India y Pakistán vuelven a estar en medio de un conflicto armado tras un ataque en Cachemira que dejó 26 muertos, lanzamientos de misiles y un rápido deterioro de las relaciones diplomáticas entre ambos países, dos potencias con arsenales nucleares. Aquí tienes 8 claves para entender la raíz del conflicto y qué está pasando.
Un ataque aéreo combinado de drones y misiles dejó la madrugada del jueves al menos nueve muertos en Kiev. La ofensiva se produce el día después de que Trump anunciara una propuesta de acuerdo de paz que implica la renuncia por parte de Ucrania de territorios ocupados por Rusia, entre ellos, Crimea. El presidente Zelensky suspendió su viaje por Sudáfrica y aseguró que es a Moscú a quien se debe presionar por un acuerdo de paz.
En medio de los ataques ordenados por Trump contra los hutíes, se difunde un video antiguo que es falsamente atribuido a un reciente ataque de los rebeldes yemeníes contra el USS Harry S. Truman.
Este alto el fuego siempre se ha parecido más a un contrato asfixiante que a un acuerdo negociado entre partes iguales. Israel, como la parte con mucho mayor poder militar y político, siempre ha tenido ventaja.
Los primeros ataques estadounidenses contra los rebeldes yemeníes desde el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca dejaron al menos 31 muertos y 101 heridos.
Rusia declaró haber sido objeto de un “masivo ataque ucraniano” con drones durante la noche del martes, horas antes del inicio de las conversaciones de paz que se darán en Arabia Saudita. Más información en UnivisionNoticias.com.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desarrollar un sistema de defensa antimisiles inspirado en la 'Cúpula de Hierro' de Israel, que durante años se ha utilizado para interceptar misiles provenientes de Gaza. Según expertos, el escudo costaría cientos de miles de millones de dólares que el Congreso de Estados Unidos deberá aprobar. Mira también: ¿Qué es la Cúpula de Hierro y cómo protege a Israel?
Un grupo de expertos concluyó que el número total de decesos a raíz de los ataques israelíes podría ser mucho más elevado que el que ha sido reportado hasta ahora por el Ministerio de Salud de Gaza, liderado por Hamas.
Israel y Hezbollah se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego que entró en vigor el miércoles pasado. Estados Unidos defendió la vigencia del acuerdo públicamente, pero según un reporte, transmitió su preocupación a los israelíes.
Hamas reveló un video de Edan Alexander, de 20 años, un israelí-estadounidense que lleva “más de 420 días” como rehén del grupo armado. El joven le envió un mensaje al presidente electo Donald Trump y a Benjamín Netanyahu para que lo ayuden para obtener su libertad. Tras la publicación, el primer ministro israelí calificó la grabación como una “forma cruel de guerra psicológica”. Podrías ver: Conmovedor relato de hispana que sobrevivió al ataque terrorista de Hamas en Israel: "El peor día de mi vida".
El ejército israelí lanzó ataques contra objetivos militares en Irán como respuesta al ataque con misiles balísticos del pasado 1 de octubre. En la capital iraní se escucharon varias explosiones que, al parecer, procedían de los sistemas de defensa antiaéreos alrededor de la ciudad. En contexto: Israel bombardea objetivos en Irán como respuesta a los ataques de Teherán.
La ONU denunció que sus cascos azules fueron "deliberadamente" atacados por el ejército israelí mientras los palestinos reportaron que al menos 20 personas habían muerto en un bombardeo en Gaza contra una escuela que servía de albergue para refugiados .
El plan propuesto a Benjamín Netanyahu y al Parlamento israelí por un grupo de generales retirados daría a los palestinos una semana para abandonar el tercio norte de la Franja de Gaza, incluida la ciudad de Gaza, antes de declararla una zona militar cerrada.
Se cumple un año del ataque terrorista de Hamas en Israel y hasta la fecha un centenar de personas permanecen desaparecidas tras haber sido tomadas como rehenes. Una de las sobrevivientes fue la hispana Janet Cwaigenbaum, quién dice que vivió "el peor día de su vida" cuando se despertó entre alarmas y misiles. Pese a que tuvo "suerte" de que no entraran en su casa, desde aquel día no ha podido regresar a su hogar. Te podría interesar: Nuevas explosiones en Líbano: esta vez estallaron 'walkie-talkies' usados por de Hezbollah.
El presidente Joe Biden se mostró optimista sobre evitar una "guerra total" en Medio Oriente al tiempo que estremeció los mercados al afirmar que la respuesta de Israel a Irán podía tener como objetivo una instalación petrolera.
¿Por qué Irán ordenó un ataque con misiles contra Israel?, ¿cuál podría ser la respuesta de Tel Aviv?, ¿y qué salidas hay a la escalada bélica de Medio Oriente? Esto responden cinco expertos.
El próximo paso de Israel definirá en buena medida la extensión de la guerra en el Medio Oriente y pondrá a prueba la resquebrajada capacidad de Estados Unidos para controlar a su aliado y a otros actores regionales, a prácticamente un mes de las elecciones presidenciales.