Es el primer presidente "que trata de dividirnos": la dura crítica de Mattis a Trump por su respuesta a las protestas

El ex secretario de Defensa, el general retirado James Mattis, dijo que el presidente Donald Trump está tratando de dividir al país en vez de unificarlo en este momento crítico y recordó que el eslogan de los nazis era “divide y conquista” en oposición al estandarte estadounidense que reza, “en la unión está la fuerza”.
La crítica de Mattis a Trump es significativa no sólo porque sirvió en el gabinete de Trump sino también porque los militares por lo general no hacen declaraciones públicas y porque el general del Cuerpo de Marines goza de amplio respeto entre los uniformados.
Mattis renunció en diciembre del 2018 como ministro de Defensa en protesta por las políticas de Trump en Siria.
“Donald Trump es el primer presidente que he visto que no trata de unir al pueblo estadounidense, ni siquiera finge tratar. En vez de eso, trata de dividirnos”, escribió Mattis en The Atlantic. “Estamos siendo testigos de tres años de este esfuerzo deliberado. Estamos viendo las consecuencias de tres años sin liderazgo maduro”.
Luego dijo que antes de la invasión de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial el mando militar recordó a los soldados que “el eslogan de los nazis para destruirnos … era, ‘Divide y conquista’. La respuesta americana es, ‘En la unión está la fuerza’”.
“Debemos de procurar esa unidad para sobrellevar esta crisis – confiando en que somos más que nuestra política”, dijo.
Las declaraciones de Mattis ocurren más de una semana después de protestas generalizadas en todo el país como reacción a la muerte del afroestadounidese George Floyd en Minneapolis a manos de un policía blanco. Floyd murió luego que el agente lo sometió contra el suelo poniéndole la rodilla sobre el cuello durante casi nueve minutos, aún después de que Floyd dijo que no podía respirar.
“He seguidos los eventos de esta semana, enojado y horrorizado”, agregó. “Las palabras, ‘Justicia ecuánime conforme a la ley’ están grabadas en el frontón de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. Esto es precisamente lo que los manifestantes están exigiendo correctamente. Es una demanda unificadora e integral – demanda que todos deberíamos de apoyar”.
Mattis pidió mantener el enfoque en el problema de fondo, no en la violencia surgida en algunas manifestaciones ni aquellos vándalos que han saqueado tiendas.
“No debemos de distraernos por unas cuantas personas que quebrantan la ley. Las manifestaciones son definidas por decenas de miles de personas de consciencia que están exigiendo que vivamos conforme a nuestros valores – nuestros valores como pueblo y valores como nación”, agregó. “Debemos de rechazar y llevar a la justicia a aquellos funcionarios públicos que se mofan de la Constitución”.
La gota que aparentemente rebasó la paciencia de Mattis fue la represión de manifestantes afuera de la Casa Blanca el lunes. Policía montada, militares, agentes del Servicio Secreto y policías antimotines reprimieron a los manifestantes con gases lacrimógenos para que Trump saliera después de la Casa Blanca y caminara hasta la Iglesia Saint John, que estaba cruzando el parque donde estaban los manifestantes, y posara con una Biblia en la mano primero solo y luego con funcionarios de su gabinete.
Según reportes de prensa, Trump quiso salir de la Casa Blanca y posar con la Biblia para mostrar que no era débil, después de que The New York Times reportara que durante el fin de semana fue llevado al búnker de la Casa Blanca por seguridad debido a las protestas.
Mattis dijo que esta represión fue una violación de los derechos constitucionales de los manifestantes.
“Cuando me enlisté a las fuerzas militares, hace unos 50 años, juré mantener y defender la Constitución. Nunca soñé que a soldados que hicieron ese mismo juramento se les ordenaría, bajo ninguna circunstancia, violar los derechos constitucionales de sus conciudadanos, mucho menos para facilitar una rara sesión fotográfica para el comandante en jefe que es un funcionario público, con varios líderes militares parados a su lado”, dijo.
Mattis también ofreció alternativas a la falta de liderazgo de Trump.
“Nosotros podemos unirnos sin él, acopiando la fortaleza inherente de nuestra sociedad civil. Esto no será fácil, tal como ha quedado demostrado en los útimos días, pero tenemos una deuda con nuestros conciudadanos; con nuestras generaciones pasadas que derramaron sangre para defender nuestra promesa; y con nuestros hijos”, puntualizó.