null: nullpx
Ucrania (pais)

Los gérmenes resistentes a antibióticos en la guerra en Ucrania que pueden convertirse en una amenaza global

La preocupación de los CDC radica en que los antibióticos carbapenémicos son usados a menudo como la "última línea de defensa" que los médicos utilizan para combatir las bacterias cuando otras opciones no funcionan.
Publicado 7 Dic 2023 – 04:47 PM EST | Actualizado 7 Dic 2023 – 05:10 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Además de la guerra, a Ucrania se le suma otro problema: las enfermedades infecciosas se están volviendo más resistentes a los antibióticos para curarlas, según alertaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en un estudio publicado este jueves.

De acuerdo con los CDC, los gérmenes se han vuelto más resistentes a medicamentos carbapenémicos de amplio espectro, principalmente en heridas no tratadas adecuadamente.

Esto, según el informe, necesita atenderse de forma inmediata para evitar que estas bacterias se propaguen por el país o a nivel internacional.

"Urge prevenir, detectar y responder a la resistencia a los antimicrobianos para salvar vidas en Ucrania y limitar la propagación internacional", indica el reporte.


Descubrieron que cerca del 60% de los pacientes con infecciones luchaban contra gérmenes resistentes a los antibióticos carbapenémicos, mientras que, en años anteriores a la guerra, en el 2017, por ejemplo, solo se detectaba un 6.2% de resistencia.


La preocupación de los CDC radica en que los antibióticos carbapenémicos son usados a menudo como la "última línea de defensa" que los médicos utilizan para combatir las bacterias cuando otras opciones no funcionan.

La resistencia a los fármacos responde al sobreuso de los antibióticos y otros antimicrobianos, lo que hace que las bacterias evolucionen para sobrevivir y encuentren nuevos mecanismos para vencer a las medicinas.

Una "crisis" que se debe atender

Los centros alertaron que es una crisis que se debe atender.

“Las pruebas del aumento de las tasas de resistencia a los antimicrobianos y las consecuencias a largo plazo para la población civil, militar y de otro tipo, argumentan que la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en Ucrania es una crisis urgente que debe abordarse, incluso durante la guerra en curso”, dice el estudio.

En marzo de 2022, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades habían alertado de esta situación y señalaron que para prevenir esta resistencia a medicamentos “los profesionales sanitarios deben ser conscientes de que las infecciones asociadas a estas lesiones pueden incluir a menudo infecciones debidas a organismos multirresistentes. Por lo tanto, los procedimientos de diagnóstico y tratamiento deben ser adecuados para identificar y tratar dichos organismos”.


De acuerdo con la investigación de los CDC, en las evaluaciones que hicieron en distintos laboratorios en Ucrania detectaron múltiples problemas, en especial cantidades inadecuadas de equipos microbiológicos automatizados y escasez de prácticas de bioseguridad.

El estudio se realizó a mediados de 2022, con 353 pacientes de tres diferentes hospitales en Ucrania. La investigación fue una colaboración entre los CDC, el Centro de Salud Pública de Ucrania (UPHC), las autoridades clínicas y de salud pública locales con el objetivo de encontrar un tratamiento clínico y controlar las infecciones resistentes en las regiones de Ternopil, Khmelnytskyi y Vinnytsia.

Entre las medidas preventivas propuestas por los CDC para limitar la propagación internacional, están “desarrollar urgentemente las capacidades de prevención, detección y respuesta a la resistencia a los antimicrobianos”.

Mira también:

Cargando Video...
Bacteria Shigella en EEUU: ¿a quiénes afecta, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas? Un experto aclara dudas
Comparte
RELACIONADOS:Antibióticos