null: nullpx
Tiroteo en Uvalde, Texas

Tiroteo en Uvalde: policías bien armados llegaron 19 minutos después del atacante, pero actuaron mucho más tarde

El jefe de la Policía de Uvalde ha señalado que el atacante de la escuela primaria Robb tenía mejores armas que sus agentes, pero nuevos videos obtenidos por el diario Austin American-Statesman muestran que varios policías estaban en un pasillo equipados con fusiles y al menos un escudo balístico.
Publicado 21 Jun 2022 – 08:21 AM EDT | Actualizado 21 Jun 2022 – 08:21 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Equipados con fusiles y al menos un escudo balístico, un grupo de policías llegó a la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, 19 minutos después del joven que mató a 19 niños y 2 maestras el mes pasado, según nuevos reportes.

A pesar de estar fuertemerte armados en el lugar, la policía tardó en actuar para detener el agresor, indica un detallado reporte del diario Austin American-Statesman, basado en la documentación obtenida por cámaras corporales de los agentes y otros videos de cámaras de vigilancia.

La información, que será presentada este martes en una audiencia pública del Senado de Texas, en Austin, alimenta el reclamo de que la respuesta policial ante el brutal ataque fue tardía y torpe.

Los investigadores dicen que los datos más recientes dejan ver que los agentes policiales tenían armamento y protección más que suficientes para tratar de abatir al atacante mucho antes de que finalmente lo hicieran, reportó el diario.

Los minutos claves de la lenta respuesta policial

La cronología reportada por el periódico a partir de los documentos incluía tomas desde el interior de la escuela que mostraban al joven de 18 años ingresando sin problemas por una puerta trasera a las 11:33 de la mañana, entrar en un aula e inmediatamente ponerse a disparar antes de atrincherarse.

En el video se veía a 11 policías entrar a la escuela tres minutos después, reportó el diario.

Imágenes reveladas por KVUE y el Austin American-Statesman muestran que al menos dos oficiales con rifles y otro agente con un escudo balístico estaban en un pasillo de la escuela.

Pete Arredondo, jefe policial del distrito escolar, llamó al teléfono fijo del Departamento de Policía de Uvalde y reportó que el sospechoso había “realizado muchos disparos” con un fusil tipo AR-15 y que tenía mayor poder de fuego que los agentes policiales en la escuela, de los que dijo solo traían pistolas, agregó el periódico.


A las 11:44 de la mañana, videos captados por las cámaras de la policía registraron el sonido de más disparos. A las 11:52 llegó el primer escudo balístico, y crecía la impaciencia de los policías por actuar. Arredondo pasó apuros para hallar una llave de la cerradura del aula, aunque se cree que nadie había intentado abrirla, reportó el diario.

Otro agente con un escudo balístico llegó a las 12:03 pm y uno más se presentó con un escudo dos minutos después. Unos 30 minutos antes de que los agentes abrieran finalmente la puerta del aula a las 12:50 pm, se oye a Arredondo preguntarse en voz alta si se podría disparar al atacante a través de una ventana.

No fue sino hasta las 12:46 pm que Arredondo instruyó a los del equipo táctico que abrieran la puerta cuando estuvieran preparados, informó el periódico.

Las contradicciones de la Policía de Uvalde

Los retrasos en la respuesta de las fuerzas del orden han sido el centro de la investigación federal, estatal y local sobre la gestión de la masacre.

Familiares de las víctimas también han reclamado la lenta actuación de los agentes en el momento del tiroteo.

Arredondo ha defendido que él no estaba a cargo de la operación policial y que que se mantuvo alejado de la puerta de la escuela durante 40 minutos para no provocar disparos.

En declaraciones al Texas Tribune publicadas hace diez días, Arredondo dijo que probó decenas de llaves para abrir la puerta, pero no funcionaron. "Cada vez que probaba una llave me ponía a rezar", dijo al Tribune.

El coronel Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, dijo el 27 de mayo que Arredondo tomó “la decisión equivocada” cuando optó por no irrumpir en el aula durante más de 70 minutos, incluso aunque algunos de los niños atrapados dentro de dos aulas estaban llamando desesperadamente al 911 para pedir ayuda.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Policía