null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Clarence Thomas

    3 polémicas protagonizadas por el juez Clarence Thomas antes de ser señalado de aceptar lujosos viajes de un donante republicano

    Thomas, de 74 años, y su esposa, Virginia, han viajado en el yate y el jet privado del donante republicano y magnate inmobiliario Harlan Crow. Como respuesta, Clarence Thomas dijo que no estaba obligado a revelar los muchos viajes que él y su esposa hicieron. Pero en la lista de Thomas hay otras polémicas por las que ha sido cuestionado a lo largo de su trayectoria como juez de la Corte Suprema de EEUU.
    Publicado 7 Abr 2023 – 09:32 PM EDT | Actualizado 7 Abr 2023 – 09:33 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Clarence Thomas, el juez de la Corte Suprema de EEUU que lleva más tiempo en su puesto, se encuentra envuelto en una polémica luego de que el medio ProPública reveló esta semana los viajes que ha realizado durante más de dos décadas en superyates y aviones privados pagados por un donante del Partido Republicano.

    Thomas, uno de los magistrados más conservadores de la Corte y con un cargo vitalicio, aceptó todos los años los viajes que le ofrecía el conocido magnate inmobiliario Harlan Crow.

    Como respuesta, Thomas dijo este viernes que no estaba obligado a revelar los muchos viajes que él y su esposa hicieron.

    Describió a Crow y su esposa, Kathy, como “unos de nuestros amigos más queridos” y dijo en un comunicado que sus colegas en el tribunal más alto de la nación y otros en el poder judicial federal le informaron que “este tipo de hospitalidad de amigos personales cercanos, que no tenía asuntos ante el Tribunal, no era reportable”.

    Thomas, de 74 años, y su esposa, Virginia, han viajado en el yate y el jet privado de Crow y se han alojado en su resort privado en las montañas Adirondack de Nueva York, informó ProPublica. Un viaje a Indonesia en 2019, según detalla la historia, podría haber costado más de $500,000 si Thomas hubiera alquilado el avión y el yate él mismo.

    Los jueces de la Corte Suprema, al igual que otros jueces federales, deben presentar un informe anual de divulgación financiera que les pide que enumeren los obsequios que han recibido, pero hay exenciones para la hospitalidad de amigos.

    Sin embargo, esta polémica es solo la última de una serie de escándalos en los que él y su esposa se han visto envueltos en los últimos años. Estas son algunas de las más recordadas:

    1.- El caso de presunto acoso sexual contra Anita Hill

    Uno de los primeros escándalos a los que se enfrentó fue hace más de 30 años, en medio de las audiencias para su confirmción a la Corte Suprema .

    Mientras el Senado en pleno debatía si dar la aprobación final a la nominación de Thomas, se filtró a la prensa una entrevista del FBI con una mujer identificada como Anita Hill, en la que relataba que el ahora juez la acosó sexualmente.

    Tras la filtración, Hill fue citada ante el Comité Judicial.

    La mujer, también de raza negra, habló del constante acoso al que presuntamente la sometió Thomas, cuando ella era apenas una veinteañera laborando en la Comisión de Igualdad para Oportunidades de Empleo (EEOC) y él había sido nombrado por el entonces presidente Ronald Reagan para ocupar el cargo de director.

    Como respuesta, Thomas Negó las acusaciones y aseguró ser víctima de discriminación racial.

    “Esta no es una oportunidad para hablar sobre asuntos difíciles en privado o en un ambiente cerrado. Esto es un circo. Es una desgracia nacional. Y desde mi punto de vista, como estadounidense negro, en lo que a mí respecta, es un linchamiento novedoso para negros 'engreídos' que de alguna manera se dignan pensar por sí mismos”.

    Thomas fue finalmente confirmado en el puesto por la cámara alta con un voto de 52 a favor y 48 en contra.

    Sin embargo, Anita Hill fue sometida al escarnio público: desde ataques que insistían en que formaba parte de una suerte de conspiración para evitar que otro afroamericano, como ella, llegara a la Corte Suprema hasta chistes como los que contaba Chris Rock en Saturday Night Live. “¿No pudo Clarence Thomas elegir a una mujer más guapa para arruinar su carrera?”, afirmaba, entre las risas del público.

    2.- Los mensajes de la esposa de Thomas para revertir elección de 2020

    Una serie de 29 mensajes de texto en los que participa Virginia Thomas, una activista conservadora casada con el juez del Tribunal Supremo Clarence Thomas, revelan que en las semanas posteriores a las elecciones de noviembre de 2020 le dijo repetidamente al jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, que Donald Trump no debía conceder la victoria a Joe Biden.

    Los mensajes fueron muy inapropiados, ya que la Casa Blanca se planteó impugnar el resultado ante el Tribunal Supremo, donde el marido de Thomas tenía voto en la decisión.

    Los mensajes, que no hacen referencia directa al juez Thomas o al Tribunal Supremo, "muestran por primera vez cómo Virginia Thomas utilizó su al círculo íntimo de Trump para promover y tratar de guiar la estrategia del presidente para anular los resultados de las elecciones".

    En sus mensajes de texto a Meadows, la esposa del juez difundía falsas teorías sobre fraude electoral y abogaba apasionadamente por que el presidente y su equipo tomaran medidas urgentes para detener la certificación de los resultados con ayuda de los republicanos en el Congreso.

    3.- Roe Vs. Wade, el matrimonio gay y anticonceptivos

    Conocido por sus posiciones ultraconservadoras, en junio de 2022, el juez Thomas dio una de sus opiniones más controvertidas en la Corte al presentar los argumentos de su voto a favor de la anulación de la decisión de Roe Vs. Wade de 1973.

    Afirmó entonces que había otras sentencias que deberían revisarse relativas a derechos de la comunidad LGBTQ y al uso de anticonceptivos, lo que generó una ola de rechazo.

    “En futuros casos, deberíamos reconsiderar todos los precedentes de debido proceso de esta corte, incluyendo Griswold, Lawrence y Obergefell”, dijo Thomas, abriendo lo que fue visto por muchos como una caja de Pandora que podría incentivar a algunos sectores conservadores a presentar desafíos legales a decisiones ya zanjadas y consideradas 'precedente' por los estadounidenses.

    Los casos que mencionó Thomas son: Griswold v Conneticut, de 1965, por el que la corte estableció el derecho de las parejas casadas a acceder a anticonceptivos; Lawrence vs Texas, de 2003, que estableció que los estados no pueden declarar ilegal el sexo consentido entre parejas homosexuales, y Obergefell vs Hodges, de 2015, que la constitucionalidad del matrimonio homosexual o igualitario.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Donald Trump