De sedición a agresión a policías: los graves crímenes que Trump perdonó entre los condenados por el violento asalto al Capitolio
En uno de sus primeros actos oficiales como el 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump conmutó las sentencias de 14 personas, e indultó a todos los demás condenados por los hechos violentos que tuvieron lugar en la sede del Congreso del 6 de enero de 2021.
Trump también ordenó al Departamento de Justicia que desestimara los casos penales aún pendientes contra acusados relacionados con asalto al Capitolio, beneficiando a unas 1,600 personas que, en varios grados de gravedad, participaron en los actos de violencia que tuvieron lugar ese día.
Trump también ordenó la implementación inmediata de sus concesiones de clemencia, liberando a cerca de 240 manifestantes, el mismo lunes por la noche.
Quienes fueron los beneficiarios de la clemencia presidencial
Los indultos de Trump beneficiaron a cerca de 1,000 infractores no violentos. Personas a quienes solo se les imputaron delitos menores asociados con el asalto al Capitolio, como ingresar ilegalmente al edificio, pero que nunca fueron acusadas de causar destrozos, o de agredir a nadie.
Estas son las personas a las que se refería el pasado domingo el hoy vicepresidente JD Vance cuando dijo en 'Fox News Sunday', que aquellos que “protestaron pacíficamente” deberían ser indultados.
El segundo grupo de beneficiarios de las medidas de clemencia de Trump está compuesto por los más de 600 manifestantes acusados de agredir, resistirse a los agentes de policía o de impedir su trabajo durante el salto al Capitolio.
De este grupo, casi 175 fueron acusados de usar armas letales o peligrosas como muletas, palos de hockey, bates de béisbol u otros tipos de objetos contundentes, incluyendo al miembro de la milicia Proud Boys David Dempsey, condenado a 20 años de prisión, la pena más severa por agresión, y quien, según se demostró en su juicio, atacó a varios agentes policía con un asta de bandera, muletas, gas pimienta y muebles rotos. Incluso agredió a un compañero alborotador que intentaba desarmarlo.
Este grupo también incluye a Enrique Tarrio, quien fue sentenciado a 22 años de prisión y 36 meses de libertad supervisada, la más larga de todos los procesados por la violencia del 6 de enero, a pesar de que no estaba en Washington ese día porque un juez lo había expulsado de la ciudad días antes, por vandalizar una iglesia negra un mes antes. Los fiscales dijeron que Tarrio se mantuvo en o con sus compañeros cuando asumieron posiciones de comando en el asalto.
Estos fueron los manifestantes que según dijo Vance en su entrevista con Fox News, no debieron ser perdonados. La cuestión del indulto es “muy simple” dijo Vance, “ si cometiste violencia ese día, obviamente no deberías ser indultado”.
Las 14 sentencias conmutadas
Las conmutaciones fueron para 14 milicianos de extrema derecha de los grupos Oath Keepers y Proud Boys, quienes fueron condenados por cargos de conspiración sediciosa entre otros.
A través de la medida, el presidente redujo sentencias de hasta 18 años de prisión a tiempo cumplido, incluyendo al exmiembro de los Proud Boy Jeremy Bertino, quien testificó contra sus excompañeros en el juicio y rindió testimonio ante el comité selecto de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio.
Otros beneficiados de la conmutación fueron:
Stewart Rhodes de 58 años, de Granbury, Texas, fundador y líder de la milicia de extrema derecha Oath Keepers quien fue sentenciado a 18 años de prisión y 36 meses de libertad supervisada por conspiración sediciosa, entre otros cargos.
Kelly Meggs de 54 años, de Dunnellon, Florida, líder de la sección de Florida de Oath Keepers, quien fue sentenciado a 12 años de prisión y 36 meses de libertad supervisada por conspiración sediciosa, entre otros cargos.
Kenneth Harrelson de 43 años, de Titusville, Florida, también miembro de Oath Keepers, fue sentenciado a cuatro años de prisión y 24 meses de libertad supervisada por obstrucción de un procedimiento oficial, conspiración para impedir que un funcionario cumpla con sus deberes y manipulación de documentos o procedimientos.
Thomas Caldwell de 69 años, de Berryville, Virginia, fue sentenciado a tiempo servido por obstrucción de la justicia a principios de mes.
Jessica Watkins de 41 años, de Woodstock, Ohio, miembro de los Oath Keepers, fue sentenciada a ocho años y seis meses de prisión y 36 meses de libertad supervisada tras ser declarada culpable de varios cargos, entre ellos el de conspiración para obstruir un procedimiento oficial.
Roberto Minuta de 40 años, de Prosper, Texas, miembro de los Oath Keepers, fue sentenciado a 54 meses de prisión y 36 meses de libertad supervisada por una serie de cargos, entre ellos conspiración sediciosa.
Edward Vallejo de 65 años, de Phoenix, Arizona, miembro de los Oath Keepers, fue sentenciado a 36 meses de prisión y 36 meses de libertad supervisada por una serie de cargos, entre ellos conspiración sediciosa.
David Moerschel de 46 años, de Punta Gorda, Florida, miembro de los Oath Keepers, fue sentenciado a 36 meses de prisión y 36 meses de libertad supervisada por cargos similares a los de Minuta y Vallejo.
Joseph Hackett de 54 años, de Sarasota, Florida, miembro de los Oath Keepers, fue sentenciado a 42 meses de prisión y 36 meses de libertad supervisada por cargos similares a los de Minuta.
Ethan Nordean de 33 años, de Auburn, Washington, quien fue sentenciado a 18 años de prisión y 36 meses de libertad supervisada. Miembro del grupo de extrema derecha Proud Boys, fue declarado culpable de múltiples delitos graves, entre ellos conspiración para obstruir un procedimiento oficial.
Joseph Biggs de 40 años, de Ormond Beach, Florida, fue sentenciado a 17 años de prisión y 36 meses de libertad supervisada. Exlíder de Proud Boys, fue declarado culpable de múltiples delitos graves, entre ellos conspiración sediciosa.
Zachary Rehl de 39 años, de Filadelfia, Pensilvania, quien fue sentenciado a 15 años de prisión y 36 meses de libertad supervisada. de los Proud Boys, fue juzgado junto con Biggs y fue declarado culpable de cargos similares.
Dominic Pezzola de 45 años, de Rochester, Nueva York, también miembro de Proud Boys, fue sentenciado a 10 años de prisión y 36 meses de libertad supervisada por varios cargos, incluyendo el de conspiración sediciosa.
Jeremy Bertino de 45 años, de Belmont, Carolina del Norte, líder de los Proud Boys en ese estado, se declaró culpable de conspiración sediciosa, y de posesión ilegal de un arma de fuego. Aunque no participó directamente en el asalto al Capitolio, itió haber usado comunicaciones digitales para apoyar a los insurrectos.
Vea también: