Michael Cohen envía un mensaje al presidente Donald Trump: "Mi lealtad es con mi familia y con el país"
Michael Cohen, abogado personal del presidente Donald Trump, quien hace no mucho tiempo atrás había dicho que era el tipo que "recibiría una bala" por el presidente, dio un giro rotundo y en una entrevista con ABC News que su "familia y el país primero" están en primer lugar.
En la primera entrevista de Cohen desde que agentes federales allanaran en abril su casa y habitación de hotel como parte de una investigación sobre sus negocios personales, el abogado de larga data de Trump habló con el periodista George Stephanopoulos y pareció enviar un mensaje directo al presidente.
"Para ser claro como el cristal, mi esposa, mi hija y mi hijo tienen mi primera lealtad y siempre lo harán (...) primero pongo a la familia y al país", dijo Cohen en referencia a si la investigación en algún momento lo 'obligaban' a elegir entre proteger al presidente o su familia.
Así, Cohen parece dejar claro su voluntad de colaborar con las dos investigaciones en curso que lo tocan a él, la del fiscal especial del ' Rusiagate', Robert Mueller, y la de la fiscalía de Nueva York, que fueron los que requisaron su su casa, oficina y habitación de hotel para hallar datos sobre sus movimientos financieros.
Estas declaraciones son leídas por muchos como un mensaje al presidente por parte de su exabogado y 'solucionador de problemas' ( fixer) como se lo solía conocer.
Cohen está acorralado en esta investigación federal por sus movimientos financieros y, según reportes, el abogado cree que Trump no lo ha protegido ni lo ha ayudado como él lo esperaba.
Stephanopoulos le planteó a Cohen cómo respondería si el presidente comenzara a perseguirlo de algún modo para desacreditarlo o desvincularse de él.
"No seré un saco de boxeo como parte de la estrategia de defensa de nadie (...) yo no soy el villano de esta historia, y no permitiré que otros traten de mostrarme de esa manera", dijo.
Cohen es uno de los hombres que más información privada y sensible del presidente ha manejado ya que trabajó por más de una década con el ahora presidente en la Organización Trump.
Lo investigan porque el abogado estuvo involucrado en el pago de $130,000 previo a las elecciones de 2016 por un acuerdo de silencio con la actriz porno Stormy Daniels, quien alega que tuvo un affaire con Trump en 2006, algo que Trump y la Casa Blanca niegan.
Por este pago (hecho en campaña), los fiscales de Nueva York están investigando a Cohen por presuntas violaciones de la ley electoral además de otros posibles delitos financieros asociados con sus negocios personales.
Otro alegato de otra actriz porno, Karen McDougal, que dice haber vivido una aventura con el mandatario años atrás, también indica que Cohen proveyó el dinero para callar su historia, pero en este caso vía la publicación The National Equirer.
Además de haber gestionado el pago a Stormy Daniels, Cohen tiene implicancias en muchos otros aspectos sensibles para el presidente.
El abogado fue mencionado en el dossier compilado por el exagente de inteligencia británico Christopher Steele como un actor enlazado a actores rusos y la campaña. Y Mueller está investigando -según The Washington Post- un viaje de Cohen a Praga en 2016, que parece conectarse con lo que se detalla en el dossier.
Cohen se negó a criticar el trabajo Mueller y dijo que no le gusta la expresión "caza de brujas", que el presidente usa constantemente para referirse a la investigación del fiscal especial.
Condenó a Rusia por interferir en las elecciones de 2016 y, refutando a Trump directamente, quien días atrás afirmó en Twitter como creíble el dicho del mandatario ruso, Vladimir Putin, de que no hubo interferencia rusa en la elección, Cohen dijo que "aceptar la negación de Putin es insostenible".
Semanas atrás, Cohen se quedó sin representación legal y según reportes de la agencia de noticias Reuters, el abogado ha expresado su preocupación sobre la carga financiera que supone su defensa legal. Fuentes dijeron a la agencia que Cohen se queja porque que no cree estar recibiendo suficiente apoyo de Trump para lidiar con esta situación.
Por esto, estas nuevas declaraciones a ABC por parte de Cohen para muchos parece ser un serio mensaje al presidente. Cohen es una de las personas que más podría perjudicar a Trump si comenzara a cooperar con las autoridades.
El abogado tiene ahora un nuevo defensor, Guy Petrillo, exfiscal federal que dirigió en el pasado la división criminal de la Fiscalía de Manhattan que actualmente investiga a Cohen. Petrillo le aconsejó que no hable sobre el tema del pago a la actriz porno.
Si bien aún no ha sido acusado de nada, Cohen, acorralado por posibles cargos criminales en su contra, podría cooperar dando información valiosa a los investigadores a cambio de beneficios en su causa.