null: nullpx
Bacterias

Cada 15 minutos alguien en EEUU muere por una infección resistente a los antibióticos: cuidado con estas superbacterias

Están por todas partes y son mucho más comunes de lo que se cree, advierten los expertos ahora que un nuevo reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades pone en evidencia que la amenaza es mayor de la que se anticipaba.
14 Nov 2019 – 04:27 PM EST
Comparte
Default image alt
El cándida Auris es un hongo muy resistente a los antibióticos y muy difícil de identificar. Crédito: Shawn Lockhart/CDC via AP

Las muertes por infecciones resistentes a los antibióticos son el doble de lo que se creía, revela un nuevo reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades que alerta que las llamadas “superbaterias” son responsables de más de 35,000 fatalidades (el equivalente a una cada quince minutos) y casi 3 millones de enfermedades cada año -una cada 11 segundos-.

“Este no es un apocalipsis ficticio. Es la realidad. Está aquí y ahora”, dijo a NBC News Victoria Fraser, jefe del Departamento de Medicina de la Universidad de Washington en St Louis, quien no estuvo involucrada con el reporte de los CDC. “Enfrentamos el intentar cuidar a pacientes que tienen infecciones para las cuales no hay tratamiento”, agrega.

Según el nuevo reporte de los CDC, ahora hay 5 superbacterias o “bacterias pesadilla” que representan una “amenaza urgente”, dos más que en 2013 cuando se hizo la estimación anterior. Los cinco más peligrosos son el candida auris, carbapenem acinetobacter, carbapenem-resistant enterobacteriaceae or CRE, neisseria gonorrhoeae, and clostridioides difficile. 18 gérmenes en total aparecen en la lista general.

“El reporte de 2013 llevó a la nación a tomar acciones críticas e invertir para prevenir la resistencia de antibióticos. El reporte de hoy demuestra que hay progreso pero que la amenaza sigue siendo real”, dijo Robert Redfield, director de los CDC durante una teleconferencia.

Sin embargo, el aumento en la cantidad de fatalidades registradas responde más a una mejora en la recolección de data y no como tal a un incremento de muertes. Redfield recalcó que en realidad las muertes por gérmenes muy resistentes se han reducido en 18%.

Aun así, la amenaza sigue latente. “Algunas drogas milagrosas ya no hacen milagros”, recalca el reporte.

En tu casa, tu comunidad o tu oficina

Las superbacterias ahora son muy comunes. Penetran nuestras comunidades, casas y oficinas. Ese es el mensaje clave del nuevo reporte de los CDC”, dice a Univision Noticias la médico-infectólogo Aileen Marty, miembro del Concejo Asesor Presidencial para Combatir la Bacterias Resistentes a los Antibióticos (PACCRB por sus siglas en inglés).

La resistencia a los fármacos responde al sobreuso de los antibióticos y otros antimicrobianos lo que hace que las bacterias evolucionen para sobrevivir y encuentren nuevos mecanismos para vencer a las medicinas.

“Tenemos que usar el antibiótico adecuado en la cantidad adecuada (ni muy poco, ni demasiado)”, insiste Marty quien ayudó a redactar un reporte que contiene el plan de acción sugerido para hacer frente a esta amenaza entre 2020-2025.

Las personas mayores y niños son más susceptibles de contraer un supervirus, pero n adie es inmune a ellos. Según Marty, para protegerse hay que seguir las mismas medidas que tomamos para evitar cualquier infección.

Las "bacterias pesadilla"

Comparte
RELACIONADOS:Enfermedades