El representante Dean Phillips desafía a Joe Biden por la nominación demócrata a las elecciones presidenciales
Dean Phillips, representante de Minnesota, lleva meses hablando de la necesidad de que alguien desafíe al presidente Joe Biden en unas primarias del Partido Demócrata. No pareció convencer a ningún gobernador ni congresista.
Así que se presenta él, como adelantó el jueves en una entrevista con CBS News. "Tengo que hacerlo", dijo Phillips, quien tiene previsto dar inicio oficial a su campaña este viernes en New Hampshire.
"Creo que el presidente Biden ha hecho un trabajo espectacular por nuestro país", afirmó el congresista de 54 años. "Pero no se trata del pasado. Esta es una elección sobre el futuro".
Aunque es muy poco probable que Phillips venza a Biden, su candidatura supondría un desafío simbólico para los demócratas que intentan proyectar la idea de que no hay motivos para dudar de la capacidad de elección del presidente, incluso cuando muchos estadounidenses se preguntan si Biden, de 80 años, debería seguir otro mandato.
La respuesta de la Casa Blanca al anuncio de Phillips
Phillips también podría beneficiarse del enfado de los demócratas de New Hampshire con Biden por diluir la influencia de su estado en el calendario de primarias de 2024, un cambio que el presidente del partido estatal, Ray Buckley, había advertido que podría dar pie al surgimiento de "un candidato insurgente, serio o no".
Pero Buckley fue mucho más optimista sobre Biden esta semana, diciendo que el presidente ganaría fácilmente las primarias de su estado, incluso a pesar de que no se postuló oficialmente.
Mientras esta semana aumentaban las especulaciones sobre el acto de New Hampshire, Biden planeaba dirigirse la próxima semana al estado natal de Phillips para un acto oficial y una recaudación de fondos.
La campaña de reelección de Biden y el Comité Nacional Demócrata declinaron responder inmediatamente a la posible candidatura de Phillips. Pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, destacó el historial de voto de Phillips y dijo: "Agradecemos que el congresista haya apoyado casi al 100% a este presidente".
Biden lleva mucho tiempo presentándose como el único cualificado para derrotar de nuevo a Donald Trump tras su victoria en 2020, y los principales demócratas se han alineado detrás de él a la vez que se posicionan para una futura candidatura a las primarias.
Phillips, un nombre poco conocido a nivel nacional, que desafía a Biden
A Phillips ya se le pasó el plazo para entrar en las primarias de Nevada y es poco conocido a nivel nacional. Pero sostiene que Biden puede no ser capaz de vencer a Trump de nuevo, diciendo a CBS News que las encuestas sugieren que el país se dirige "a una emergencia el próximo noviembre".
Los desafíos en las primarias de New Hampshire tienen un historial de herir a presidentes en ejercicio.
En 1968, otro hombre de Minnesota, el senador demócrata Eugene McCarthy, construyó su campaña en torno a la oposición a la guerra de Vietnam y terminó segundo en las primarias de New Hampshire, ayudando a empujar al presidente Lyndon Johnson a renunciar a un segundo mandato.
Ted Kennedy, senador por Massachusetts, desafió la candidatura de George H. W. Bush, pero Carter y Bush perdieron sus intentos de reelección.
La influencia del estado en los demócratas se ha visto reducida este año por los cambios introducidos por el DNC a instancias de Biden.
Según el nuevo calendario demócrata, Carolina del Sur iniciará las primarias presidenciales el 3 de febrero y Nevada lo hará tres días después.
New Hampshire se ha negado a acatar la ley, alegando que sus primarias deben celebrarse antes que las de Carolina del Sur. El DNC podría, a su vez, despojar al estado de sus delegados de nominación.
Steve Shurtleff, expresidente de la Cámara Baja de New Hampshire que se ha distanciado de Biden, dijo que ha hablado dos veces con Phillips y cree que el congresista podría atraer a algunos demócratas e independientes que pueden optar por votar en las primarias.
"Me gusta Biden y le tengo mucho respeto. Pero me decepciona que él y el DNC hayan intentado quitarnos las primarias", dijo Shurtleff. "No es que quiera ver perder a Joe. Es que quiero ver ganar nuestras primarias".
Pero Terry Shumaker, antiguo miembro del DNC de New Hampshire y partidario de Biden desde hace mucho tiempo, dijo que espera que el presidente gane fácilmente. Shumaker recuerda haber ido de puerta en puerta para Eugene McCarthy en 1968, pero no cree que Phillips consiga una tracción similar.
"No sé cuál es su mensaje", dijo. "Para hacerlo bien en las primarias de New Hampshire, hay que tener un mensaje".
Quién es Dean Phillips, el congresista demócrata que desafía a Biden
No hay debates programados para las primarias, según el DNC. La única otra demócrata que se presenta a las primarias de 2024 es la autora de autoayuda Marianne Williamson. El activista antivacunas Robert Kennedy Jr. desistió y anunció este mes que se presenta como independiente.
Phillips es uno de los más ricos del Congreso y heredero del imperio Phillips Distilling Company de su padrastro, que posee importantes marcas de vodka y aguardiente. En su día fue presidente de esa empresa, pero también dirigió el fabricante de helados Talenti. Su abuela era la difunta Pauline Phillips, más conocida como la columnista de consejos 'Querida Abby'.
Conducir un camión de helados fue una pieza central de su primera campaña en la Cámara en 2018, cuando Phillips desbancó al republicano de cinco mandatos Erik Paulsen. Si bien su distrito en el gran Minneapolis, en su mayoría afluente, se ha inclinado más hacia los demócratas, Phillips ha enfatizado que es un moderado centrado en sus electores suburbanos. Es miembro del grupo centrista Problem Solvers Caucus del Congreso.
"Los demócratas me dicen que no quieren una coronación, sino una competición", dijo Phillips en una entrevista con la CBS en agosto. Añadió entonces que "los demócratas menores de 30 años quieren alternativas". "Si no hacemos caso a esa llamada, será una vergüenza para nosotros. Y las consecuencias, creo, van a ser desastrosas", agregó.
No es una línea argumental nueva para él. Cuando llegó al Congreso, Phillips habló de la necesidad de una "nueva generación" de demócratas para sustituir a la entonces presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, y se sintió frustrado cuando no surgió nadie. Más tarde elogió a Pelosi como "una de las presidentas de la Cámara más exitosas de todos los tiempos".
Aun así, no es el único que expresa ahora su preocupación. Una encuesta de AP-NORC publicada en agosto reveló que las palabras más asociadas a Biden eran "viejo" y "confuso". Casi el 70% de los demócratas y el 77% de los adultos estadounidenses dijeron que pensaban que Biden era demasiado mayor para ser eficaz durante cuatro años más. La misma encuesta reveló que los encuestados describían con más frecuencia a Trump como "corrupto" y "deshonesto".
Una encuesta de Gallup realizada entre el 2 y el 23 de octubre muestra que el índice de aprobación de Biden entre los demócratas se ha desplomado hasta un mínimo histórico del 75%, un descenso de 11 puntos porcentuales solo en el último mes que se atribuye principalmente a su apoyo irrestricto a la respuesta militar de Israel en represalia los atentados terroristas de Hamas del 7 de octubre.
Mira también: