Trump dice que no hubo represión en la Casa Blanca durante su discurso, pero esta cronología lo pone en evidencia
Mientras breve e incendiario discurso sobre la "respuesta federal" a las manifestaciones por la muerte de George Floyd en Minneapolis a manos de un policía blanco la semana pasada, a pocos metros, en la Plaza Lafayette se desarrollaba un atropello.
Decenas de policías militares, de la Policía de Parques y del Servicio Secreto con equipamiento antidisturbios empezaron a despejar la zona a la fuerza, usando sus bastones, gases lacrimógenos y hasta caballos contra manifestantes que estaban parados mostrando carteles y sus manos alzadas hacia la fachada norte de la residencia presidencial, a unos prudentes cien metros de la reja de seguridad.
Mientras el presidente hablaba en lo que muchos esperaban que fuera un discurso convocando a la unidad pero que terminó siendo uno amenazante y que pudo haber contribuido al agravamiento de las tensiones en todo el país la noche del lunes, algunos canales de información por cable dividieron la pantalla para mostrar la represión que se estaba produciendo a las afueras de la Casa Blanca.
Sin embargo, algunos simpatizantes del presidente han asegurado que eso fue un montaje de medios liberales opuestos al mandatario republicanos y que ese altercado no se produjo (aunque durante el mensaje de Trump se escucharon detonaciones características de lass bombas lacrimógenas) y el mismo presidente ha retuiteado una de esas versiones asegurando que era "Fake News".
En esta cronología te presentamos cómo se desarrolló esa "gesta" que permitió al presidente Trump caminar unos pocos metros hasta la iglesia Saint John, una vez que la plaza fue desalojada de manifestantes para que él pudiera llegar hasta la fachada vandalizada la víspera y tomarse ua foto con la Biblia en la mano.