null: nullpx
Univision Noticias
Política

    Michael Cohen, exabogado de Trump, se declara culpable de mentirle al Congreso en la investigación del 'Rusiagate'

    El exabogado de confianza del presidente llegó a un acuerdo para declararse culpable por haber mentido a los comités del Congreso que realizaban investigaciones sobre la posible coordinación entre la campaña republicana y Rusia en 2016.
    29 Nov 2018 – 09:33 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Michael Cohen, el exabogado de confianza del presidente Donald Trump, llegó a un acuerdo para declararse culpable por haber mentido a los comités del Congreso que realizaban investigaciones sobre la posible coordinación entre la campaña republicana y Rusia para influir en las elecciones presidenciales de 2016, informaron varios medios.

    Cohen hizo una aparición sorpresa en un tribunal de Manhattan este jueves por la mañana para declararse culpable de otro cargo criminal. Poco antes de las 10 am ET, Cohen salió de la corte en Nueva York sin dar declaraciones a la prensa.

    A cambio de esta declaración de culpabilidad, el abogado cooperaría con el fiscal especial Robert Mueller en procura de una sentencia más leve en un nuevo giro en la investigación del fiscal especial sobre la posible colusión entre la campaña republicana y los rusos. Se trata de el primer cargo de Mueller contra Cohen ya que los anteriores casos en los que el abogado se declaró culpable fueron a la Fiscalía de Nueva York.

    En su declaración, Cohen dice que mintió sobre un proyecto inmobiliario de Trump en Moscú, Rusia. Entre los puntos importantes, Cohen ite que frente al Congreso dijo que la discusión sobre ese negocio de la Organización Trump finalizó en enero de 2016, antes de que comenzaran las primarias para la nominación presidencial republicana. Ahora, dice que mintió para "ocultar o minimizar" los vínculos con Rusia.

    "El proyecto de Moscú se discutió varias veces dentro de la Compañía (de Trump) y no finalizó en enero de 2016. En cambio, hasta junio de 2016 aproximadamente, Cohen y el individo 2 analizaron los esfuerzos para obtener la aprobación del gobierno ruso para el Proyecto de Moscú", dice el documento judicial.


    Según esta afirmación de Cohen, la empresa de Trump continuó negociando con rusos durante la campaña presidencial y durante el transcurso de las primarias.

    Trump reaccionó a la noticia de esta declaración de culpa de Cohen calificándo a quien fuera su abogado de confianza por cerca de una década de "débil".

    "Es una persona débil y lo que está tratando de hacer es obtener una sentencia reducida (...) Entonces, está mintiendo sobre un proyecto que todos conocían", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir para la cumbre del G-20 en Argentina.

    Nuevas investigaciones

    Esta declaración de culpabilidad podría abrir un nuevo capítulo en las investigaciones del Congreso debido a que ahora hay 'evidencia' de que hubo falsos testimonios durante las pesquisas.

    El congresista demócrata Adam Schiff, miembro de mayor rango del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes y quien a partir de enero será el presidente de ese cuerpo cuando los demócratas ya sean mayoría en el nuevo Congreso, dijo que hay que seguir investigando.

    “La declaración de culpabilidad obtenida por el fiscal especial demuestra que los asociados del Presidente estaban dispuestos a mentirle al Congreso sobre los intereses comerciales de la Organización Trump en Rusia (...) también deja claro que las propias negaciones del presidente durante la campaña fueron falsas o engañosas", indicó Schiff en un comunicado.

    "Estas declaraciones falsas con respecto a la búsqueda de un acuerdo con la Torre Trump de Moscú durante gran parte de la campaña presidencial solo ponen de relieve la importancia de una investigación exhaustiva sobre cualquier enredo financiero entre Trump y Rusia" añadió Schiff.


    Dijo que "ahora más que nunca, el fiscal especial debe estar protegido de cualquier interferencia por parte de Trump". "Nuestro Comité y la nueva mayoría de la Cámara, usarán todos sus poderes para preservar la independencia de nuestro sistema de justicia y garantizar que nadie esté por encima de la ley".

    Torre Trump en Moscú


    En mayo pasado, el sitio de noticias de Yahoo publicó una nota citando documentación que indicaba que Cohen había estado haciendo gestiones para construir la edificación más allá de lo que había dicho originalmente a los congresistas.

    Cohen había asegurado anteriormente que el proyecto fue dejado de lado en enero de 2016, en plena campaña primaria para las nominaciones presidenciales en EEUU, porque “la propuesta no era factible debido a una variedad de razones de negocio y no debía buscar ser concretada más”.

    Sin embargo, Yahoo hace referencia a comunicaciones del socio ruso del proyecto Felix Sater que muestran que las discusiones del plan siguieron al menos hasta mayo de 2016, cuando ya Trump tenía virtualmente asegurada la nominación presidencial.

    El reconocimiento de culpabilidad de Cohen llega en un momento en el que Trump ha aumentado sus ataques y acusaciones sin fundamentos contra el fiscal especial y su investigación, a la que califica como 'caza de brujas'.

    Esta misma semana, Mueller acusó al exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, de mentir repetidamente a los investigadores violando el acuerdo de culpabilidad y cooperación que habían alcanzado.

    También por estos días, los abogados del presidente presentaron las respuestas de Trump por escrito a las preguntas de Mueller.

    Cohen ya se había declarado culpable ante un tribunal de Nueva York en agosto de violar las leyes de financiamiento de la campaña cuando itió bajo juramento que en 2016 pagó a cambio de silencio a mujeres que alegaban aventuras con Trump. El objetivo era que no hablaran sobre sus presuntas relaciones con el entonces candidato para no perjudicar su imagen en campaña.


    Durante su audiencia de declaración de culpabilidad itió haber pagado $130,000 a la actriz porno Stormy Daniels, para que guardara silencio sobre su presunto amorío con Trump, pago considerado ilegal porque se considera una contribución de campaña no declarada y que además excede por lejos el límite establecido por la ley de $ 2,700 dólares a un candidato presidencial.

    Cohen también dijo que organizó el pago a la exmodelo de Playboy, Karen McDougal, por medio de la empresa matriz del diario sensacionalista The National Enquirer, que le compró a la mujer la exclusiva de su supuesto amorío con Trump pero luego 'mató' la historia y la ató a un contrato de confidencialidad para que no pueda ser contada a otro medio. El abogado dijo en agosto que todas esas acciones fueron por instrucciones y en coordinación con el propio candidato presidencial, Trump.

    Cargando Video...
    Cohen se declara culpable de evasión fiscal, fraude bancario y violación de leyes electorales

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Criminalidad y Justicia