null: nullpx
Estilo de Vida

Meditación guiada: aprende a cultivar la calma en momentos de adversidad

Aprende el origen milenario de la meditación, conoce sus beneficios para reducir el estrés y la ansiedad. Descubre cómo puedes cultivar la calma en momentos de adversidad con nuestra meditación guiada.

Publicado 19 Jul 2023 – 04:03 PM EDT | Actualizado 22 Sep 2023 – 04:48 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El estrés y la ansiedad pueden apoderarse de nuestra vida en tiempos de adversidad, provocando agotamiento emocional. Para combatirlo, existe una poderosa herramienta que nos ayudará a encontrar calma y equilibrio en medio de momentos difíciles: la meditación.

La meditación es una práctica que busca calmar la mente y alcanzar un estado de atención plena y mucha serenidad. Se utiliza para entrenar y cultivar la capacidad de observar los pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin juzgarlos ni reaccionar instintivamente hacia ellos al dirigir atención consciente.

Es difícil establecer una fecha exacta de su origen. Los primeros indicios de la meditación en la historia datan del año 3000 a.C. en la antigua India donde se han encontrado textos védicos conocidos como Upanishads con descripciones y enseñanzas sobre esta práctica. Para el siglo VI a.C. el budismo consideraría ya a la meditación como una técnica esencial en su camino hacia la iluminación.

Existen diferentes formas y técnicas para practicar la meditación entre ellas se encuentran la individual y la guiada. Para llevar a cabo la meditación individual se recomienda encontrar un lugar tranquilo, adoptar una postura cómoda y dirigir la atención hacia un objeto o pensamiento específico. Asimismo, deberás concentrarte en tu respiración y repetir palabras, sonidos o frases repetidas conocidos como mantras.

En cambio, en la meditación guiada necesitarás de un guía o instructor quien dirigirá y acompañará tu práctica. Esta meditación puede realizarse en persona o a través de grabaciones de audio o videos en los que encontrarás una guía paso a paso. Este tipo de meditación ayuda a calmar el sistema nervioso simpático reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés y permite que el cuerpo y la mente entren en un estado de relajación profunda.

A través de esta práctica podrás fortalecer tu capacidad de gestionar el estrés. Al centrarte en el presente, mejorarás tu habilidad para responder equilibrada y tranquilamente a las situaciones que lo desencadenan.

Si estás iniciando en esta práctica o buscas tener un apoyo adicional durante tu proceso las meditaciones guiadas son las más recomendadas. Esta puede adaptarse a tus necesidades o preferencias, así como centrarse en aspectos específicos como la relajación, el manejo del estrés y la visualización creativa, entre otras.

Aquí te dejamos 5 consejos básicos para realizar una meditación guiada con éxito:

1. Encuentra un lugar tranquilo.


Estar en un espacio tranquilo es básico durante tu meditación guiada. Busca un lugar silencioso y libre de distracciones donde puedas estar cómodo y relajado. Esto te ayudará a concentrarte y sumergirte en la experiencia.

2. Sigue instrucciones.


Escucha muy bien a tu guía y sigue sus instrucciones, sobre todo en tu postura, respiración y foco de atención. Confía y déjate llevar por sus indicaciones.

3. Se paciente.


Debes saber que no lograrás un estado de nirvana de la noche a la mañana. La meditación requiere tiempo, práctica y paciencia. No te preocupes si tu mente se distrae o si no puedes mantenerte concentrado. Ábrete a aceptar todo tipo de experiencias durante tus meditaciones.

4. Respira.


La respiración es esencial durante cualquier tipo de meditación. Que tus respiraciones sean profundas y conscientes ayudarán a relajar tu cuerpo y calmar tu mente. Sigue su ritmo mientras te sumerges en la meditación guiada.

5. Practica.


Recuerda que, para obtener beneficios duraderos, es importante que seas constante. Establece una rutina y realiza sesiones regulares. No hay un mínimo o máximo de tiempo para practicar la meditación guiada, incluso si solo tienes unos minutos al día ¡aprovéchalos!

Experimenta con diferentes guías y estilos de meditación hasta encontrar aquellos que te brinden mayor conexión y bienestar.

¡Permítete crecer y explorar tu mundo interior!

Comparte
RELACIONADOS:Ansiedad