El excongresista republicano George Santos es sentenciado a 7 años de prisión
George Santos, el excongresista republicano por Nueva York famoso por un complicado entramado de mentiras que terminó con su expulsión de la Cámara de Representantes en 2023, fue sentenciado a 87 meses de prisión por un juez federal de Nueva York.
Santos se había declarado culpable el año pasado de fraude electrónico y robo de identidad agravado. También itió su responsabilidad en otros fraudes y engaños, como haber mentido al Congreso, cobrado ayuda por desempleo de forma fraudulenta, así como también haber estafado a donantes de sus campañas.
Santos también se comprometió a restituir la cantidad de $373,749.97.
Los fiscales del Distrito Este de Nueva York habían solicitado la condena de 87 meses de prisión que fue dictada por el juez, una pena que según ellos está acorde a la "gravedad de sus crímenes sin precedentes".
Sin embargo, sus representantes legales habían solicitado una sentencia de dos años, el mínimo permitido por robo de identidad agravado, seguida de libertad condicional.
Tras su declaración de culpabilidad, Santos intentó sacar provecho de su situación vendiendo videos personalizados en el sitio web Cameo y a través de la publicación de un podcast titulado "Pants on Fire".
Santos también arremetió contra el Departamento de Justicia y los fiscales que lo llevaron a juicio en una serie de publicaciones en su cuenta de X, en las que también negó haber robado fondos de campaña, a pesar de haberse declarado culpable de ese delito.
La corta carrera política de George Santos
Santos fue elegido en 2022 tras ganar un distrito de población adinerada que representa partes de Queens y Long Island.
Poco después, se reveló que este político desconocido había inventado gran parte de su historia, presentándose como un exitoso empresario que trabajaba en prestigiosas firmas de Wall Street y poseía una valiosa cartera inmobiliaria.
En realidad, Santos tenía dificultades económicas e incluso se enfrentaba al desalojo. Las revelaciones dieron lugar a investigaciones del Congreso y del sistema de justicia penal sobre cómo había financiado su campaña.
A medida que se acercaba la sentencia, Santos reflexionó en redes sociales, agradeciendo tanto a sus partidarios como a sus detractores.
“Aprendí que, sin importar si somos de izquierda, derecha o centro, todos somos humanos y, en su mayoría, estadounidenses (jajaja), y tenemos un superpoder que valoro mucho: la compasión”, escribió el jueves en la plataforma social X. “A los trolls… bueno, ustedes son una parte importante de cómo las personas se forman, ¡y me hicieron mucho más fuerte y me hicieron sentir más fuerte!”
Con información de The Associated Press.
Vea también: