La esperanza de vida general cayó un año y medio en 2020 en EEUU; negros e hispanos perdieron tres años
La esperanza de vida en latinos el golpe fue aún mayor y la caída fue de tres años.
De 78.8 años en 2019, la esperanza de vida al nacer en EEUU cayó a 77.3 en 2020, según un informe presentado este miércoles por los Centros de Prevención y Control de Enfermedades, que responsabiliza al covid-19 por cerca del 74% de esa disminución general.
Una caída de un año y medio en la esperanza de vida en apenas 12 meses no se observaba en Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial y el afroestadounidenses fue de 2.9 y para los latinos de tres años, a pesar de haber tenido antes una esperanza de vida superior a los negros o blancos no hispanos. Otros grupos como los asiáticos-estadounidenses no fueron incluidos en el informe.
Para los afroestadounidenses esta caída en la esperanza de vida no se veía desde los años 30, durante la Gran Depresión. Para los latinos en EEUU no hay estadísticas de larga data, pero esta disminución resulta la mayor en un solo año, informó la AP.
En general, más de 3.3 millones de personas murieron el año pasado en EEUU, mucho más que en cualquier otro año; el 11% de esas muertes fue de coronavirus. Hasta la fecha, 609,529 personas han fallecido en el país a causa del virus, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
No solo el covid-19
Aunque los CDC consideran al covid-19 como el principal responsable de esta importante disminución en la eperanza de vida, otros factores también han incidido. Las sobredosis de drogas, por ejemplo, también son responsables en cierta medida de esta disminución, sobre todo entre los blancos, mientras que para los negros el aumento de los homicidios ha jugado un papel, aunque muy pequeño, en este declive, según especificó Elizabeth Arias, autora principal del informe, citada por la agencia AP.
También la falta de a atención médica de calidad o las peores condiciones de vida, como el hacinamiento o los salarios más bajos y empleos precarios tuvieron un impacto en la caída en la esperanza de vida en 2020, sobre todo entre hispanos y afroestadounidenses.
Influyeron también enfermedades como la diabetes o la enfermedad hepática crónica y la cirrosis. En total, los números cuentan una "historia bastante oscura sobre lo que está sucediendo en Estados Unidos", resumió la autora del informe.
La esperanza de vida, una estadística importante que refleja la salud de un país, es una estimación del número medio de años que un bebé podría esperar vivir. En ella influyen tanto tendencias sostenidas como amenazas temporales que podrían afectar a ese bebé durante su vida, desde la obesidad, hasta una guerra.
Durante décadas, la esperanza de vida de EEUU estuvo al alza, aunque esa tendencia se interrumpió en 2015, cuando decreció apenas un punto porcentual y desde entonces había tenido muy pequeños altibajos.
Mira también: