null: nullpx
Vitaminas

¿Tomas multivitaminas? Este estudio dice que no te ayudarán a vivir más

Los investigadores señalaron que es importante evaluar el uso de multivitamínicos y el riesgo de muerte entre distintos tipos de poblaciones, como aquellas con deficiencias nutricionales documentadas, así como el impacto potencial del uso regular de multivitamínicos en otras afecciones de salud asociadas al envejecimiento o en los niños.
Publicado 29 Jun 2024 – 09:28 AM EDT | Actualizado 29 Jun 2024 – 09:28 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Contrario a la popular creencia, tomar multivitamínicos no ayuda a vivir más años. Incluso, tomar suplementos de vitaminas que tu cuerpo no necesita podría causar otros problemas de salud.

Eso asegura un nuevo estudio de la división de epidemiología y genética del cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NIH, por sus siglas en inglés), que detectó que no hay “ninguna relación entre el consumo regular de multivitaminas y un menor riesgo de muerte”.

“Muchos adultos en Estados Unidos toman multivitamínicos con la esperanza de mejorar su salud. Sin embargo, los beneficios y los daños del uso regular de multivitamínicos siguen sin estar claros”, dice el estudio publicado este miércoles en JAMA Network Open.

Estudios anteriores sobre el consumo de multivitamínicos y la mortalidad han arrojado resultados dispares y se han visto limitados por los breves periodos de seguimiento, pero esta nueva investigación es la más completa hasta el momento.

¿Qué descubrieron los científicos de la ingesta de multivitamínicos?

Para explorar más a fondo la relación entre el consumo regular de multivitamínicos a largo plazo y la mortalidad general y por enfermedades cardiovasculares y cáncer, los investigadores analizaron los datos de tres grandes estudios geográficamente diversos en los que participaron un total de 390,124 adultos estadounidenses, a los que se realizó un seguimiento durante más de 20 años.

Los participantes incluidos en este análisis estaban sanos en general, sin antecedentes de cáncer ni otras enfermedades crónicas.

Dado que la población del estudio era tan amplia e incluía un seguimiento prolongado e información exhaustiva sobre factores demográficos y de estilo de vida, los investigadores pudieron mitigar los efectos de posibles sesgos que podrían haber influido en las conclusiones de otros estudios.

Por ejemplo, que las personas que toman multivitamínicos pueden tener un estilo de vida más sano en general, y los pacientes más enfermos pueden ser más propensos a aumentar su consumo de multivitamínicos.

Tras el análisis el estudio determinó que las personas que tomaban multivitamínicos a diario no tenían un menor riesgo de muerte por cualquier causa que las personas que no tomaban multivitamínicos.

Un total de 164,762 participantes murieron durante el periodo de estudio, de los cuales 49,836 fallecieron por cáncer, 35,060 por cardiopatías y 9,275 por enfermedades cerebrovasculares, dice la investigación.

“Estos resultados sugieren que el uso de multivitamínicos para mejorar la longevidad no está respaldado”, dice el estudio.

¿Cómo puede afectar a tu salud tomar multivitamínicos?

Los investigadores señalaron que es importante evaluar el uso de multivitamínicos y el riesgo de muerte entre distintos tipos de poblaciones, como aquellas con deficiencias nutricionales documentadas, así como el impacto potencial del uso regular de multivitamínicos en otras afecciones de salud asociadas al envejecimiento o en los niños.

Aunque tomar un suplemento multivitamínico no aumenta la longevidad, es importante que la gente pregunte a su médico para saber si un multivitamínico o un suplemento vitamínico específico sería útil en su caso, basándose en su historial de salud y su dieta, explicó Jade A CobernMPH, doctora certificada en pediatría y medicina preventiva general, a ABC News.

Tomar un suplemento de vitaminas que contenga compuestos que tu cuerpo no necesita puede generar más problemas que beneficios en tu salud.

Por ejemplo, el hierro, al ser un suplemento de fácil en las farmacias, es comúnmente consumido por las personas sin una receta médica que explique la dosis que debe ser ingerida.

Ante esta situación, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés) han alertado en el pasado que el hierro es la causa más común de muertes por envenenamiento pediátrico notificadas a los centros de toxicología de los Estados Unidos.

“Aunque la dosis tóxica de hierro elemental es de 30 mg/kg y la dosis mortal suele ser superior a 250 mg/kg, la ingestión de dosis tan bajas como 60 mg/kg ha provocado la muerte”, dicen los CDC.

Cualquier ingrediente de un suplemento vitamínico múltiple puede ser tóxico en grandes cantidades, pero el riesgo más grave procede del hierro o el calcio.

Otros riesgos se asocian a dosis elevadas o tóxicas de calcio, vitamina D y vitamina A, explica el hospital Mount Sinai en su sitio web.

Las afectaciones a la salud por tomar vitaminas que tu cuerpo no necesita pueden ir de leves a severas, desde un dolor de cabeza o problemas digestivos hasta daño permanente a los órganos vitales.

Las personas con sobredosis de vitaminas graves pueden desarrollar coma, hipotensión, insuficiencia hepática, lesión pulmonar y muerte.

Mira también:

Cargando Video...
Consejos para cuidar tu hígado: el Dr. Juan explica qué hábitos debes tener para mantener sano este órgano
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América