo algunas de las víctimas. Los delincuentes cibernéticos publicaron videos de ellos realizados con deepfake para cambiar completamente sus discursos.

En los videos deepfake se manipula imágenes de personas a través de Inteligencia Artificial para que estas digan o hagan cosas que nunca dijeron o hicieron realmente. Esta tecnología utiliza algoritmos que pueden utilizar patrones de imágenes y sonidos para replicar de manera convincente los rasgos faciales, movimientos del cuerpo y voces. Y este, es tan sólo un ejemplo.

Por ello, para proteger tu identidad, te compartimos 5 consejos de ciberseguridad para evitar riesgos asociados con la Inteligencia Artificial.

¿Cómo la AI puede comprometer tus datos personales?

La Inteligencia Artificial tiene la capacidad de recopilar, analizar y utilizar tus datos personales de maneras que pueden comprometer tu privacidad. Desde el reconocimiento facial hasta los patrones de comportamiento en línea, puede identificarte y rastrearte, por lo que debes tomar medidas para protegerte.

5 estrategias de ciberseguridad para protegerte contra la Inteligencia Artificial

1. Control riguroso de la privacidad de tus datos

Mantén un control estricto sobre tus configuraciones de privacidad en todas las plataformas en línea que utiilices. ¡Lee todo! Es común que al suscribirse a un nuevo sitio web o abrir una nueva red social no leamos la política de privacidad. Hacerlo te ayudará a decidir si estás de acuerdo o no con la cantidad de información personal que compartes. También te recomendamos revisar regularmente tus permisos y configuraciones.

2. Utiliza herramientas antirrastreo

Implementa herramientas y extensiones de navegador como uBlock Origin o Privacy Badger. Estos impedirán el rastreo de tus actividades en línea, reduciendo la cantidad de datos que la IA puede saber y almacenar sobre ti.

3. Conocimiento sobre AI y privacidad

Infórmate sobre cómo la Inteligencia Artificial puede afectar tu privacidad. Entender las tecnologías que utilizas y cómo pueden recopilar y usar tus datos personales es el primer paso para protegerte.

4. Fortalece tus contraseñas

Configura todos los inicios de sesión de las aplicaciones que utilices con la autenticación de dos pasos para proteger tus cuentas en línea. Esto es especialmente importante para cuentas corporativas o que contienen información sensible.

5. Redes privadas virtuales o VPN

Al utilizar una VPN, tu dirección IP real (el número único que identifica tu dispositivo en línea) se oculta y se reemplaza por la dirección IP del servidor VPN. Esto dificulta que los sistemas basados en IA te rastreen y asocien tus actividades en línea con tu identidad real.

Desafíos e innovaciones en la seguridad de Identidad Digital

¿Debemos preocuparnos? El debate aún está en el aire. A medida que la AI se vuelve más avanzada, también lo hacen los métodos para recopilar y analizar datos personales. Mantente actualizada sobre las últimas tendencias de ciberseguridad y adapta algunas estrategias en tu día a día.

En contraste, la Inteligencia Artificial también se utiliza para proteger la identidad digital. Desde sistemas de detección de fraudes hasta herramientas de análisis de comportamiento, esta tecnología puede ser una aliada en la defensa contra los ataques cibernéticos.


La protección de tu identidad en la era de la inteligencia artificial requiere una combinación de conocimiento, precaución y el uso de las últimas herramientas de ciberseguridad. Mantenerte informada y adoptar las estrategias adecuadas puede protegerte eficazmente contra los riesgos.

Recomendados:


Comparte
RELACIONADOS:Curiosidades