Qué son las visas H-1B y por qué el gobierno de Trump ahora pone el foco en algunos de sus solicitantes
La visa H-1B ha sido durante mucho tiempo muy codiciada para que ciudadanos extranjeros con habilidades especializadas vivan y trabajen en Estados Unidos.
Sin embargo, recientes modificaciones a las solicitudes de este tipo de visado que ha implementado el gobierno de Donald Trump preocupan a los extranjeros que aplican para este programa.
Ahora el gobierno de Trump pide más información a las personas que solicitan o renuevan visados H-1B, como sus datos biométricos.
Estos cambios se producen en medio de un aumento de las tensiones sobre la inmigración, ya que el presidente Trump intenta cumplir su promesa de deportaciones masivas de personas que se encuentran indocumentadas en el país.
Hasta el momento el gobierno republicano había prestado menos atención a los visados basados en el empleo o a otras partes del sistema de inmigración legal, a pesar de que la visa H-1B ya es fuente de división en el Partido Republicano de Trump.
Te contamos lo que dicen los críticos y partidarios dicen sobre este tipo de visa y los cambios impuestos por el gobierno de Trump que han suscitado preocupación.
¿Qué es un visado H-1B?
La visa H-1B se creó como parte de la Ley de Inmigración de 1990.
Es un tipo de visado de no inmigrante, lo que significa que permite una estancia temporal en EEUU y no está destinado a personas que quieran migrar permanentemente.
Algunos extranjeros se vuelven residentes con el tiempo, pero solo después de pasar a otros estatus de inmigración.
El visado H-1B permite a las empresas contratar a trabajadores extranjeros con conocimientos especializados y un título universitario o equivalente.
¿Quiénes pueden solicitar la visa H-1B?
El visado se asocia más comúnmente con la industria tecnológica. Alrededor del 60% o más de las visas H-1B aprobados cada año desde 2012 han sido para trabajos relacionados con la informática, según el Pew Research Center.
Sin embargo, los hospitales, las instituciones financieras, las universidades y casi cualquier otro empleador que busque hacer frente a la escasez de mano de obra pueden solicitar visas H-1B, y de hecho lo hacen.
El número de nuevas visas H-1B expedidas anualmente está limitado a 65,000, más otras 20,000 para personas con un título de maestría o un nivel superior. Algunas empresas, como universidades y organizaciones sin ánimo de lucro, están exentas de estos límites.
Según Pew, los indios son, con diferencia, los mayores beneficiarios de estos visados. La organización señala que, desde 2010, la mayoría de las visas concedidas cada año han sido otorgadas a personas nacidas en la India.
¿Por qué es controvertido el programa H-1B?
La idea que subyace tras el visado H-1B es que permite a las empresas contratar en el extranjero para puestos de trabajo que no han podido cubrir en EEUU.
Sus defensores afirman que el visado es una herramienta fundamental para cubrir puestos de difícil cobertura, pero los críticos han dicho que perjudica a los ciudadanos estadounidenses que podrían ocupar esos puestos de trabajo. Algunos de la derecha han pedido que se elimine el programa.
A principios de este año, Bernie Sanders, senador independiente por Vermont, escribió una mordaz carta abierta en la que afirmaba que el verdadero propósito del programa era "sustituir a los trabajadores estadounidenses por trabajadores extranjeros peor pagados que a menudo viven como sirvientes".
El debate sobre el futuro de los visados H-1B es especialmente alentado por el Partido Republicano y los aliados de Trump, que tienen posturas encontradas.
Por un lado están los ricos del mundo de la tecnología, como Elon Musk, que apoyan los visados para ayudar a traer más trabajadores altamente cualificados.
En el otro bando están los republicanos de la base “Make America Great Again” (Hagamos grande a EEUU de nuevo) de Trump que defienden sus políticas de inmigración y dicen que estos visados permiten a los empresarios pagar a los extranjeros salarios más bajos que si contrataran a estadounidenses.
A finales del año pasado, Trump nombró asesor en política de inteligencia artificial a Sriram Krishnan, partidario de traer a Estados Unidos más inmigrantes cualificados.
¿Cuáles son los cambios que han surgido en las visas H-1B?
En los últimos días, algunos abogados de inmigración informaron que otros tipos de visados relacionados con el empleo.
Kevin Miner, socio del bufete mundial de abogados de inmigración Fragomen, dijo a AP que docenas de de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés), recibieron las solicitudes de más información a través de cartas durante las últimas dos semanas.
De acuerdo con el abogado, una de las cartas dice que el servicio de inmigración identificó "información adversa" relacionada con el solicitante de la visa, y que deben programar una cita para recoger datos biométricos para que el caso siga adelante.
Mientras que en otra carta solo dice que se necesitan datos biométricos sin ninguna mención de "información adversa".
Miner dijo que estas solicitudes se han pedido generalmente a las personas que solicitan o renuevan un visado H-1B o un I-140, que es una ‘green card’ patrocinada por un empleado.
Para el abogado hay dos cosas que hacen que estas solicitudes sean inusuales: por lo general, los datos biométricos no son necesarios para este tipo de visas y, usualmente, cuando el gobierno quiere más información, sus peticiones son específicas.
"Por lo general, es un proceso de ida y vuelta", dijo Miner. "Esto es diferente".
El abogado también dijo que, cuando el gobierno añade pasos adicionales al proceso, los funcionarios suelen pasar por un periodo de notificación que alerta a los abogados y los solicitantes de los cambios que se avecinan.
"Eso no es algo que hayan hecho aquí", dijo Miner.
La respuesta del USCIS ante los cambios en las solicitudes de la visa H-1B
Un portavoz de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) dijo en un comunicado enviado por correo electrónico a AP que están aumentando el control y la investigación de todos los ciudadanos extranjeros que solicitan beneficios de inmigración.
Esto como parte del "compromiso de restaurar la integridad de nuestro sistema de inmigración" del gobierno de Trump y dijo que esos esfuerzos habían "decaído" bajo el gobierno anterior.
"La recopilación de información y datos biométricos de los beneficiarios es una parte necesaria de los esfuerzos de USCIS para promover la seguridad nacional y la seguridad pública y mitigar el fraude mediante la realización de exámenes e investigaciones en todos los programas de inmigración, y la agencia se enorgullece de volver a este importante trabajo", dijo el portavoz de la agencia, Matthew Tragesser.
¿Qué está pasando con la política de inmigración?
El gobierno de Trump ha prometido deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, y con sus esfuerzos también ha tratado de despojar a cientos de miles de personas de sus protecciones de deportación, además de que está revocando visas de estudiantes internacionales.
Más de 1,000 estudiantes internacionales han visto revocadas sus visas o su situación legal desde principios de abril, según un análisis de AP que incluye declaraciones de universidades, correspondencia con funcionarios de escuelas y registros judiciales.
Las revocaciones se producen a menudo sin previo aviso a los estudiantes o a sus escuelas, y son iniciadas por el gobierno, lo que supone un cambio con respecto a los precedentes anteriores.
Miner dijo que a la gente le preocupa que se tomen medidas similares con las visas relacionados con el empleo. "Hay muchas incógnitas", dijo.
Mira también: