Michael Cohen se declara culpable y asegura que Trump le ordenó violar la ley electoral con el pago a Stormy Daniels
Michael Cohen, el exabogado personal de larga data del presidente Donald Trump, se declaró culpable de ocho cargos de evasión fiscal, fraude bancario y violación de leyes de financiación de campaña, punto en este último en el que aseguró al juez que actuó por órdenes de su cliente, el entonces candidato republicano.
En total fueron cinco cargos de evasión fiscal correspondientes a sus declaraciones entre 2012 y 2016, un cargo de declaración falsa a un banco para gestionar préstamos y dos de violación de campaña.
Los dos últimos son: contribución corporativa ilegal a una campaña y haber excedido el monto establecido para contribución.
Cohen respondió “Si, señor”, cuando el juez le preguntó si reconocía su culpabilidad y dijo que la intención de esos pagos era "influenciar las elecciones" del 2016.
En lo que ha sido un mal día para el presidente, otro excercano colaborador, su antiguo jefe de campaña Paul Manafort fue hallado culpable de 8 cargos de fraude bancario e impositivo por un jurado de Alexandria, Virginia.
En su primera reacción al bajar del avión presidencial que lo llevó a Virginia Occidental, el mandatario lamentó la suerte de su exjefe de campaña (aunque insistió en decir que no solo trabajó para él, sino para otros republicanos, como el presidente Ronald Reagan) pero repitió que el fallo no demuestra que hubiera colusión con los rusos, el tema que investiga una fiscalía especial.
Cambio de lealtades
Cohen, un abogado de 51 años dijo en la corte que hizo los pagos en coordinación con Trump (a quien no nombró, solo dijo de "un candidato"), para influir en la elección. Los pagos a Daniels y McDougal se hicieron semanas antes de la elección de noviembre de 2016.
Ambos cargos están vinculados con pagos que se hicieron para silenciar a dos mujeres que aseguran haber tenido relaciones sexuales con Trump en 2006, la actriz porno Stormy Daniels y la exmodelo de Playboy Karen McDougal.
Con Cohen y Manafort son cinco los excolaboradores de la campaña de Trump que han sido declarados culpables de diversos cargos, entre ellos, fraudes financieros de diversa índole y mentir al FBI.
No está claro si Cohen negoció con la fiscalía algún tipo de acuerdo para cooperar con otras investigaciones federales, incluyendo la que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller sobre los posibles os entre la campaña republicana y operarios de Rusia para perjudicar a la candidata demócrata Hillary Clinton.
El diario The New York Times asegura que el acuerdo no incluye cooperación con la fiscalía. A pesar de ello, esta isión de culpabilidad resulta un revés para Trump, quien ha negado tales relaciones con Daniels o McDougal.
Semanas atrás, Cohen había dicho en una inusual entrevista con George Stephanopoulos del canal ABC que sus lealtades ahora estaban con "su familia" y "su país" primero. Esta declaración se trató de un rotundo cambio con su posición anterior, cuando señalaba que recibiría "una bala" por Trump.
Semanas después se supo que Cohen tenía grabaciones de algunas de sus conversaciones con el hoy presidente.
El abogado de Cohen, Lanny Davis, hizo público un audio en el que se escucha presuntamente a Cohen hablar con su entonces cliente. En la cinta, el magnate habla con conocimiento del pago a una mujer que asegura haber tenido un affaire.
El 'solucionador de problemas' Trump
Cohen trabajó con Trump por cerca de una década. Debido a esa cercanía hay quienes dicen que puede ser uno de los hombres con más información posiblemente perjudicial sobre el presidente.
La investigación sobre Cohen se ha centrado en su papel en los tratos financieros para garantizar el silencio de las mujeres que dijeron haber tenido aventuras con Trump. Entre ellas, Stormy Daniels, la actriz porno que alega haber tenido una aventura en 2006 con el actual presidente y que recibió 130,000 dólares en la campaña presidencial para que no cuente su historia.
Existe además otro alegato de una exmodelo de Playboy, Karen McDougal, que asegura haber tenido Melania Trump, actual primera dama, diera a luz al hijo de la pareja, Barron.
McDougal dice que vendió su historia exclusiva al medio The National Enquirer antes de la elección de 2016 por 150,000 dólares, pero que el tabloide no la publicó bajo la práctica llamada catch and kill, que se utiliza para que –por una razón o por otra– no salga a la luz. McDougal demandó al medio en marzo y alega que no 'actuó solo' sino que en las sombras de ese pago para silenciar su historia estaba Cohen, conocido como el 'solucionador de problemas de Trump' (fixer).