Partido Republicano llama al asalto al Capitolio "expresión política legítima" y censura a Cheney y Kinzinger por investigarlo
Dos representantes republicanos en el Congreso, Liz Cheney (Wyoming) y Adam Kinzinger (Illinois), fueron censurados este viernes por el Comité Nacional Republicano por formar parte de la comisión que investiga el asalto al Capitolio que protagonizaron hordas de simpatizantes del expresidente Donald Trump el 6 de enero de 2021.
"El Comité Nacional Republicano por la presente censura formalmente a los Representantes Liz Cheney de Wyoming y Adam Kinzinger de Illinois y cesarán inmediatamente todos y cada uno de los apoyos como del Partido Republicano por su comportamiento que ha sido destructivo para la institución de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el Partido Republicano y nuestro república, y es incompatible con la posición de la Conferencia", indica el texto.
Aunque lo aprobado fue una versión suavizada de la propuesta original, que buscaba la expulsión de ambos de las filas del Partido Republicano, para efectos prácticos significa un 'exilio' de la institución para ambos legisladores que se ven sin la protección y los recursos del partido.
Además, la redacción del acuerdo muestra cuán alineada está la visión de la directiva republicana con la de Trump, al considerar que aquel ataque fue una "expresión política legítima" de "ciudadanos comunes" que ahora "están siendo perseguidos" por una justicia manipulada por el Partido Demócrata.
Es un notable cambio de cómo ha ido cambiando la versión republicana sobre aquellos eventos, de la indignada condena a la violencia contra la institución a reducción de la importancia ( un representante llegó a decir que fue una "visita turística") a la negación de lo sucedido y la idea de que fue una "expresión política legítima".
En enero de 2021, Cheney y Kinzinger se unieron a otros 8 republicanos que votaron a favor del segundo 'impeachment' del entonces presidente, presentado justamente a raíz del ataque y lo que la Cámara de Representantes consideró la responsabilidad del presidente al instigar los ánimos de sus seguidores.
Luego de que los republicanos bloquearan la posibilidad de crear un comité bicameral bipartidista para investigar el asalto, ambos se unieron al Comité Selecto nombrado por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Son los dos únicos de su partido en trabajar en el comité.
"La Conferencia no debe ser saboteada por los Representantes Liz Cheney y Adam Kinzinger que han demostrado, con acciones y palabras, que apoyan los esfuerzos demócratas para destruir al presidente Trump más de lo que apoyan recuperar una mayoría republicana en 2022", dice uno de los considerandos del texto que fue sometido a voto sin debate previo y fue aprobado por mayoria evidente.
El RNC considera que ambos "han emprendido acciones en sus posiciones como del Comité Selecto del 6 de enero que no corresponde a los republicanos del Congreso, que incluyen el desprecio del Comité por los derechos de las minorías, los controles y equilibrios tradicionales, debido proceso y la adhesión a otros precedentes y reglas de la Cámara de los EEUU"-
Además, los acusan de ser parte de la agenda demócrata "para impulsar las sombrías perspectivas del Partido Demócrata en las próximas elecciones de mitad de período".
"Conspiraciones y tribalismo tóxico" en el Partido Republicano
"No se trata de ser anti-Trump. Hay muchos republicanos anti-Trump que no están incluidos en esta resolución. Ellos dos tomaron acción específica para desafiar el liderazgo del partido", dijo Harmeet Dhillon, miembro de la RNC.
El castigo a Cheney y Kinzinger se produce cuando ambos partidos se preparan para las elecciones de mitad de término este año, en las que están en juego el control de ambas cámaras del Congreso y 36 gobernaciones.
Está ya avanzando también la planificación de las elecciones presidenciales de 2024. Esta semana, discutieron dónde organizar la convención de su partido de 2024, cuando se anuncia y nomina formalmente al candidato presidencial.
Trump y otros del Partido Republicano condenaron a Kinzinger y Cheney por aceptar el pedido de la presidenta de la Cámara de Representantes, investiga la insurrección del pasado 6 de enero.
Cheney dijo el jueves vía Twitter que no reconocía a quienes cree que abandonaron la Constitución de Estados Unidos para priorizar la lealtad a Trump.
La representante destacó en la red social que Trump manifestó que indultaría a los atacantes del 6 de enero "algunos de los cuales han sido acusados de conspiración sediciosa". La revuelta violenta de los seguidores del expresidente acabó con cinco muertos, entre ellos, policías del Capitolio.
Kinzinger también emitió un comunicado diciendo que “las conspiraciones y el tribalismo tóxico” estaban obstaculizando la “capacidad de ver con claridad” de los republicanos.
"En lugar de centrar sus esfuerzos en cómo ayudar al pueblo estadounidense, mis compañeros republicanos han optado por censurar a dos vitalicios de su partido simplemente por defender sus juramentos en el cargo", dijo.
Cheney ya había sido censurada por el Partido Republicano de Wyoming. También los republicanos del Congreso votaron en mayo del año pasado por quitarla del puesto de liderazgo que ocupaba en la Cámara de Representantes.