null: nullpx
Proceso de Paz

6,900 guerrilleros de las FARC se desplazaron a 26 puntos en Colombia para entregar sus armas

Observadores de la ONU estuvieron presentes en el momento en que el último grupo de 300 elementos de la principal guerrilla colombiana llegaron a los puntos donde entregarán sus armas para poner fin al conflicto bélico y comenzar el proceso de reinserción.
19 Feb 2017 – 01:51 AM EST
Comparte
Default image alt
Imagen de archivo de la entrega de armas de las FARC. Crédito: LUIS ROBAYO/AFP/Getty Images

Alrededor de 6,900 de las FARC se han concentrado en 26 lugares de Colombia para iniciar su proceso de entrega de las armas y desmovilización, dijo este sábado el general Javier Pérez Aquino, jefe de los Observadores Internacionales de la Misión de la ONU en Colombia.

"Con el arribo de aproximadamente 300 integrantes de los frentes 3, 14 y 15 de las FARC" a un punto de concentración en el sur del país se logró "agrupar aproximadamente a 6,900 hombres y mujeres de las FARC-EP, mediante el recorrido de aproximadamente 5,405 millas (8,700 kilómetros) a pie, en vehículos y embarcaciones", dijo Pérez Aquino.

"El día de hoy en esta vereda de Agua Bonita, Municipio de La Montañita en el Departamento del Caquetá, se reciben a las últimas estructuras de las FARC", aseguró Pérez Aquino, quien también es coordinador del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del acuerdo, integrado por la ONU, la misma guerrilla y el gobierno.

Los desplazamientos de guerrilleros hacia los 26 puntos del país donde dejarán progresivamente sus armas, bajo supervisión de la ONU, comenzaron el 28 de enero y se dieron con acompañamiento del mecanismo tripartito y la fuerza pública.

La cifra definitiva de guerrilleros concentrados en esos sitios se dará a conocer probablemente el próximo lunes.

El presidente Juan Manuel Santos dijo este sábado que "es histórico que las FARC estén próximas a su desarme y reinserción".

"Gratitud y reconocimiento a quienes demostraron que #LaPazAvanza", escribió en Twitter, junto a un link que llevaba a un texto sobre la labor de ocho integrantes del gobierno para que fuera posible el agrupamiento de las FARC.

"Cien mil personas en total estuvieron detrás de estos líderes del gobierno que hicieron posible que las FARC, antes por todo el país, ahora estén ubicadas en 19 Zonas veredales transitorias de normalización y 7 Puntos transitorios de normalización sin ningún incidente", destacaba el texto.

Por su parte, Pérez Aquino reconoció "como muy positiva" la decisión de las FARC de ingresar a las zonas "pese a la falta de preparación de los campamentos en la mayoría" de ellas y pidió que se aceleren los trabajos para adecuarlas.

En el acuerdo de paz firmado en noviembre por las FARC y el gobierno se establecía que la guerrilla debía estar concentrada a fines de 2016 en los puntos establecidos pero el proceso se vio retrasado por complicaciones logísticas y carencia de infraestructura.

Vea también: En fotos: una fiesta en el corazón de las FARC para celebrar la llegada de la paz

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:América Latina