null: nullpx
Reforma Migratoria

Demócratas del Senado revivirán plan bipartidista de seguridad en la frontera que fue abortado en febrero

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, asegura que varios republicanos estarían dispuestos esta vez a votar a favor del proyecto sobre seguridad en la frontera que fue desestimado en febrero.
Publicado 20 May 2024 – 10:23 AM EDT | Actualizado 20 May 2024 – 10:23 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El líder de la mayoría demócrata del senado, Chuck Schumer (demócrata por Nueva York), anunció que esta semana volverá a someter a la consideración del pleno de la Cámara Alta negociado por líderes de ambos partidos entre octubre y febrero.

“El Senado volverá a abordar el tema apremiante de la seguridad fronteriza de nuestra nación”, dijo el legislador en una carta enviada a sus colegas del Senado. E indicó que principios de este año, “los negociadores del Senado lograron lo impensable: un acuerdo bipartidista sobre un plan integral para aprobar un paquete de seguridad fronteriza”.

El plan que busca revivir Schumer fue anunciado en octubre del 2023 por la Casa Blanca por medio de una solicitud presupuestaria urgente para seguridad nacional que contemplaba la aprobación de $100,000 millones para apoyar a Ucrania en su guerra con Rusia e Israel en la guerra contra Hamas.

El paquete incluía $14,300 millones para reforzar la seguridad en la frontera con México, entre ellos la contratación de nuevos agentes federales, combate al narcotráfico y tráfico de personas, deportaciones y compra de tecnología avanzada en los puertos de entrada.

El gobierno de Joe Biden ha dicho que los fondos solicitados se utilizarán, entre otros rubros, para:


  • Aumentar el número de agentes de asilo y jueces de inmigración adicionales para juzgar y resolver casos de asilo;
  • Aumentar la inversión en ciudades, estados y comunidades fronterizas para albergar, acomodar e incorporar a nuevos inmigrantes más fácilmente;
  • Aumentar el presupuesto de USCIS para procesar solicitudes de permisos de trabajo;
  • Ampliar la capacidad en los puertos de entrada para procesar a los solicitantes de asilo de manera segura y al mismo tiempo aumentar la capacidad para detectar e interceptar el contrabando peligroso, incluido drogas como el fentanilo.
  • Ampliar las vías legales de entrada con nuevas regulaciones.

Los argumentos del senador Schumer

“Tanto republicanos como demócratas del Congreso estaban dispuestos a unirse y actuar para asegurar la frontera de nuestra nación”, destaca Schumer en su misiva, antes de señalar a los intereses electoralistas de Donald Trump como los responsables de que el acuerdo hubiera caído.

“Trump demandó a los republicanos del Congreso que acabaran con la legislación. El expresidente dejó claro que prefería preservar el tema para su campaña que resolver el problema”.


Ahora, con el asunto de Ucrania y la ayuda a Israel ya aprobados, Schumer espera revivir la cuestión de la seguridad en la frontera. "Tenemos la esperanza de que esta propuesta bipartidista traiga a los republicanos serios de vuelta a la mesa", señala, sin aclarar quiénes serían.

"Seré honesto, no espero que todos los demócratas apoyen esta legislación", agrega.

Cabe señalar que los demócratas controlan el Senado con 48 votos más el respaldo de 3 independientes. Los republicanos tienen 49 asientos.

Presión de Biden y de activistas a favor de los inmigrantes

El anuncio de Schumer ocurre tres días después de que el gobierno hiciera pública de una nueva regla de asilo en la frontera que acelerará los procesos y hará más expeditas las deportaciones de aquellos inmigrantes que no tengan una razón legal para permanecer en Estados Unidos.

En la medida, que forma parte de los ajustes que viene realizando el gobierno de Biden, el fiscal general, Merrick Garland, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, reiteraron el llamado al Congreso para que “adopte y apruebe la legislación bipartidista de seguridad fronteriza del Senado, que, proporcionaría autoridades y recursos adicionales que se necesitan con urgencia”.

A su vez, más de 100 organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes insisten en que Biden utilice su poder ejecutivo para proteger permisos de trabajo a cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses, así como mayores protecciones a dreamers y trabajadores esenciales indocumentados que llevan tiempo en el país y carecen de antecedentes criminales.

Se desconoce si los republicanos respaldarán los planes de Schumer. La semana pasada, el senador Thom Tillis (Carolina del Norte), que a comienzos de año defendió las discusiones fronterizas bipartidistas pero en febrero votó en contra, dijo a la cadena ABC que Schumer estaba tratando de distraer la atención de una crisis fronteriza que, en última instancia, es provocada por el presidente.

El argumento de culpar a Biden de lo que sucede en la frontera con México es el punto central de la estrategia migratoria republicana encabezada por la campaña de Trump.

Biden, por su parte, defiende que está en manos del Congreso el aprobar fondos suficientes para que el gobierno eleve su capacidad de respuesta institucional y responda debidamente en el marco del debido proceso migratorio autorizado por el Congreso.

Activistas, sin embargo, advirtieron que el plan de Schumer no tiene votos suficientes. “No han hecho el trabajo de cambiar la opinión de quienes no aceptan este plan”, dice Emma Lozano, directora de Familias Latinas Unidas de Chicago, Illinois.

“Sólo existe la oportunidad que Biden use el poder ejecutivo que le estamos pidiendo. Eso sí es posible, pero no creo que tengan votos suficientes”.


Comparte
RELACIONADOS:Deportaciones