La nueva norma de la Casa Blanca para que puedas acceder a condones y otros anticonceptivos gratis y sin receta (si tienes seguro médico)
Una nueva norma propuesta por la Casa Blanca este lunes busca que millones de personas con seguro médico privado puedan adquirir gratuitamente métodos anticonceptivos, como condones, la píldora del día siguiente y píldoras anticonceptivas sin receta.
“Esta nueva medida ayudaría a garantizar que millones de mujeres con seguro médico privado puedan acceder a los anticonceptivos gratuitos que necesitan”, dijo este lunes el presidente Joe Biden en un comunicado.
La norma propuesta ampliaría la cobertura de los anticonceptivos sin coste para 52 millones de mujeres en edad reproductiva con seguro médico privado, dijo la Casa Blanca.
La propuesta debe someterse a un periodo de 60 días de comentarios públicos antes de su aprobación definitiva.
¿Cómo funcionaría la nueva norma para adquirir anticonceptivos gratis y sin receta?
En la actualidad, las aseguradoras de salud deben cubrir el coste de los anticonceptivos, incluidos los condones, pero para ello deben ser prescritos por un médico.
La nueva norma ampliaría esa cobertura, permitiendo a millones de personas con seguro médico privado recoger gratuitamente preservativos, píldoras anticonceptivas o píldoras del día después en farmacias sin receta.
Los anticonceptivos de emergencia a los que podrían acceder sin costes las mujeres con seguro privado incluyen el levonorgestrel, una píldora que debe tomarse inmediatamente después de mantener relaciones sexuales de alto riesgo para evitar el embarazo y que se conoce más comúnmente por la marca “Plan B”.
Sin receta médica, las personas pueden llegar a pagar hasta 50 dólares por un paquete de estas píldoras.
De aplicarse, la nueva norma también obligaría a las aseguradoras a asumir íntegramente el coste de Opill, una nueva píldora anticonceptiva de venta libre que la istración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el año pasado. Una dosis para un mes cuesta 20 dólares.
Los copagos impiden que algunas mujeres adquieran anticonceptivos, señaló el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos en un comunicado en el que elogiaba la nueva norma propuesta.
Y si las mujeres que retrasan la compra del medicamento para obtener la receta de un médico pueden poner en peligro la eficacia de la píldora, ya que es más probable que evite un embarazo en las 72 horas siguientes a la relación sexual.
“El control de la natalidad es una parte fundamental de la vida de muchas de nuestras pacientes, pero la verdad es que, incluso con cobertura de seguro, el coste de los copagos puede ser prohibitivo para muchas personas”, dice el comunicado.
La salud reproductiva de las mujeres, un elemento fundamental en las campañas electorales
La propuesta llega pocos días antes de las elecciones, cuando la vicepresidenta Kamala Harris afianza su campaña presidencial con la promesa de ampliar el de las mujeres a la atención médica tras la decisión de la Corte Suprema de EEEUU de anular el derecho al aborto en todo el país hace dos años.
Harris ha tratado de marcar un claro contraste con su contrincante republicano, píldoras del día siguiente en las farmacias de forma gratuita y sin receta.
Harris describió la propuesta en un comunicado como la “mayor ampliación de la cobertura anticonceptiva en más de una década” y aprovechó para atacar las ideas sobre la concepción de su contrincante, Trump.
“Mientras luchamos por proteger y ampliar la asistencia sanitaria, los llamados líderes extremistas atacan la libertad reproductiva a cada paso. Los republicanos en el Congreso han bloqueado repetidamente la legislación para proteger el derecho a la anticoncepción en todo el país. También se han negado sistemáticamente a proteger el a la fecundación in vitro y siguen proponiendo prohibiciones nacionales del aborto”, dijo Harris en un comunicado.
Mira también: