null: nullpx
Tiroteo en Uvalde, Texas

"Steve, es el momento, debes renunciar": familiares de Uvalde exigen la salida del director de seguridad pública de Texas

Los familiares de varios de los niños que murieron en el tiroteo en la primaria Robb, en Uvalde, reclamaron este jueves al director McCraw la desinformación y falta de conclusiones en la investigación sobre cómo fallaron las autoridades para salvar la vida de sus hijos.
Publicado 27 Oct 2022 – 01:33 PM EDT | Actualizado 28 Oct 2022 – 05:57 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los familiares de los niños asesinados en el tiroteo en la escuela Robb, en Uvalde, cuestionaron este jueves el liderazgo del director del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), Steven McCraw. Le recriminaron las fallas que los oficiales de su agencia cometieron para frenar al atacante y que llevaron a la muerte de sus hijos el 24 de mayo de 2022. Sin titubeos le exigieron la renuncia ante la comisión de seguridad pública del estado, reunida en Austin.

"Steve, es el momento, debes renunciar", dijo Brett Cross, tío de Uziyah García, de 10 años. "Si eres un hombre de palabra, renunciarás", reiteró antes de leer los nombres de las 21 víctimas.

Jesse Rizo, padrino de otra de las niñas baleada, Jackie Cazares, de 9 años, dijo estar cansado de escuchar "una mentira tras otra" de parte de las autoridades. Para él, la fase posterior al ataque fue manejada de forma "inaceptable" e "irrespetuosa" para las familias. "No puedes empezar el proceso de sanación porque cada vez que aparece un video, se frena".

Cargando Video...
Indignación por un nuevo video de la masacre de Uvalde en donde los policías no se deciden a actuar

Al pedirle la renuncia, reclamó a McCraw que el 24 de mayo los funcionarios presentes en la escuela tenían "todos los recursos del mundo" y que la forma como han "desinformado" ha generado tensiones incluso en el propio pueblo de Uvalde. "Lo que queremos es respuestas y completa transparencia (...) Ponga la urgencia al caso y asuma la responsabilidad, díganos dónde van usted y su departamento en la investigación y cuán pronto nos darán un reporte completo".

Han pasado cinco meses de la masacre en la escuela primaria Robb. Desde entonces, distintos videos han mostrado la lenta respuesta de las autoridades en la escena a minutos de iniciada la masacre. Incluso a los 19 minutos un grupo de policías con fusiles y al menos un escudo balístico ya estaba en el lugar. Mientras tanto, algunos padres, ante la inacción de la policía, pujaban por entrar ellos mismos a rescatar a sus hijos y confrontar al atacante.

Y adentro, los niños pedían ayuda. otros de sus compañeros también llamaban a la línea de emergencia pidiendo ayuda. Dos de ellas provinieron de las mismas aulas en las que ocurría la masacre.

Se negó a renunciar

Este jueves, McCraw —que se negó a renunciar al alegar que su agencia "no falló"— reconoció que agentes del DPS estaban en la escuela a 10 minutos de iniciada la matanza. Reconoció, como lo ha hecho en otras ocasiones, que el protocolo era claro: había que detener al atacante y eso no se hizo.

"Si DPS como institución le falló a la familia, le falló a la escuela o a la comunidad de Uvalde, entonces sin dudas tendré que irme", dijo McCraw ante la sala. "Pero les puedo decir ya mismo: DPS como institución no le falló a la comunidad, claro y simple".

Al ceder la oportunidad a los familiares de las víctimas para que le hicieran preguntas, dos de ellos le reclamaron que todos los funcionarios en la escena le fallaron a la comunidad de Uvalde y a los niños que murieron en la escuela.

Rizo le reclamó que su agencia no ponga más presión en el gobierno de Texas para frenar el uso de armas como la que disparó el atacante, un fusil tipo AR-15. Sobre ella, Peter Arredondo, el exjefe de la Policía de Uvalde que fue despedido meses atrás, aseguró que el poder de fuego del atacante era superior al de los oficiales en la escena.

—¿Usted cree que lo que pasó en Uvalde no puede pasar otra vez? —reclamó Rizo a McCraw este jueves.
—Me temo que sí — replicó McCraw.
—Entonces póngale presión a eso ¿o va a esperar que más niños mueran? (...) Esto va a pasar de nuevo. ¿Por qué? Porque ya pasó.

De inmediato, el senador Roland Rodríguez tomó la palabra y reprochó a McCraw que el DPS se ha convertido en un "animal político" al servicio del gobernador, Greg Abbott.

La semana pasada, DPS despidió al primer trooper entre los que llegaron primero en la escuela, además de uno de los de mayor jerarquía: al sargento Juan Maldonado. En septiembre, el departamento dijo además que al menos siete oficiales estaban bajo investigación por el inspector general de la agencia. Entre ellos están el capitán de la policía del estado Joel Betancourt, quien es señalado por retrasar la entrada de los oficiales a las aulas al alegar que un equipo más capacitado venía en camino.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Política Texas