Por qué el alza en peticiones de visas H-1B está generando "serias preocupaciones" en EEUU: esto es lo que se sabe
La cantidad de solicitudes de visas utilizadas en la industria de la tecnología se disparó por segundo año consecutivo, lo que generó "serias preocupaciones" de que algunos están manipulando el sistema para obtener una ventaja injusta, según informaron las autoridades el viernes.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU, hubo 780,884 solicitudes de visas H-1B en la lotería generada por computadora de este año, un 61% más que las 483,927 del año pasado.
De las 780,884 solicitudes, 758,994 fueron consideradas elegibles, lo que representa un 59.98% más que las visas elegibles presentadas en 2022, que registró 474,421.
La cifra “ha generado serias preocupaciones de que algunos pueden haber tratado de obtener una ventaja injusta para presentar múltiples registros en nombre del mismo beneficiario”, advirtió USCIS en el reporte.
La agencia indicó que los registros múltiples pueden haber aumentado injustamente las posibilidades de selección de los solicitantes.
Quiénes ocupan las visas H-1B
Las solicitudes de la visa H-1B son tramitadas por los empleadores o terceros que sirven como intermediarios.
Cada año, hasta 85,000 personas son seleccionadas para estas visas, lo que representa un pilar para gigantes tecnológicos como Amazon.com Inc., la matriz de Google, Alphabet Inc., la matriz de Facebook, Meta Platforms Inc. e International Business Machines Corp.
Las visas H-1B también han sido un pararrayos en el debate sobre inmigración, y los críticos dicen que se usan para socavar a los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales. Se emiten por tres años y pueden prorrogarse otros tres años.
Las empresas de tecnología dicen que los H-1B son fundamentales para los puestos difíciles de cubrir, incluso cuando han tenido que despedir trabajadores en otras áreas.
Por qué se trata de un aumento inusual de solicitudes
Andrew Greenfield, socio del bufete de abogados Fragomen, que representa a las principales empresas de tecnología, dijo a la agencia AP que el aumento de solicitudes es "extraño" dados los despidos generalizados en la industria. Sus clientes tuvieron una tasa de éxito de aproximadamente el 15 % en las entradas de la lotería este año, frente al 30 % del año pasado.
“Es devastador”, dijo Greenfield. “Nuestros clientes son empleadores legítimos que simplemente no pueden obtener suficiente talento en los Estados Unidos para satisfacer todas sus necesidades de contratación”.
El fraude, como lo describen las autoridades de EEUU, puede estar generando solicitudes, con compañías con diferentes nombres pero con la misma propiedad que envían entradas en nombre de la misma persona, dijo Greenfield, pero puede haber otras razones.
Algunos solicitantes pueden convencer a diferentes empresas de propiedad independiente para que los patrocinen en la lotería, lo cual es perfectamente legal. Algunas empresas pueden sobreestimar sus demandas laborales cuando ingresan a la lotería en marzo.
EEUU aumenta restricciones e investiga
El año pasado, el gobierno comenzó a exigir a los trabajadores que ganaron la lotería que firmaran declaraciones juradas sobre que no intentaron engañar al sistema trabajando con otros para presentar múltiples ofertas bajo diferentes nombres de empresas, incluso si no había una oferta de empleo subyacente.
La agencia dijo que ha “realizado extensas investigaciones de fraude” basadas en presentaciones de lotería de los últimos dos años, rechazó algunas peticiones y está “en proceso” de remitir algunos casos a los fiscales federales por posibles delitos.
El número de registros vinculados a personas que solicitaron más de una vez aumentó a 408,891 este año desde 165,180 el año pasado y 90,143 el año anterior.
"Seguimos comprometidos a disuadir y prevenir el abuso del proceso de registro, y a garantizar que solo aquellos que cumplen con la ley sean elegibles para presentar una petición de tope H-1B", dijo la agencia.