null: nullpx
Israel

Un nuevo frente de guerra en el Medio Oriente: Israel inicia una incursión terreste contra Hezbollah en el sur de Líbano

El anuncio de Israel se da a conocer después de que matara el viernes al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, en un bombardeo en el sur de Beirut.
Publicado 30 Sep 2024 – 12:12 PM EDT | Actualizado 1 Oct 2024 – 09:42 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Israel confirmó que este martes (hora local) inició una operación terrestre en puntos del sur de Líbano cercanos a la frontera israelí.

Según el diario The Jerusalem Post, medios de comunicación árabes reportaron que los tanques de las FDI habían entrado en varias aldeas del sur libanés poco después de los informes iniciales de la invasión terrestre.

Aunque inicialmente no hubo reportes de enfrentamientos, horas después, la mañana del martes, el ejército israelí informó que se estaban produciendo "intensos combates" en el sur de Líbano y advirtió a los residentes libaneses que no viajaran en vehículos por la región.

"Se están produciendo intensos combates en el sur del Líbano", escribió Avichay Adraee, portavoz del ejército israelí, en un mensaje publicado en árabe en Telegram. "Por su seguridad personal, les pedimos que no viajen en vehículos desde el norte hasta el sur del río Litani" en el sur del Líbano.

Sin embargo, Hezbollah negó que hubiera una incursión terrestre de Israel en Líbano y que hubiera habido enfrentamientos en el terreno.

"Todas las afirmaciones sionistas según las cuales las fuerzas de ocupación habrían entrado en Líbano son falsas", afirmó el responsable del departamento de información de Hezbolá al canal Al Jazeera. "No ha habido enfrentamientos directos en el terreno" con las tropas israelíes, aseveró.


El humo se elevó tras los intensos bombardeos israelíes desde los suburbios del sur de la capital, donde viven miles de civiles.

De acuerdo al comunicado israelí, las FDI llevarán a cabo "un plan metódico establecido por el Estado Mayor y el Comando Norte, para el cual los soldados han entrenado y se han preparado en los últimos meses".

Se trata de la anunciada incursión que se desarrolla, aún sin más detalles, "en aldeas cercanas a la frontera", una zona que Israel ya ocupó en 1982. Fue esa guerra la que provocó la creación del grupo paramilitar Hezbollah.

La ONU advierte contra una invasión a gran escala a Líbano

Este martes, Naciones Unidas advirtió a Israel contra una "invasión terrestre a gran escala" a Líbano, después de que el ejército israelí iniciara un ataque terrestre.

"Con la violencia armada entre Israel y Hezbollah en pleno auge, las consecuencias para los civiles ya han sido terribles", dijo Liz Throssell, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, a los periodistas en Ginebra.

"Tememos que una invasión terrestre a gran escala por parte de Israel en Líbano solo daría lugar a un mayor sufrimiento", advirtió.

Por su parte, la agencia humanitaria de la ONU, la OCHA, dijo que estaba "profundamente preocupada" por la ofensiva terrestre israelí.

"Instamos a todas las partes a que den prioridad a la protección de los civiles, respeten el derecho internacional humanitario y se comprometan a reducir la escalada de inmediato para evitar más pérdidas de vidas y más sufrimiento", dijo a los periodistas el portavoz de OCHA, Jens Laerke.

Este martes, la OCHA y el primer ministro de Líbano lanzaron un llamamiento urgente para recaudar 426 millones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria en el país durante los próximos tres meses.

Laerke dijo que el llamamiento tenía como objetivo ayudar a un millón de personas, basándose en "las necesidades que conocemos". Pero advirtió que con los últimos acontecimientos "las cosas podrían empeorar".

La incursión terrestre israelí en Líbano se suma a la operación aérea

La operación terrestre israelí está apoyada por la fuerza aérea y con artillería, que ya había sido lanzada al sur de Líbano horas antes con "ataques precisos a objetivos militares de la zona".

Una fuente de seguridad libanesa dijo a la AFP que Israel lanzó la noche del lunes al menos seis bombardeos sobre un suburbio del sur de Beirut considerado un bastión de Hezbollah.

El ataque israelí alcanzó al campamento de refugiados palestinos Ain al Helweh en la ciudad de Sidon, en el sur de Líbano, dijo un funcionario a cargo del centro.

El Ministerio de Salud libanés anunció que el balance de los bombardeos israelíes este lunes es de al menos 95 muertos y 172 heridos.

El Gobierno israelí ya había aprobado la próxima fase de sus "operaciones" bélicas en Líbano, confirmó una fuente familiarizada con las discusiones al diario Haaretz.

Este lunes, el ejército ya declaró varias comunidades de Israel a escasos kilómetros de la frontera con Líbano "zona militar cerrada", prohibiendo la entrada a cualquier persona en ellas, lo que apuntaba a una señal de preparativos militares en estas zonas.

Esta incursión se ve precedida por una intensificación de los ataques este lunes por parte de Hezbollah a la frontera norte de Israel, después de que el grupo emitiera un comunicado para informar que el blanco de sus ataques eran tropas israelíes desplegadas en la frontera.

Israel amenaza a residentes de más de 20 zonas del sur de Líbano

El ejército israelí amenzaó el martes a los residentes de más de 20 zonas del sur de Líbano para que evacuen sus hogares, horas después de anunciar que lanzó incursiones terrestres en la frontera.

La referencia del norte del río al-Awali, a unas 40 millas de la frontera con Israel, va más allá que la del río Litani, que marca el límite norte de una zona declarada por las Naciones Unidas con la intención de servir como zona de contención entre Israel y Hezbollah después de la guerra de 2006. El río Litani está a unas 20 millas de la frontera.

El ejército israelí ordenó también evacuar a los habitantes de tres barrios del suburbio sur de Beirut.

Recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hezbollah

La incursión terrestre en Líbano se da a conocer después de que un bombardeo en el sur de Beirut.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, había afrimado sin embargo que su muerte es "un paso importante" pero no es el "final". "Para garantizar el regreso de las comunidades del norte de Israel, utilizaremos todas nuestras capacidades", declaró Gallant durante una visita a soldados desplegados en la frontera entre Israel y Líbano.

Por su parte, el primer ministro de Líbano, Najib Mikati, pidió este lunes un alto el fuego inmediato.

Los ataques aéreos israelíes de los últimos días se registraron dentro de los límites de la ciudad de Beirut por primera vez desde el 7 de octubre del año pasado, lo que indica la gravedad de la escalada militar.

En las últimas dos semanas, más de mil personas murieron y alrededor de un millón tuvieron que huir de sus casas ante la campaña de bombardeos de Israel dirigida principalmente contra el sur y el este de Líbano, pero también contra el extrarradio sur de Beirut.

Por su parte, la Agencia de Seguridad de Israel (ISA) aseguró que ha frustrado varios intentos de asesinato coordinados por Irán en territorio israelí.

"Estamos listos", dice nuevo líder de Hezbollah

Naim Qassem, quien asumió el liderazgo de Hezbollah tras la muerte de Nasrallah, había dicho este lunes que el movimiento apoyado por Irán seguirá luchando contra Israel y que está listo para enfrentar cualquier ofensiva terrestre.

"Elegiremos un nuevo secretario general para el partido lo antes posible", dijo Qassem en un discurso en el que no precisó cuándo se realizará la selección ni cuándo se celebrará el funeral de Nasrallah.

Dijo que el histórico líder fue asesinado mientras se reunía con otras cuatro personas: el general iraní Abbas Nilforoushan, el máximo comandante de Hezbollah en el sur de Líbano, Ali Karake, y otros dos del grupo.

Asimismo, negó las afirmaciones militares israelíes de que murió junto con más de 20 compañeros.

Con información de AFP y AP.

Mira también:

Cargando Video...
Quién era Hassan Nasrallah, el líder de Hezbollah que Israel mató en Líbano
Comparte
RELACIONADOS:Guerra Israel-Hamas