null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Trump dice que la Unión Europea "se formó para fastidiar a EEUU" y amenaza al bloque con aranceles, mientras celebra a Putin

    En la primera reunión del gabinete de su segundo gobierno, el presidente Donald Trump asumió una postura antagónica hacia los aliados tradicionales de EEUU, acorde con la del presidente ruso, Vladimir Putin.
    Publicado 26 Feb 2025 – 04:14 PM EST | Actualizado 26 Feb 2025 – 04:16 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump amenazó este miércoles con imponer aranceles a la Unión Europea “muy pronto”, tras alegar que el bloque de países, aliados tradicionales de Washington, buscaban afectar a EEUU.

    “La Unión Europea se formó para fastidiar a Estados Unidos, ese es el propósito, y han hecho un buen trabajo, pero ahora soy presidente”, dijo Trump a los de su gabinete reunidos por primera vez en la Casa Blanca.

    Los orígenes de la UE se remontan a 1951 en la devastada Europa posguerra cuando Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo y Países Bajos buscaban una manera de integrarse a fin de promover una paz duradera y próspera en la región mediante el aumento de la cooperación económica y política entre los países europeos. Hoy la UE cuenta con 27 naciones.

    Su cambio radical de postura se semejan a las del presidente ruso, Vladimir Putin, quien “ ve a la UE como una amenaza aún mayor que la OTAN” según el grupo de estudios de políticas de seguridad y defensa con sede en Washington DC, Center for a New American Security.

    En la misma reunión de gabinete donde Trump expresó sus reservas hacia Europa calificó a Putin como un líder "inteligente" y "astuto" y dijo que el mandatario ruso esperaba por su elección para terminar la guerra en Ucrania.

    Sobre la amenaza de aranceles, agregó que serían del 25% y "eso se aplicará a los automóviles y todas las demás cosas”.

    Trump aseguró que el bloque europeo no podrá imponer aranceles retaliativos contra EEUU. “ No pueden, quiero decir que pueden intentarlo, pero no pueden”.

    Otros temas tratados en la reunión del gabinete

    Al inicio de la reunión, Trump bromeó diciendo que despediría a los del gabinete que estuvieran en desacuerdo con las medidas tomadas por Elon Musk, a quien la Casa Blanca se refiere como “empleado especial del gobierno”.

    Musk, quien es el principal accionista y presidente del fabricante de autos eléctricos Tesla, cuyas ventas en Europa cayeron el mes pasado un 45% en comparación a enero del año anterior, estuvo presente en la reunión e incluso se dirigió al gabinete diciendo que era “el mejor gabinete de todos los tiempos, literalmente” y “un grupo increíble de personas”.

    Musk también habló del Departamento de Eficiencia Gubernamental o DOGE, itiendo que había cancelado accidentalmente un programa de prevención del ébola.

    “Cometeremos errores. No seremos perfectos, pero cuando cometamos un error, lo solucionaremos muy rápidamente”, dijo Musk.

    Trump preguntó a los del gabinete si estaban contentos con el desempeño de Musk bromeando, entre risas y aplausos, que despediría a quienes no lo estuvieran.

    Un mensaje de Musk ordenando a todos los empleados públicos a explicar que habían hecho la semana pasada o serían despedidos fue rechazado por los líderes del FBI, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional, quienes ordenaron a su personal que no respondieran.

    Trump volvió a hablar de sus planes de convertir a Canadá en el estado número 51 de la unión: “Protegemos a Canadá, pero no es justo. No es justo que no paguen lo que les corresponde, y si tuvieran que pagar lo que les corresponde, no podrían existir”.

    Trump también habló del acuerdo que se está negociando con Ucrania para la explotación de los yacimientos de minerales de tierras raras en ese país, y dijo que traería “una gran riqueza” a Estados Unidos lo que compensa “el dinero que gastamos” y anunció que el presidente Volodymyr Zelensky viajaría a EEUU a firmar el acuerdo este viernes.


    Vea también:

    Cargando Video...
    "Me arruinaron mi carrera": hablan trabajadoras federales hispanas despedidas por DOGE
    Comparte
    RELACIONADOS:Elon Musk